Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El monstruo en el hueco

Sinopsis del Libro

Libro El monstruo en el hueco

Las crónicas de El monstruo en el hueco rescatan, con oportunidad y agudeza, dos géneros literarios que están en extinción: el informe de viajero y el medio epistolar. Un intercambio de cartas entre dos españoles, uno desde Ciudad de México y otro desde la ciudad de Medellín, donde aparece la visión del ojo ajeno, la opinión del visitante que, gozando del privilegio de ver por primera vez un lugar y sus gentes, puede dar razón de las diferencias que encuentra con otros lugares, en especial, con su lugar de origen. Es ese ojo ajeno, sensible a lo que la costumbre y la rutina no dejan ver, quien puede revelar al ciudadano asuntos propios que sólo perciben los extraños. En un cruce de cartas que se muestra innovador en un momento en que la tecnología de la red virtual ha convertido la correspondencia en un género del pasado, los autores de este libro lo retoman como medio de comunicación y explotan con sabiduría sus potenciales creativos. Hay en estas cartas de El monstruo en el hueco la atmósfera de intimidad, de cercanía, propia del estilo epistolar, siempre entre dos y siempre coqueteando con la intromisión de un tercero distinto al remitente o al destinatario. Crónicas para un público que va desde el científico social que espera la visión desprevenida del viajero inteligente, hasta el lector común que desea disfrutar de una buena prosa y de la pertinencia y originalidad de las historias que se narran. Dario Jaramillo Agudelo

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cartas de México DF y Medellín

Número de páginas 144

Autor:

  • Ángel Blas Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

19 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Literatura

El valiente ve la muerte sólo una vez

Libro El valiente ve la muerte sólo una vez

'Reportero de guerra, Diego Enrique Osorno ha asumido a lo largo de dos décadas la misión de registrar los aspectos más negros y retorcidos del acontecer nacional. Sus crónicas, llenas de claroscuros, nos han mostrado sin tapujos las realidades ocultas tras la “verdad oficial”, tras el silencio obligado por la censura o la autocensura derivada del miedo. Gracias a su pluma hemos conocido de cerca a los criminales dueños de los poderes políticos o fácticos y, sobre todo, a las víctimas inermes que nos estremecen de dolor e impotencia.

Biblioteca histórica. Libros IV-VIII

Libro Biblioteca histórica. Libros IV-VIII

El estoico Diodoro cree que el devenir histórico de la humanidad responde a un proyecto global y preconcebido de la divinidad. Esta visión de la Historia caló en el cristianismo y ha sido la predominante durante siglos en Occidente. El prestigio de Diodoro fue grande en la Antigüedad, en Bizancio, en el Renacimiento y durante todo el siglo XVIII. Y si bien algunos críticos del siglo XIX se mostraron muy severos con él, la crítica moderna reivindica el valor y la originalidad de la Biblioteca histórica. Los libros IV-VI están dedicados a Grecia y Europa, y cierran la parte de la...

Feminismos

Libro Feminismos

Siempre es un buen momento para leer a autoras feministas, y en esta época es especialmente relevante ante la "cuarta ola" del feminismo que se está viviendo en muchas partes del planeta. Ese proyecto colectivo que es el feminismo o, más bien, los feminismos, está muy comprometido con las luchas y reivindicaciones contra las jerarquías y la injusticia social, incluyendo las demandas LGTB, anticapitalistas, antirracistas, ecologistas, antiimperialistas, antiespecistas, antimilitaristas, etc. Para muchas personas, el feminismo es un viaje de no retorno y una revolución permanente, que...

La mecedora de Beckett

Libro La mecedora de Beckett

Este volumen no es un ensayo académico, ni lo pretende. Uno tiene el suficiente pudor para manifestar que nada sustancial sabría añadir a lo mucho dicho y escrito sobre la obra de Samuel Beckett, un creador de perenne vitalidad que supo descolonizar el lenguaje, devolver a las palabras su pureza germinal a la vez que su desolador silencio, y mostrarnos, desde una turbadora perplejidad, incluso mediante una lengua ajena a la suya propia, la incomunicabilidad trágica, no exenta de humor y parodia, del ser humano. Más bien, este libro insólito es el resultado de una lectura muy personal y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas