Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El sabio, el mercader y el guerrero

Sinopsis del Libro

Libro El sabio, el mercader y el guerrero

La historia del siglo xx es la historia del conflicto y las alianzas entre tres figuras: el sabio, portador de la inteligencia acumulada en infinitos gestos de producción, creación y reflexión; el mercader, que convierte los productos de la inteligencia humana en mercancía, y el guerrero, expresión de la violencia que regula la relación entre inteligencia y mercancía, entre saber y técnica. El movimiento del 68 trató de liberar al sabio del control del mercader y el guerrero, opuso la autonomía y la autoorganización de la inteligencia colectiva al poder del dinero y la violencia. Después vino el contraataque capitalista de los años ochenta y noventa, la aparición del capitalismo digital, la proliferación incontrolada de identidades agresivas, la guerra global permanente decretada por la administración Bush... Sometido al mercader y al guerrero, el sabio acumula un enorme sufrimiento psicológico, expresado en las nuevas patologías de la atención que atraviesan hoy mismo nuestras sociedades. ¿Puede politizarse ese sufrimiento? ¿Puede construirse la independencia de las formas de vida fuera del circuito de la acumulación y el beneficio? ¿Pueden crearse otras instituciones de saber conectado, compartido? Para ello el sabio tendrá que tejer un vínculo inédito entre saber y no saber, entre la potencia del pensamiento y el amor por lo desconocido, lo que aún no sabemos, lo imprevisto.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Del rechazo del trabajo al surgimiento del cognitariado

Número de páginas 285

Autor:

  • Franco Berardi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

30 Valoraciones Totales


Biografía de Franco Berardi

Franco Berardi, conocido también como Bifo, es un influyente teórico, activista y escritor italiano nacido en Bolonia el 3 de noviembre de 1949. A lo largo de su vida, Berardi ha sido un protagonista en la crítica cultural y política, abordando temas que van desde el capitalismo y los medios de comunicación hasta la tecnología y la subjetividad en la era contemporánea.

Berardi se formó en el contexto de los movimientos estudiantiles de los años 60 en Italia, donde rápidamente se destacó como una figura clave. A finales de esa década, se unió al grupo de comunicación alternativo Radio Alice, que emergió en Bolonia como un medio de expresión para las luchas estudiantiles y el movimiento obrero. Esta experiencia marcó el inicio de su exploración de la relación entre comunicación, política y formas de resistencia social.

A partir de 1973, Berardi se involucró con el movimiento Autonomista Italiano, que abogaba por un enfoque radical en la lucha de clases. Durante su tiempo con este movimiento, escribió varios textos que criticaban el sistema capitalista y exploraban nuevas formas de organización social. Su trabajo teórico lo llevó a ser considerado una de las voces más originales de la crítica contemporánea hacia la economía política.

En la década de 1980, Berardi empezó a explorar la relación entre la tecnología y la condición humana. Su libro más conocido, "El alma de la revolución: Cibernética y la economía político-social del siglo XXI", publicado en 1989, sentó las bases de su análisis sobre cómo las nuevas tecnologías afectan las estructuras sociales y la subjetividad individual. Berardi argumentaba que la cibernética y la información estaban reconfigurando el trabajo y la vida social, y planteaba preguntas sobre la alienación y el control en la era digital.

A lo largo de los años, ha continuado escribiendo y publicando sobre la relación entre el capitalismo contemporáneo, la cultura y las nuevas tecnologías. En su libro "La fábrica de la tristeza", publicado en 2009, analiza el impacto emocional de la crisis económica en la sociedad, explorando cómo el sistema capitalista genera no solo precariedad laboral, sino también un estado de melancolía y desesperanza en la población.

  • Obras destacadas:
    • "El alma de la revolución"
    • "La fábrica de la tristeza"
    • "Futurability: The Age of Impotence and the Horizon of Possibility"

En la última década, Berardi ha estado involucrado en reflexiones sobre el futuro del trabajo, la automatización y el impacto del capitalismo digital en la vida cotidiana. Sus ideas han resonado en el ámbito académico, así como en movimientos sociales que buscan alternativas al capitalismo neoliberal. Berardi también ha defendido la importancia de la imaginación y la creatividad como herramientas de resistencia.

En el contexto actual, con el auge de las redes sociales y la creciente precarización del trabajo, las ideas de Franco Berardi se vuelven cada vez más relevantes. Su capacidad para articular la conexión entre la tecnología y la vida diaria permite comprender mejor los desafíos que enfrentan las sociedades contemporáneas. Por lo tanto, su legado como pensador crítico sigue siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan alternativas a las estructuras dominantes de poder.

Franco Berardi, a través de su vasto cuerpo de trabajo, nos invita a cuestionar el orden establecido y a imaginar nuevas formas de organización social y de relación con la tecnología. Su voz, a la vez comprometida y provocativa, continúa estimulando el debate sobre el futuro de la humanidad en un mundo cada vez más marcado por la incertidumbre y la transformación.

Más libros de la categoría Historia

Los dos cuerpos del rey

Libro Los dos cuerpos del rey

Obra clasica en la historiografia de las ideas politicas, este libro constituye una vasta exploracion de la teoria medieval de la realeza, basada en la concepcion cristocentrica de la monarquia como vicaria establecida por Dios en la Tierra para el gobierno temporal de las almas. A imagen de Cristo, el rey poseia dos cuerpos: natural el uno (sometido a las flaquezas y debilidades consustanciales al ser humano) y politico el otro (invisible, inmortal, infalible y destinado a una continuidad historica sin interrupciones). Pese a sus semejanzas con algunos conceptos paganos, Ernst H. Kantorowicz ...

Historia de todas las cosas que han acaecido en el Reino de Chile y de los que lo han gobernado

Libro Historia de todas las cosas que han acaecido en el Reino de Chile y de los que lo han gobernado

La crónica de Alonso de Góngora Marmolejo es uno de los pocos testimonios históricos que se conservan de la temprana conquista del reino de Chile. Texto fundamental para comprender mejor el periodo historiado por el autor, abarca desde la llegada de Pedro de Valdivia a Santiago, en 1541, hasta el final de la gobernación de Melchor Bravo de Saravia, en 1575. El autor combatió junto a Valdivia en los primeros años de la conquista, siendo un testigo privilegiado de los hechos más relevantes que protagonizaron españoles e indígenas durante los años fundacionales del territorio. La...

La campaña libertadora de 1819 Tomo II

Libro La campaña libertadora de 1819 Tomo II

Tomo II de III, La Campaña Libertadora de 1819, que concretó la independencia de la Nueva Granada de la corona española y abrió el espacio para que Simón Bolívar iniciara a materializar por medio de la Gran Colombia y luego con la independencia de Perú y Bolivia, su sueño de Unión Panamericana, que se perdió por problemas políticos internos, mezquindades, y visiones parroquiales de caudillos locales. Los documentos compilados en los tres tomos que compendia esta obra, guardados celosamente por las tropas libertadoras y reproducidos de manera parcial en diversas etapas de la...

Obra miscelánea ; Declamaciones

Libro Obra miscelánea ; Declamaciones

Magno Félix Ennodio es uno de los autores latinos más prolífico del siglo VI d. C. Santo, obispo de Pavía, poeta, maestro de retórica y gramática, teólogo y embajador, vivió de cerca las intrigas políticas y las luchas religiosas de su época, lo que le convierte en un testimonio de primera mano para conocer el fascinante y agitado mundo que media entre el final de la Roma imperial y el comienzo de la Edad Media, en el contexto del fortalecimiento de los lazos entre el poder político y el religioso y del surgimiento de la mentalidad cristiana. Las obras que aquí se presentan son en ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas