Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El indio que mato al padre pro

Sinopsis del Libro

Libro El indio que mato al padre pro

Vicente Aboites resume los conocimientos sobre el láser, su origen, su concepción y el análisis de los diferentes dispositivos que hacen uso de este peculiar haz de luz; incluye una cronología y diversidad de cuadros que muestran los diferentes tipos y usos del láser: en la industria militar y de armamento, en tecnología de la comunicación, en cirugía, en procesos químicos e industriales, y en la creación de hologramas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 87

Autor:

  • Scherer García, Julio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

74 Valoraciones Totales


Biografía de Scherer García, Julio

Julio Scherer García fue un destacado periodista, escritor y editor mexicano, conocido por su trabajo en el ámbito del periodismo de investigación y su habilidad para exponer la realidad política y social de México a lo largo de varias décadas. Nació el 10 de marzo de 1926 en la ciudad de Huatabampo, en el estado de Sonora. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y las letras, lo que lo llevó a estudiar Derecho y a incursionar en el mundo del periodismo.

La carrera de Scherer despegó en la década de 1950, cuando comenzó a trabajar en Excélsior, uno de los periódicos más importantes de México. Su estilo directo y su compromiso con la verdad lo hicieron destacar rápidamente entre sus colegas. Durante su tiempo en Excélsior, Scherer desarrolló una reputación como un periodista valiente, dispuesto a investigar y cuestionar el poder, aunque esto le granjeó también enemigos en el ámbito político.

En 1976, tras un conflicto con el gobierno mexicano debido a sus reportajes críticos, Scherer decidió fundar su propia publicación, Proceso, que se convirtió en un referente del periodismo de investigación en el país. Esta revista se caracterizó por su enfoque en la corrupción y el abuso de poder, y fue instrumental en la denuncia de los problemas sociales y políticos que enfrentaba México en ese periodo. A lo largo de los años, Proceso se consolidó como un medio independiente que ofrecía una alternativa a los discursos oficialistas.

La trayectoria de Scherer García estuvo marcada por momentos de gran relevancia y escándalos que atrajeron la atención nacional e internacional. Su enfoque valiente y su integridad periodística le valieron numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Periodismo de México en múltiples ocasiones.

Además de su labor como periodista, Julio Scherer fue también un prolífico escritor. Publicó varios libros en los que recopiló sus crónicas e investigaciones, además de obras de ficción que reflejan su visión del mundo y la complejidad de la realidad mexicana. Su estilo literario se caracterizó por una prosa incisiva y por la capacidad de profundizar en los aspectos más oscuros de la sociedad, combinando el periodismo con la narrativa literaria.

Algunas de sus obras más significativas incluyen:

  • Los grandes fraudes
  • La historia que nunca se escribió
  • La sombra de un hombre

La incursión de Scherer García en el mundo del periodismo no estuvo exenta de controversias. Fue encarcelado en varias ocasiones por su trabajo y enfrentó amenazas constantes debido a su valentía al exponer la verdad. Sin embargo, su dedicación y su compromiso con la justicia social lo convirtieron en una figura emblemática del periodismo mexicano.

A lo largo de su vida, Julio Scherer García fue testigo y cronista de importantes acontecimientos en la historia contemporánea de México, desde los movimientos sociales y las crisis políticas hasta la lucha por los derechos humanos. Su legado perdura en las páginas de sus publicaciones y en la influencia que su trabajo ha tenido en las nuevas generaciones de periodistas.

Julio Scherer García falleció el 7 de febrero de 2022, dejando un profundo impacto en el periodismo mexicano y un vacío difícil de llenar en el ámbito de la crítica social. Su vida y obra continúan inspirando a aquellos que buscan la verdad y la justicia en un mundo muchas veces adverso, siendo un referente para el ejercicio libre e independiente del periodismo.

Más libros de la categoría Ciencia

Producción animal acuática.Tomo XIII

Libro Producción animal acuática.Tomo XIII

En este decimotercer tomo se abordan, con una manifiesta visión sintetizadora, los aspectos que hemos considerado más relevantes de un subsector pecuario que, hasta el momento, probablemente, no han recibido la atención que merece en un área geográfica como la nuestra: el subsector de la producción animal acuática. Nuestra intención es la de poner al alcance de todas las personas interesadas en temas ganaderos, a través de nuestra colección, una información válida y actualizada de lo que entendemos son aspectos claves de la que denominamos "La ganadería del Siglo XXI". La...

El pequeño libro de los agujeros negros

Libro El pequeño libro de los agujeros negros

Si hay algún fenómeno de la Física y la Astronomía que intriga y fascina al hombre, este es el de los agujeros negros, y fue Albert Einstein, cuando hace más de cien años elaboró la Teoría de la Relatividad, el primer científico que predijo su existencia como solución a sus ecuaciones. Steven S. Gubser y Frans Pretorius arrojan luz sobre uno de los mayores misterios del universo a través de ejemplos creativos y accesibles.

Bitácora Estelar

Libro Bitácora Estelar

"Un libro de divulgación científica diverso, innovador y de agradable lectura, que trae una nueva y original visión de los más recientes resultados de la astronomía moderna" Gael Chauvin Investigador Observatorio de Grenoble, Francia Descubridor del primer planeta por imagen directa --- "¡Qué original e inspiradora aproximación a la Astronomía! Los autores presentan una variedad de diferentes aspectos de la investigación astronómica actual, enmarcándola en sus contextos sociológicos y culturales. Las temáticas cubiertas lo son con pulcritud y precisión, pero es la mezcla de...

Huesos, piedras y estrellas

Libro Huesos, piedras y estrellas

“El tiempo es una de nuestras mayores obsesiones”, escribe acertadamente Chris Turney, el geólogo británico que realizó la datación del “Hombre de Flores”. Y así es: el paso del tiempo ha preocupado desde siempre al hombre y, de hecho, la historia no es sino el intento de reconstruir ese paso, ese pasado, y en esa reconstrucción se plantean problemas de datación. Huesos, piedras y estrellas. La datación científica del pasado es una lúcida y actual exposición de cómo han contribuido las modernas técnicas científicas de datación a resolver algunos de los misterios más...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas