Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

En el cuerpo una voz

Sinopsis del Libro

Libro En el cuerpo una voz

Tras una cruenta guerra civil, Bolivia ha dejado de existir como nación. La población ha abandonado las ciudades y se repliega en comunas rurales mientras grupos armados conocidos como las brigadas imponen su ley a sangre y fuego. Ejecuciones, fosas comunes y canibalismo: este es el paisaje de fondo de "En el cuerpo una voz", una novela que a partir de un acontecimiento ficticio condensa episodios de la historia de muchas naciones latinoamericanas, e incluso del presente mexicano. Polifónica y ambientada en temporalidades distintas, esta es la historia de un hombre que logra huir de un enfrentamiento con la más sanguinaria de las brigadas, la comandada por el General; es también el recuento, en los años posteriores al armisticio, de la memoria de los sobrevivientes del conflicto y de un joven cuyos padres fueron asesinados por el General y sus esbirros; finalmente, es una reflexión sobre la delgada línea que divide la justicia de la venganza. Con una escritura contundente y delirante, Maximiliano Barrientos nos confronta con una violencia cruda, tanto física como psicológica; pero también con las posibilidades que tenemos para poder aliviar las heridas –sociales e individuales– que somos capaces de infligirnos mutuamente.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Maximiliano Barrientos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

45 Valoraciones Totales


Biografía de Maximiliano Barrientos

Maximiliano Barrientos es un destacado escritor y poeta boliviano, conocido por su contribución a la literatura contemporánea de su país. Nació en la ciudad de La Paz en 1984 y desde temprana edad mostró un gran interés por la lectura y la escritura. A lo largo de su carrera, ha explorado diversas temáticas que abarcan la identidad, el amor, la soledad y la complejidad de la vida urbana en Bolivia.

Barrientos se formó en la Universidad Mayor de San Andrés, donde estudió Literatura. Durante sus años universitarios, comenzó a publicar sus primeros relatos y artículos en diversas revistas literarias. Su estilo se caracteriza por una prosa poética y una narrativa que busca conectar emocionalmente con el lector. A menudo, utiliza elementos del realismo mágico, una técnica literaria que ha sido influenciada por grandes autores latinoamericanos como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar.

Uno de sus mayores logros literarios es su novela "El vuelo de la serpiente", publicada en 2010. En esta obra, Barrientos narra la vida de un joven que busca comprender su identidad en un contexto social y político complejo. Esta novela ha sido muy bien recibida tanto por la crítica como por los lectores, consolidando a Barrientos como una voz relevante en la literatura boliviana.

Además de su labor como novelista, Barrientos también ha incursionado en la poesía. Su primer libro de poemas, "Ecos en la bruma", fue publicado en 2007 y presenta una serie de versos que reflejan sus emociones y reflexiones sobre la vida cotidiana. A través de su poesía, busca crear un diálogo entre el lector y su propio mundo interno, invitando a la introspección y a la contemplación.

Maximiliano Barrientos ha sido reconocido con varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. Entre ellos se destacan el Premio Nacional de Literatura en 2015 y el Premio de Poesía de la Universidad Católica Boliviana en 2018. Su dedicación a la literatura y su capacidad para abordar temas profundos y relevantes han hecho que su obra resuene en una amplia audiencia, tanto en Bolivia como en el ámbito internacional.

En adición a su labor como escritor, Barrientos también se ha desempeñado como profesor de literatura en varias instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por la escritura y la lectura con jóvenes estudiantes. Su enfoque pedagógico se basa en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, animando a sus alumnos a explorar su propia voz literaria.

A lo largo de su trayectoria, Maximiliano Barrientos ha participado en numerosos festivales literarios y ferias del libro en Bolivia y otros países de América Latina. Su presencia en estos eventos ha contribuido a promover la literatura boliviana y a establecer conexiones entre escritores y lectores de diferentes culturas.

En resumen, Maximiliano Barrientos es un autor que ha logrado dejar una huella significativa en la literatura boliviana contemporánea. Con una obra que combina la introspección, la crítica social y una prosa poética, su contribución sigue enriqueciendo el panorama literario de su país y más allá.

Más libros de la categoría Ficción

Danza para dos

Libro Danza para dos

Primero de la serie. El multimillonario Luca Sabbatini había roto con Bronte... pero no había podido olvidar a aquella dulce bailarina. Ahora que estaba otra vez con ella, estaba dispuesto a reavivar la pasión perdida. Pero Bronte no iba a ser tan dócil y asequible como antes. La primera reacción de Bronte fue mantenerse alejada de él. Ya había caído una vez en sus redes en el pasado. Pero esa vez iba a ser diferente. Un secreto que había guardado celosamente iba a cambiarlo todo.

Un sueño hecho realidad

Libro Un sueño hecho realidad

Cuando el padre de Matilda se jubiló, a causa de su delicado estado de salud, la familia Paige se vio obligada a iniciar una nueva vida, no exenta de privaciones, en Much Winterlow. A fin de mejorar la situación, Matilda solicitó el puesto de recepcionista en la consulta del doctor Henry Lovell y, aunque sabía que Henry estaba prometido con Lucilla, no podía reprimir la atracción que sentía por él. A pesar del deseo de Lucilla de vivir en Londres, Henry no estaba dispuesto a marcharse del pueblo y, a medida que conocía a Matilda, se sentía cada vez más intrigado por la joven...

Corazón indómito

Libro Corazón indómito

Todo el mundo en Misery conocía a Kitty Conover. Siempre vestida de cuero y con el cabello escondido en un sombrero de ala ancha, bajo las estrellas se sentía tan cómoda como en su propia cama; conocía cada montaña, cada roca y cada curva del camino. No temía las sorpresas, pues hacía ya mucho que había aprendido a esperar lo inesperado y utilizarlo después en su beneficio.Pero Bo Chandler era una de esas sorpresas que Kitty no sabía cómo manejar. Lo había cuidado mientras él había estado herido y ya entonces había sentido los primeros síntomas del amor… ¡y no le había...

El hospital de las almas

Libro El hospital de las almas

¿Puede un ser humano estar condenado a la inmortalidad? Urana despierta con una serpiente tatuada en uno de sus brazos, en lo que parece ser un antiguo hospital. Una serie de pistas le hacen pensar que se encuentra en el pasado, por lo que empieza a preguntarse si lo que le sucede es real o fruto de la locura. Piensa que, tal vez, su imposibilidad de amar es la culpable de los confusos viajes en el tiempo que está viviendo, de la ayuda que le ofrece Kansbar y de la incansable persecución de Vicente. Por suerte —o no—, la voz de Palmar pretende guiarla en este laberíntico camino.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas