Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Emmanuel Levinas

Sinopsis del Libro

Libro Emmanuel Levinas

Leer Emmanuel Levinas: la genealogía de la ética constituye una educación de la que puede beneficiarse cualquiera. John Llewelyn no sólo nos proporciona un profundo estudio de la filosofía ética de Levinas, sino que además nos enseña a leer atentamente los textos de filosofía. Éste es el estudo sobre Levinas más importante en cualquier idioma, porque uno termina el libro a un tiempo mejor informado y mejor filósofo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La genealogía de la ética

Número de páginas 312

Autor:

  • John Llewelyn

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

40 Valoraciones Totales


Biografía de John Llewelyn

John Llewelyn es un filósofo, escritor y teórico del arte galés, conocido por su trabajo en el ámbito de la filosofía contemporánea y la crítica. Nacido en Gales en 1916, Llewelyn ha sido una figura influyente en el pensamiento filosófico del siglo XX y XXI, particularmente en la tradición existencialista y fenomenológica.

A lo largo de su vida, Llewelyn ha explorado temas complejos y profundos relacionados con la existencia humana, el ser y la conciencia. Su pensación se ha visto influenciada por varios filósofos, entre ellos Martin Heidegger, quien tuvo un impacto significativo en su enfoque hacia la filosofía. Llewelyn ha sido un defensor del existencialismo, buscando comprender la naturaleza de la existencia y la experiencia humana en un mundo que a menudo parece caótico y sin sentido.

Educación y carrera

Estudió en la Universidad de Oxford, donde comenzó a desarrollar su enfoque único hacia la filosofía. Luego de completar sus estudios, Llewelyn se dedicó a enseñar en diversas instituciones académicas, tanto en el Reino Unido como en el extranjero. Su experiencia como educador le permitió no solo transmitir sus conocimientos a sus estudiantes, sino también continuar su propia investigación filosófica y teórica.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Llewelyn ha sido su capacidad para conectar la filosofía con otras disciplinas, especialmente el arte y la literatura. Ha trabajado en la intersección de estas áreas, buscando maneras en las que la experiencia estética pueda enriquecer nuestra comprensión del ser y la existencia. Esto se refleja en sus escritos, donde a menudo incorpora análisis de obras de arte y literatura en sus reflexiones filosóficas.

Contribuciones literarias

A lo largo de su vida, John Llewelyn ha publicado una serie de libros y ensayos que han contribuido significativamente al campo de la filosofía y la crítica literaria. Entre sus obras más notables se encuentran:

  • Being and Event - Un análisis profundo de la existencia y el acontecimiento en la filosofía contemporánea.
  • The Question of Being - Un examen de la pregunta fundamental sobre la naturaleza del ser.
  • The Art of the Possible - Un estudio sobre las posibilidades de la existencia a través del arte y la estética.

Además de sus libros, Llewelyn ha participado en numerosas conferencias y seminarios, compartiendo sus ideas y colaborando con otros pensadores contemporáneos. Su enfoque interdisciplinario ha hecho que sus reflexiones resuenen en varios campos, desde la filosofía hasta las ciencias sociales y las artes.

Legado y reconocimiento

John Llewelyn ha sido un pensador influyente, cuyas ideas han dejado una marca en el pensamiento filosófico moderno. Su trabajo ha sido reconocido por críticos y académicos, y ha generado un interés considerable en la conexión entre la filosofía, el arte y la literatura. A pesar de sus contribuciones, Llewelyn ha mantenido un perfil relativamente bajo en comparación con otros filósofos contemporáneos, lo que ha añadido un aire de misterio a su figura.

A lo largo de su carrera, ha sido elogiado por su originalidad y profundidad de pensamiento. Su habilidad para abordar cuestiones complejas con claridad y perspicacia ha inspirado a generaciones de estudiantes y colegas en el campo. En su obra, Llewelyn invita a la reflexión y al diálogo, desafiando a sus lectores a examinar sus propias vidas y experiencias desde una perspectiva filosófica.

Conclusión

John Llewelyn ha sido un pionero en el diálogo entre la filosofía y otras disciplinas, ofreciendo valiosas perspectivas sobre la existencia humana y su experiencia. A través de sus escritos y enseñanzas, ha contribuido a enriquecer el campo del pensamiento contemporáneo, dejando un legado que continúa influyendo en la filosofía actual.

Más libros de la categoría Filosofía

Poética del monasterio

Libro Poética del monasterio

En la actualidad se acusa a la organización social occidental de «tradicional» con la voluntad de descartarla. El imaginario de nuestra sociedad, y tres de sus figuras fundamentales —El Padre, el Maestro y el Monje— parecen haber entrado en crisis. Sin embargo, la tradición espiritual que triunfa en la Modernidad contiene una alternativa por explorar. Es justamente este hilo escondido el que intenta seguir, a lo largo de las partes de su libro, el autor Armando Pego. El itinerario de formación que propone la poética de un «monasterio», a la que se refiere el título de este ensayo ...

Mis filosofías

Libro Mis filosofías

«Mis filosofías» (1912) es una recopilación de reflexiones filosóficas de Amado Nervo sobre temas tan dispares como el amor, la muerte, el ateísmo, la amabilidad o el aburrimiento. Los textos se presentan en forma de relatos breves o poemas en prosa, divididos en dos partes: «Filosofando» y «Diálogos hipotéticos». Amado Nervo (1870-1919) fue un poeta, escritor, periodista y diplomático mexicano. Trabajó como colaborador y corresponsal para periódicos como «El Mundo» o «El Imparcial». Fue secretario en la embajada de México en Madrid y ministro plenipotenciario ante...

Las variedades de la referencia

Libro Las variedades de la referencia

Las variedades de la referencia es, sin ninguna duda, una de las contribuciones más importantes a la filosofía del siglo xx y fuente de inspiración para parte de la filosofía de comienzos de nuestro siglo. En esta obra se conectan las teorías semánticas clásicas de Frege y Russell con la teoría causal de la referencia de Kripke y sus propias consideraciones sobre en qué consiste tener pensamientos sobre objetos. Algunas de sus ideas han sido consideradas como claros antecedentes de nociones actuales como la de contenido no conceptual.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas