Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El penúltimo negroni

Sinopsis del Libro

Libro El penúltimo negroni

El libro que nos devuelve la voz de un escritor y periodista brillante, impredecible, libre. David Gistau gozó desde muy temprano de una libertad inusual, y supo hacer uso de ella como nadie. Esta antología da cuenta de un universo amplio y rico en contrastes (en el que tenían cabida la crónica política, la historia, el fútbol, el boxeo, la literatura, el cine y Los Simpson), cubre sus distintas etapas y registros, y nos redescubre a un escritor honesto, comprometido, independiente, inimitable, elegante y mordaz. Reseñas: «En este libro se encuentra una parte fundamental de David Gistau, aquella que desgranó en las páginas de los periódicos. Su mejor luz, la que abarca un tiempo en el que su capacidad de observación llega adonde no llega casi nadie para explicar un tiempo que corrió tan deprisa que él mismo lo apuró como si fuera el último.» Manuel Jabois «David Gistau fue nuestro Hemingway: artículos brillantes, boxeo, vida. Leerlo es una aventura fascinante.» Arturo Pérez-Reverte «Gistau sabía que para disfrutar de ciertas cosas en la vida hay que excederlas. Y aplicó esa certeza al periodismo y a la literatura.» Antonio Lucas «Nadie podrá llenar el vacío que ha dejado su ausencia. Era un brillante columnista, un creador de lenguaje y un espíritu independiente.» Pedro García Cuartango «Una mirada tan poderosa y cultivada como ingenua hace de Gistau el perfecto cronista de un mundo donde los políticos son los sonados y los boxeadores los tipos con cabeza.» Rosa Belmonte

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Artículos (2001-2019)

Número de páginas 340

Autor:

  • David Gistau

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

29 Valoraciones Totales


Biografía de David Gistau

David Gistau fue un reconocido escritor y periodista español, nacido en Madrid el 18 de diciembre de 1970 y fallecido el 10 de febrero de 2021. Gistau se destacó por su estilo incisivo y reflexivo, tanto en su obra literaria como en su trabajo periodístico, donde combinó su amor por la escritura con un agudo análisis de la realidad sociopolítica de España.

Estudió Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, donde desarrolló un interés profundo por las letras y la comunicación. Su carrera como periodista comenzó en medios locales y rápidamente ascendió a la escritura para diarios de renombre. A lo largo de su trayectoria, colaboró con importantes publicaciones como El Mundo, donde se ganó el respeto y la admiración de sus colegas y lectores por su estilo provocador y su mirada crítica sobre la sociedad contemporánea.

En el ámbito de la literatura, Gistau hizo su debut como autor con la novela "El año de la plaga" en 2008, que fue bien recibida por la crítica y el público. Esta obra marcó el inicio de una carrera literaria que se consolidó con otras novelas y ensayos que reflejaban su análisis profundo del comportamiento humano y la historia reciente de España. Otros de sus trabajos destacados incluyen "Los dos hombres que no amaban a sus mujeres" y su colección de relatos "Cuentos a la sombra", donde la imaginación y la realidad se entrelazan con maestría.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Gistau fue su habilidad para tratar temas complejos como la identidad, la memoria y la historia, siempre desde un enfoque crítico y reflexivo. Su obra literaria es, a menudo, un espejo de la sociedad española, llenando las páginas con una búsqueda constante de significado en un mundo cambiante. Su enfoque valiente y a menudo provocador lo convirtió en una figura relevante en la narrativa contemporánea española.

Gistau no solo fue un escritor prolífico, sino también un gran defensor de la libertad de expresión y un crítico de las injusticias sociales. A lo largo de su carrera, usó su pluma para cuestionar el poder y dar voz a aquellos que a menudo eran marginados. Su compromiso con la verdad y la justicia lo llevó a investigar y escribir sobre temas controversiales, inclinándose por una narrativa que desafiaba las narrativas oficiales.

En su vida personal, David Gistau fue descrito como un hombre apasionado, curioso y siempre dispuesto a aprender. Su amor por la literatura y el arte lo llevó a involucrarse en diversas iniciativas culturales, promoviendo la lectura y el pensamiento crítico entre las nuevas generaciones. Sin embargo, su vida se vio truncada prematuramente cuando fue diagnosticado con COVID-19, lo que llevó a su fallecimiento en febrero de 2021, dejando un vacío en el mundo literario y periodístico español.

Legado: A pesar de su temprana muerte, el legado de David Gistau perdura a través de sus escritos y su influencia en el periodismo y la literatura. Sus obras continúan siendo leídas y debatidas, y su voz crítica echoa en los debates sobre la sociedad española contemporánea. Gistau es recordado no solo como un brillante escritor y periodista, sino también como un defensor incansable de la verdad y un observador perspicaz de la condición humana.

En conclusión, David Gistau fue una figura central en el panorama cultural español, cuya contribución a la literatura y el periodismo sigue siendo relevante en la actualidad. Su capacidad para entrelazar la narrativa con una profunda observación crítica lo convierte en uno de los escritores más destacados de su generación.

Más libros de la categoría Literatura

Conviene tener un sitio adonde ir

Libro Conviene tener un sitio adonde ir

La arrolladora potencia literaria del Carrère periodista. Una imprescindible antología de crónicas, reportajes y ensayos literarios. «Conviene tener un sitio adonde ir», sentencia el I-Ching, y Emmanuel Carrère tiene claro adónde quiere llegar. Este volumen reúne una treintena de textos periodísticos y ensayos literarios escritos entre 1990 y 2015, en los que el autor demuestra su virtuoso dominio de géneros como la crónica, el reportaje, el artículo de opinión o el ensayo; piezas que forman parte esencial de su corpus literario. El libro incluye entre otras jugosas propuestas la ...

Pleitos de familia

Libro Pleitos de familia

Pormenorizado análisis de las relaciones mantenidas durante el franquismo entre las fuerzas políticas que apuntalaron la Dictadura, marcadas por una permanente confrontación dialéctica, pese a su aparente homogeneidad ideológica. Y es que, aunque el franquismo terminó constituyendo un bloque berroqueño de imposible porosidad, su nacimiento y desarrollo estuvo definido por la capacidad de deglutir en su tolva materiales de la más variada extracción, dentro de las distintas sensibilidades de origen. Diversidad manifiesta ya desde la República por el contradictorio talante empleado...

Ridiculum Vitae

Libro Ridiculum Vitae

La vida es algo serio, pero también puede ser ridícula. La «carrera de la vida» puede estar llena de sendas pedregosas y espinadas... y de suaves y frescas veredas. En Ridiculum Vitae, Erich Estremera muestra los diferentes caminos por los que ha andado, dotándolos de una nueva realidad o realidad paralela y de esa maravillosa ironía de la que hace gala en no pocas de sus creaciones. La patria y las ideas que se relacionan con ella, la emigración, las inevitables decepciones, el amor y su hermano/rival el odio, el gozo y la angustia, la fortaleza y los malestares, dudas y certezas,...

Un camino de medio siglo

Libro Un camino de medio siglo

Un an lisis de la narrativa y el pensamiento de Alejo Carpentier (1904-1980) y la evoluci n de sus postulados sobre lo real maravilloso americano, desde sus primicias en 1923 hasta la publicaci n de el arpa y la sombra (1979) son el tema de esta obra. a partir de su idea cr tica, Padura expone la relaci n del autor de Viaje a la semilla con el surrealismo, sus pol micas con el realismo m gico y su deslinde de esta concepci n. Leonardo Padura es autor de novelas polic acas y ganador del premio Internacional de Novela Negra 1994 con la novela M scaras.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas