Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El descubrimiento del espíritu

Sinopsis del Libro

Libro El descubrimiento del espíritu

La distinción entre cuerpo y alma, la existencia de un pensamiento lógico o la noción de un yo responsable de sus actos son el resultado de una lenta y difícil evolución que se inició en Grecia hace más de dos milenios. En El descubrimiento del espíritu, Bruno Snell, uno de los más importantes helenistas del siglo xx, rastrea el origen de estas ideas, fundamentales en la historia intelectual de Occidente. En una sabia combinación de filología y filosofía, Snell traza un recorrido que parte de la visión homérica del mundo y que, atravesando la lírica griega arcaica, la filosofía presocrática y las tragedias de Esquilo, Sófocles y Eurípides, concluye con la originaria formulación del concepto de humanismo y la creación del paisaje espiritual que llamamos Arcadia. Verdadero monumento de la historia de las ideas, este libro investiga, con lucidez y erudición extraordinarias, los fundamentos mismos de la civilización europea.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : estudios sobre la génesis del pensamiento europeo en los griegos

Número de páginas 534

Autor:

  • Bruno Snell

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

67 Valoraciones Totales


Biografía de Bruno Snell

Bruno Snell, nacido el 22 de octubre de 1902 en la ciudad de Berlín, Alemania, fue un destacado filólogo y crítico literario, reconocido especialmente por sus contribuciones al estudio de la literatura griega y su influencia en la cultura occidental. Snell se destacó no solo por sus investigaciones académicas, sino también por su capacidad para relacionar la literatura con otras disciplinas, como la filosofía, la historia y la lingüística.

Estudió en la Universidad de Berlín, donde se especializó en filología clásica. Desde muy joven, Snell mostró un profundo interés por la literatura antigua, lo que lo llevó a convertirse en uno de los más influyentes estudiosos de la literatura griega en el siglo XX. Tras completar su formación académica, comenzó a trabajar como profesor universitario y publicó una serie de artículos y libros que rápidamente lo establecieron como una figura prominente en el ámbito de la crítica literaria.

Una de las obras más emblemáticas de Snell es La cultura griega y el pensamiento europeo, donde explora las conexiones entre el pensamiento griego y el desarrollo de la cultura europea. En este libro, Snell argumenta que la literatura griega no solo fue fundamental para el desarrollo de la literatura occidental, sino que también desempeñó un papel crucial en la formación del pensamiento crítico y filosófico que caracteriza a la cultura moderna.

El enfoque de Snell se caracterizó por un análisis profundo y meticuloso de los textos antiguos, así como por una interpretación innovadora que vinculaba contextos históricos y culturales. Su trabajo enfatizó la importancia de entender la literatura en su contexto original, lo que permitió a los lectores contemporáneos apreciar la riqueza y complejidad de las obras clásicas.

  • Entre sus aportaciones más significativas se encuentran los siguientes aspectos:
  • Interdisciplinariedad: Snell promovió la idea de que la literatura no debe ser estudiada aisladamente, sino en conexión con otros campos del saber.
  • Metodología crítica: Introdujo nuevas metodologías para el análisis textual que siguen siendo relevantes en la investigación literaria actual.
  • Publicaciones: A lo largo de su carrera, publicó numerosos ensayos y libros que se convirtieron en referencias obligadas en su campo.

Su trabajo no solo influyó en sus contemporáneos, sino que también sentó las bases para las futuras generaciones de estudiosos de la literatura clásica. Bruno Snell fue un pionero en la creación de un enfoque más integrado y holístico hacia el estudio de la literatura antigua, lo cual fue crucial para el avance de la filología y la crítica literaria en el siglo XX.

A medida que el mundo se enfrentaba a profundas transformaciones sociales y políticas, Snell se mantuvo firme en su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento. Desarrolló una serie de cursos y conferencias que atrajeron a un público amplio, lo que ayudó a despertar el interés por la literatura clásica entre personas que de otro modo no habrían tenido acceso a estas obras.

Bruno Snell falleció el 13 de febrero de 1986, pero su legado perdura en la forma en que se estudia la literatura clásica y su influencia en la cultura moderna. Su enfoque interdisciplinario y su profundo respeto por la herencia literaria continúan inspirando a académicos y estudiantes de todo el mundo. Su impacto en el estudio de la literatura griega es innegable y su obra sigue siendo objeto de análisis y discusión en los círculos académicos.

Más libros de la categoría Literatura

Epicuro

Libro Epicuro

Ningún otro filósofo de la Antigüedad ha sido tan maltratado y trivializado por una tradición exegética hostil como EPICURO (ca. 341-270 a.C.). El presente estudio de CARLOS GARCÍA GUAL revisa críticamente el hedonismo epicúreo, filosofía postaristotélica que contempla el desconcierto ante los grandes ideales heredados, propone un nuevo sistema cuya coherencia importa más que la originalidad, sustituye la metafísica idealista por el materialismo y sienta las bases para una ética individualista. El epicureísmo representa, junto al escepticismo y el estoicismo, la madurez del...

El fantasma en el libro

Libro El fantasma en el libro

El fantasma en el libro es un ensayo brillante sobre uno de los oficios menos conocidos y más presentes en la actualidad: la traducción. En un mundo lleno de traducciones, sigue siendo una profesión invisible, la gran desconocida que, paradójicamente, está en todas partes: en el trabajo, en el cine, en internet, en la publicidad, en los medios, en la calle. Javier Calvo, uno de los mejores traductores literarios en España, acerca con lucidez al gran público la trastienda de una profesión apasionante en un libro que recoge tanto anécdotas sobre el pasado y la historia de la...

Papel para envolver verdura

Libro Papel para envolver verdura

"En la superficie, Guardespaldas habla de política, paranoia y terrorismo. En la intimidad, habla de las relaciones rotas de las personas, de la manera en que, como decía Charly García, olvidamos y volvemos a amar. O no". Si se reemplaza el trío de sustantivos con que Fabián Casas describe la serie británica por "poesía, paternidad y capitalismo", o "posverdad, divorcio y karate", o bien "Sylvia Plath, Luis Miguel y Stanley Kubrick", la cita anterior podría aplicarse a este libro. Como si nada de lo humano le fuera ajeno, cuando escribe sobre rock, literatura, deporte, cine,...

La verdad sobre esta pandemia

Libro La verdad sobre esta pandemia

Mediante el análisis de la literatura científica publicada entre diciembre de 2019 y abril de 2020, entenderemos por qué nuestro país presenta los peores datos de muertos y sanitarios contagiados de todos los países occidentales de nuestro entorno. También conoceremos la experiencia médica y humana del autor durante los primeros meses de la pandemia.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas