Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

El tiempo debe detenerse

Sinopsis del Libro

Libro El tiempo debe detenerse

Sebastian Barnac tiene diecisiete años. Es un adolescente extremadamente tímido, guapo y con alma de poeta, que inspira cariño y ternura por sus facciones infantiles. Un verano viaja a Italia y en ese momento empezará realmente su educación. Bruno Rontini, un piadoso librero que le enseña sobre lo espiritual, y el tío Eustace, quien lo introduce en los placeres profanos de la vida, serán sus maestros. Pero todo ello tan sólo es el pretexto para que Aldous Huxley cree una obra que va mucho más allá: una novela de ideas, una novela de caracteres, una crítica de la historia humana y un viaje a la realidad de lo desconocido; una novela que desgrana el comportamiento humano hasta que, en el epílogo, muestra, a la vez, toda su grandeza y toda su miseria. Publicada por primera vez en 1944 y considerada por el propio Huxley como su mejor novela, El tiempo debe detenerse parte de los celebrados versos de Shakespeare y, desde una ventana fascinante a la sociedad inglesa de los años veinte, nos impresiona por la genialidad de Huxley como narrador y creador de situaciones dramáticas, pero también, y sobre todo, por su asombrosa indagación en las contradicciones de la filosofía del siglo XX, la verdadera naturaleza del dolor, la esperanza y el tiempo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

10 Valoraciones Totales


Biografía de Aldous Huxley

Aldous Huxley, nacido el 26 de julio de 1894 en Godalming, Inglaterra, fue un destacado novelista, ensayista y crítico social, conocido principalmente por su obra más famosa, Un mundo feliz (Brave New World), publicada en 1932. Huxley provenía de una familia con una rica tradición intelectual; su madre, Julia Arnold, era una figura prominente en el movimiento educativo, y su padre, Leonard Huxley, fue un conocido biólogo y editor.

Desde joven, Huxley mostró un gran interés por la literatura y la filosofía. Estudió en la Escuela Eton, donde comenzó a cultivar su amor por la escritura. Posteriormente, se matriculó en el Balliol College de Oxford, donde se graduó en 1916 en literatura moderna. Sin embargo, su vida académica se vio interrumpida por la Primera Guerra Mundial, en la que Huxley sufrió de problemas de visión que lo eximieron del servicio militar.

En la década de 1920, Huxley comenzó a ganar reconocimiento como escritor. Sus primeras novelas, incluyendo Crome Yellow (1921) y Aldous Huxley: A Biography, reflejaban su ingenio y su análisis crítico de la sociedad. Sin embargo, fue Un mundo feliz la que lo catapultó a la fama internacional. Esta obra, distópica en su esencia, exploraba los peligros del totalitarismo y la deshumanización en una sociedad obsesionada con el placer y la conformidad. A través de su narrativa, Huxley planteó inquietantes preguntas sobre la dirección de la civilización y la capacidad del ser humano para comprometer sus valores por la comodidad y la estabilidad.

Uno de los aspectos más fascinantes de la vida de Huxley fue su interés en las filosofías orientales y la espiritualidad. En la década de 1930, se trasladó a los Estados Unidos, donde se involucró con el movimiento del humanismo y se convirtió en un defensor de la meditación y el uso de sustancias psicotrópicas como medios para explorar la conciencia. Este interés culminó en su obra Las puertas de la percepción (1954), donde reflexionó sobre sus experiencias con la mescalina y su búsqueda de la trascendencia espiritual.

Otro de sus libros notables es El mundo feliz revisitado (1958), donde Huxley reflexionaba sobre los eventos contemporáneos a la luz de los temas abordados en su novela original. En él, expuso su preocupación por el avance de la tecnología y la manipulación genética, advirtiendo que la búsqueda del bienestar y la felicidad podría llevar a la pérdida de la libertad individual.

  • Estilo literario: Huxley era conocido por su prosa incisiva y su capacidad para combinar la sátira con una profunda preocupación por la condición humana.
  • Influencia: Sus obras han influido en una amplia gama de escritores, pensadores y movimientos sociales, desde el existencialismo hasta la contracultura de los años 60.
  • Fallecimiento: Huxley falleció el 22 de noviembre de 1963 en Los Ángeles, California, el mismo día que el presidente John F. Kennedy fue asesinado, un hecho que ha llevado a múltiples interpretaciones sobre su legado.

Aldous Huxley dejó un impacto duradero en la literatura y la filosofía moderna. Su capacidad para anticipar problemas sociales y éticos relacionados con la tecnología y el progreso humano sigue siendo relevante en nuestros días, invitando a las futuras generaciones a cuestionar el rumbo de la civilización. A través de su obra, Huxley no solo se convirtió en un crítico de su tiempo, sino que también se erigió como un visionario que instó a la humanidad a reflexionar sobre su propio camino.

Otros libros de Aldous Huxley

Ciego en Gaza

Libro Ciego en Gaza

Ciego en Gaza (1936) es, ante todo, una novela personal e íntima. En conflicto entre lo intelectual y lo sexual y a través del misticismo, Huxley nos describe simultáneamente y sin aparente orden cronológico, la vida de una serie de personajes; sin embargo, al llegar al final, el lector ha de rendirse, sorprendido ante la apretada unidad que presenta la obra. Por encima de los valores de la inteligencia, del despiadado y lúcido estudio psicológico de los personajes, habituales en el autor; sorprende la prodigiosa construcción de la novela. Así, en Ciego en Gaza, Huxley llega al cénit ...

Un mundo feliz y nueva visita a un mundo feliz

Libro Un mundo feliz y nueva visita a un mundo feliz

Aldous Huxley (1894-1963), formado en Eton y Oxford se dio a conocer con unas primeras novelas predominantemente satíricas, pero el éxito y la atención de la crítica le llegó con Contrapunto (1928), a la que siguió Un mundo feliz (1932), quizá su obra más famosa (vendió un millón de ejemplares en un año) y sin duda la más inquietante. Pasó un tiempo escribiendo guiones cinematográficos en Hollywood, hasta que volvió a situarse en primera línea con novelas como El genio y la diosa (1945), El tiempo debe detenerse (1948), Mono y esencia (1949) y La isla (1962). Es además autor...

Más libros de la categoría Ficción

Father Damien's Revenge

Libro Father Damien's Revenge

The fourth book in the series Father Damien's War is Father Damien's Revenge that follows the Dark Society. This book continues the life of Father Damien in Florence, Italy, after the conclusion of World War II. Father Damien resigns from his position with the church after learning about the Vatican's involvement in the escape of war criminals through the rat lines established by Bishop Alois Hudal. Bishop Hudal had aided these war refugees in the acquisition of Red Cross Passports to foreign countries, including Argentina. John Damien goes undercover at the request of Robert Mudd, U S Army...

7 mejores cuentos de Víctor Pérez Petit

Libro 7 mejores cuentos de Víctor Pérez Petit

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. Víctor Pérez Petit fue un abogado, escritor, poeta y dramaturgo uruguayo. En sus contribuciones a la literatura uruguaya se pueden encontrar cuentos, poemas, artículos de crítica literaria en un gran número de periódicos en su país y en el exterior. Sus obras de teatro fueron estrenadas tanto en teatros de Montevideo como en Buenos Aires. Este libro contiene los siguientes cuentos: Horas tristes. Mártir del amor. Las botinas acusadoras. Heroísmo. Justo castigo. La liga....

El gran despertar

Libro El gran despertar

Los nueve cuentos que integran este brillante debut literario son únicos en su especie, como cada una de sus protagonistas: niñas, adolescentes y jóvenes –terribles, entrañables– que aceptan la transformación y lo monstruoso con la misma alegre naturalidad con que experimentan el amor, la soledad, la maternidad o el deseo. En El gran despertar , Julia Armfield practica con sensibilidad y maestría un realismo fantástico que juega con los géneros explorando los cuerpos que habitan sus mujeres. Motivos clásicos del terror, la ciencia ficción, el fantasy y la mitología se funden...

Lo desorden

Libro Lo desorden

Lo desorden es un viaje al territorio de la infancia, ocho relatos escritos por el particular grupo que compone la Orden del Finnegans: José Antonio Garriga Vela, Marcos Giralt Torrente, Eduardo Lago, Emiliano Monge, Malcolm Otero Barral, Antonio Soler, Jordi Soler y Enrique Vila-Matas. Lo desorden propone un viaje al territorio de la infancia. Pero no a cualquier infancia ni de cualquier manera, ya que los textos aquí recogidos emprenden viaje a lugares insólitos de la imaginación o rechazan de plano la idea de que la infancia sea un lugar válido para llevar a cabo alguna suerte de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas