Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

En los márgenes de la ciudad de Dios

Sinopsis del Libro

Libro En los márgenes de la ciudad de Dios

Esta obra cubre un vacío en la historia de los moriscos de España. Entre la guerra de Granada y su definitiva expulsión de Andalucía, la ciudad de Sevilla acogió la mayor comunidad morisca de toda la península Ibérica. Un hecho semejante requería de una investigación como la que hoy ve la luz. Se recupera así una página olvidada de la historia. El lector encontrará en este libro dos temas fundamentales que conservan toda su actualidad: cómo se construye una minoría social y cómo se gestionan sus relaciones con los poderes políticos, económicos y religiosos en el marco general de las relaciones sociales en las que se fragua y desarrolla su existencia. El tema de este libro mantiene toda su actualidad, en una Europa que a comienzos del siglo XXI se plantea cada día la cuestión de la asimilación y la relación con las minorías sociales presentes en su suelo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Moriscos en Sevilla

Número de páginas 536

Autor:

  • Manuel F. Fernández Chaves
  • Rafael M. Pérez García

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

12 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel F. Fernández Chaves

Manuel F. Fernández Chaves es un destacado escritor, historiador y ensayista español, nacido en Almería en 1960. Su trayectoria literaria y académica ha estado marcada por una profunda dedicación al estudio de la historia y la cultura española, en especial la de su tierra natal. A lo largo de su carrera, Fernández Chaves ha sido reconocido por su labor en la divulgación de la historia andaluza y su compromiso con la conservación del patrimonio cultural.

Fernández Chaves estudió en la Universidad de Granada, donde se especializó en Historia y Literatura. Desde sus años universitarios, mostró un interés particular por las corrientes literarias del siglo XX y la influencia de la narrativa en la construcción de la identidad cultural. Esta inquietud lo llevó a investigar y publicar varios ensayos sobre autores andaluces y su impacto en la literatura española contemporánea.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros que abarcan diferentes géneros, desde la novela histórica hasta el ensayo crítico. Uno de los ejes centrales de su obra es la exploración de la identidad andaluza y la búsqueda de la memoria histórica en un contexto contemporáneo. Sus obras suelen estar acompañadas de una rigurosa investigación, lo que le ha valido el respeto y reconocimiento tanto en el ámbito académico como en el literario.

Fernández Chaves también ha participado activamente en conferencias y seminarios relacionados con la literatura y la historia, donde ha compartido su visión sobre la importancia de entender el pasado para construir un futuro más consciente. Su capacidad para enlazar la literatura con la historia ha sido una de sus grandes aportaciones al campo académico.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “La memoria que avanza”, donde reflexiona sobre el papel de la memoria en la construcción de la identidad andaluza.
  • “Caminos de la historia”, que analiza la evolución de la historia de Andalucía a través de diferentes épocas y perspectivas.
  • “Ecos de la literatura”, un ensayo que estudia la influencia de la literatura andaluza en la narrativa española.

Más allá de su faceta como escritor, Fernández Chaves ha sido un vocal defensor de la promoción de la cultura andaluza. Ha colaborado con diversas instituciones y asociaciones, trabajando en programas de divulgación cultural que buscan rescatar y poner en valor la historia y las tradiciones de la región. Su compromiso ha contribuido al fortalecimiento de la identidad cultural andaluza en el panorama nacional.

En la actualidad, Manuel F. Fernández Chaves continúa escribiendo, investigando y participando en proyectos que buscan fomentar el amor por la historia y la literatura, así como la importancia de la memoria colectiva en la sociedad actual. Su obra sigue siendo un referente para quienes buscan adentrarse en la rica y compleja historia de Andalucía.

Más libros de la categoría Historia

Intelectuales y revolución

Libro Intelectuales y revolución

Este libro examina las ideas que forman parte del pensamiento político, económico y filosófico latinoamericano que se convirtieron en referencia para el MIR chileno. Se describe y problematiza la relación que existía entre los científicos sociales latinoamericanos y la organización revolucionaria, diferenciando entre quienes cumplían un rol de referentes y quienes eran militantes del MIR. Para esto, se analizan las redes intelectuales que permitían la difusión del pensamiento a nivel general en América Latina, así como los lazos que habían establecido los intelectuales miristas...

Gorbachov

Libro Gorbachov

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre Gorbachov, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos, usted podrá: • Comprender el contexto que rodea la vida de Gorbachov, en plena Guerra Fría entre el bloque occidental y oriental • Profundizar en su biografía y en sus principales aportaciones y cambios a nivel político, como la glásnost y la perestroika • Analizar el impacto de la gestión de la URSS de Gorbachov: el fin de la Guerra Fría, de los regímenes comunistas en Europa del Este, la disolución de la ...

Breve historia de la mitología griega

Libro Breve historia de la mitología griega

Descubra el universo de mitos y leyendas de la cultura helénica, cuna de la civilización occidental. Un sinfín de aventuras legendarias, grandes epopeyas y hazañas imposibles protagonizadas por héroes, dioses, seres fantásticos y terribles monstruos. Tres mil años de historia desde las culturas minoica y micénica hasta la guerra de Troya, La Ilíada y La Odisea. Conozca la mitología de la antigua Grecia, el relato de la cuna de la civilización occidental, una singladura que nos traslada a un mundo que navega entre la mitología y la realidad, un mundo donde los dioses, héroes,...

El origen de los vascos y otros pueblos mediterráneos

Libro El origen de los vascos y otros pueblos mediterráneos

Antonio Arnáiz Villena Es Catedrático y Jefe del Servicio de Inmunología en el Hospital Doce de Octubre de Madrid. Lleva más de 20 años estudiando la genética de las poblaciones humanas. Entre sus aportaciones se encuentran: el hallazgo de nuevos genes de histocompatibilidad (HLA) en grupos aislados de Indios Americanos como los Jaidukama de Colombia o los Motilones de Venezuela. Asimismo, ha estudiado las poblaciones del Norte de África y varios grupos dentro de la Península Ibérica, entre ellos el vasco. Su sólida formación en inmunología, genética y biología molecular, está...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas