Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El legado bibliográfico de Roque Chabás (1844-1912) a la Universitat de València

Sinopsis del Libro

Libro El legado bibliográfico de Roque Chabás (1844-1912) a la Universitat de València

Este trabajo intenta recuperar la figura del canónigo Roque Chabás como el iniciador de la historiografía valenciana moderna y pone de manifiesto su aprecio por la Universidad de Valencia al engrosar con su legado los fondos de la biblioteca universitaria. Con él se inició un movimiento historiográfico de carácter científico sobre temas valencianos sustentados en estudios documentales y arqueológicos, una dedicación personal que plasmó en la ordenación de varios archivos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Estudio histórico-descriptivo

Número de páginas 148

Autor:

  • M.ª Rosario Ferrer Gimeno

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

78 Valoraciones Totales


Biografía de M.ª Rosario Ferrer Gimeno

M.ª Rosario Ferrer Gimeno es una destacada escritora y poetisa española, nacida en el seno de una familia profundamente relacionada con el mundo de las letras y la educación. Desde una edad temprana, mostró un interés notable por la literatura, lo que le llevó a desarrollar su carrera como autora en diferentes géneros literarios, incluyendo la poesía, la narrativa y el ensayo.

Ferrer Gimeno ha dedicado gran parte de su vida a la escritura y a la promoción de la cultura en su comunidad. Su obra se caracteriza por un estilo personal y una profunda reflexión sobre la condición humana, así como por su compromiso con la realidad social y política de su entorno. A lo largo de su trayectoria, ha cultivado la conexión entre la literatura y la vida cotidiana, lo que le permite abordar temáticas universales desde una perspectiva íntima y personal.

Una de las características más notables de su producción literaria es la fusión de diferentes géneros, lo que enriquece su obra y la hace accesible a un amplio público. Ferrer Gimeno ha publicado varios libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por los lectores, consolidándose así como una voz significativa en la literatura contemporánea española.

Además de su labor como escritora, M.ª Rosario Ferrer Gimeno ha trabajado en diversos proyectos culturales, fomentando la lectura y el acceso a la literatura en su comunidad. Esto demuestra su convicción de que la cultura y la educación son pilares fundamentales para el desarrollo personal y social.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios reconocimientos y premios que avalan su calidad literaria y su constante búsqueda por la innovación expresiva. A través de sus obras, Ferrer Gimeno ha inspirado a nuevas generaciones de escritores, convirtiéndose en un referente dentro de la literatura española contemporánea.

En conclusión, M.ª Rosario Ferrer Gimeno es una autora marcada por su compromiso social y su pasión por la escritura. Su trayectoria y su legado se siguen expandiendo, dejando una huella profunda en la literatura y la cultura de su país.

Más libros de la categoría Historia

Las piezas perdidas de la Falange

Libro Las piezas perdidas de la Falange

Monografía que pretende rescatar las piezas perdidas de un retrato olvidado de la historia: el de la Falange Española, que surgió de la nada, que luchó contra las adversidades, que quiso ganar el apoyo de los españoles, que lo consiguió y que, paradójicamente, acabó perdiéndolo justo cuando ya pocos podían hacerles sombra en aquella España en guerra.

Últimos testigos

Libro Últimos testigos

De la Premio Nobel de Literatura 2015, una obra maestra inédita hasta ahora que recoge el recuerdo de los niños que sobrevivieron a la segunda guerra mundial. Un tema de gran interés desde una perspectiva totalmente distinta. La Segunda Guerra Mundial dejó casi trece millones de niños muertos y, en 1945, solo en Bielorrusia, vivían en los orfanatos unos veintisiete mil huérfanos, resultado de la devastación producida por la guerra en la población de ese país. A finales de los años ochenta la Premio Nobel Svetlana Alexiévich entrevistó a aquellos huérfanos y compuso con sus...

Estalinismo en guerra 1937 1949

Libro Estalinismo en guerra 1937 1949

Del estallido de las hostilidades con Japón en Manchuria a la Guerra de Invierno con Finlandia, de los albores de la Segunda Guerra Mundial en el este de Europa a la devastación de la invasión alemana, del inexorable avance hasta las mismísimas ruinas de Berlín a la sangrienta contrainsurgencia en las fronteras de Ucrania, Bielorrusia y los países bálticos, la experiencia bélica de la Unión Soviética de Stalin fue mucho más larga, extensa y compleja de lo que tradicionalmente se ha considerado. A partir de las dramáticas experiencias tanto de ciudadanos corrientes como de aquellos ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas