Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El mundo de Odiseo

Sinopsis del Libro

Libro El mundo de Odiseo

Biografa sucinta del socilogo francs, que se complementa con dos captulos que resumen y revisan algunas de sus principales tesis, teoras y preocupaciones ticas, sociales y psicolgicas. Incluye una bibliografa de Durkheim y una de estudios sobre su obra.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 227

Autor:

  • Moses I. Finley

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

51 Valoraciones Totales


Biografía de Moses I. Finley

Moses I. Finley fue un destacado historiador y académico estadounidense, conocido principalmente por sus contribuciones al estudio de la antigua Grecia y Roma. Nacido el 1 de agosto de 1912 en Nueva York, Finley se destacó desde joven en sus estudios, lo que lo llevó a ser admitido en la Universidad de Columbia, donde se graduó en 1933. Su pasión por la historia y la cultura clásica lo llevó a continuar su formación académica, obteniendo un máster y posteriormente un doctorado en historia antigua.

Su carrera académica comenzó en la Universidad de Columbia, donde trabajó como asistente de investigación. Sin embargo, la Segunda Guerra Mundial interrumpió su trayectoria, ya que fue reclutado y sirvió en el ejército de los Estados Unidos. Esta experiencia en el conflicto mundial influiría en su perspectiva sobre la historia y la sociedad, marcando un cambio en su enfoque académico. Tras la guerra, regresó a Columbia, donde continuó su investigación y enseñanza.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Finley fue su enfoque en la economía y la sociología de las sociedades antiguas. Su libro más influyente, "The Ancient Economy" (1973), desafió las concepciones tradicionales sobre el funcionamiento de las economías en la antigüedad, argumentando que estas eran más complejas y organizadas de lo que se había pensado anteriormente. Finley sostenía que las relaciones sociales y económicas en las civilizaciones antiguas eran profundamente intrincadas, y su trabajo ayudó a establecer un nuevo paradigma en la investigación histórica.

A lo largo de su carrera, Finley también exploró el papel de la esclavitud en sociedades antiguas, analizando cómo esta institución influía en las dinámicas sociales y económicas. Su investigación en este campo fue revolucionaria, ya que proporcionó un contexto más amplio sobre cómo funcionaban estas sociedades y el impacto que la esclavitud tenía en la vida cotidiana.

Finley no solo se destacó por sus escritos académicos, sino que también fue un apasionado defensor de la democratización del conocimiento. Creía firmemente en la importancia de hacer la historia accesible a un público más amplio y trabajó en varios proyectos que buscaban fomentar el interés por el estudio de la antigüedad entre las masas. Su compromiso con la educación y la divulgación le valió un lugar destacado en la comunidad académica y entre los amantes de la historia.

En 1962, Finley aceptó una cátedra en la Universidad de Cambridge en el Reino Unido, donde continuó su investigación y enseñanza hasta su jubilación. A lo largo de su carrera, trabajó incansablemente para promover el estudio de las civilizaciones antiguas y fue ampliamente reconocido en su campo. Recibió numerosos premios y honores, incluyendo ser elegido miembro de la Academia Británica y la Academia Americana de Artes y Ciencias.

Finley también fue conocido por su estilo de escritura claro y accesible, así como por su capacidad para cuestionar las narrativas históricas establecidas. Su trabajo no solo influyó en historiadores, sino que también atrajo la atención de filósofos, sociólogos y economistas, ampliando el alcance de su impacto en diversas disciplinas. A lo largo de su vida, publicó numerosos libros y artículos que siguen siendo referencia en el estudio de la historia antigua.

En sus últimos años, Finley continuó escribiendo y participando en debates académicos, demostrando su dedicación a la historia y el deseo de desafiar las ideas preconcebidas. Falleció el 16 de septiembre de 1986, dejando un legado duradero en el estudio de la historia antigua y un impacto significativo en la forma en que se entiende la economía y la sociedad en el pasado.

En resumen, Moses I. Finley fue un pionero en el estudio de la historia antigua, cuyas ideas y enfoques continúan resonando en la academia moderna. Su compromiso con la investigación y la educación lo convirtieron en una figura influyente cuya obra sigue inspirando a nuevas generaciones de historiadores y académicos en todo el mundo.

Más libros de la categoría Ficción

La era de la supernova

Libro La era de la supernova

«Un fascinante experimento mental por el autor de El problema de los tres cuerpos.» The Guardian Hace ocho años y a ocho años luz de distancia, murió una estrella. Esta noche, una supernova de alta energía finalmente llegará a la Tierra. El cielo brillará cuando esa nueva estrella florezca y, dentro de un año, todos los adultos mayores de trece años estarán muertos. Sus cromosomas habrán quedado irreversiblemente dañados. Así comienza la cuenta regresiva hacia un nuevo mundo sin adultos. Los padres son ahora aprendices de sus hijos, e intentan transmitir el conocimiento que...

Antología de cuentos

Libro Antología de cuentos

El primer concurso de cuentos de La Comisión de Cultura del Club de Campo La Martona (Buenos Aires, Argentina), en honor a Juan Goñi, dio como resultado esta Antología de Cuentos. Una selección de 16 cuentos en la categoría Adultos y 3 en la categoría Juvenil.

Reencuentro - Libro 3

Libro Reencuentro - Libro 3

Este es el tercer libro de la saga «Reencuentro». Si no has leído el primero, consíguelo aquí mismo, en Google. La situación está al límite. Brooke y Richard se afanan por demostrar que ella es inocente, pero sus planes acaban fallando con estrépito. No solo eso el cerco de la policía cada vez se estrecha más, y ya saben que Richard está ayudando a una sospechosa de homicidio. ¿Cómo saldrán de esta? Descubre el desenlace «Reencuentro» y vive una historia repleta de emoción, suspense y mucho romance de alto voltaje.

Ranchos (Costumbres del Campo)

Libro Ranchos (Costumbres del Campo)

"Ranchos (Costumbres del Campo)" de Javier de Viana de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas