Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

¿En qué punto estamos? 3a edición ampliada

Sinopsis del Libro

Libro ¿En qué punto estamos? 3a edición ampliada

Con el doble de textos respecto a la primera publicación, esta nueva edición recoge todas las intervenciones de Agamben sobre la actual crisis político-sanitaria global. Los artículos reunidos en este libro son el resultado de las intervenciones del filósofo italiano en el debate internacional en torno a la crisis sanitaria mundial. Los 11 últimos artículos son inéditos y están incluidos en la edición ampliada en castellano que presentamos hoy, advirtiendo que se trata de un libro coyuntural que además de sus artículos incluye la respuesta a los críticos de sus posiciones respecto a las políticas en relación con la epidemia/pandemia. "He recopilado estos textos escritos durante los meses del estado de excepción debido a la emergencia sanitaria. Se trata de intervenciones concretas, en ocasiones muy breves, que buscan reflexionar sobre las consecuencias éticas y políticas de la así llamada pandemia y, a la vez, definir la transformación de los paradigmas políticos que las medidas de excepción iban delineando". Giorgio Agamben

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La epidemia como política

Número de páginas 185

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

56 Valoraciones Totales


Biografía de Giorgio Agamben

Giorgio Agamben es un filósofo y teórico italiano conocido por sus incisivos análisis sobre la biopolítica, la soberanía y el estado de excepción. Nacido el 22 de abril de 1942 en Roma, Agamben ha consagrado su vida académica a la exploración de la relación entre el poder, el derecho y la vida humana. Su obra se sitúa en la intersección de la filosofía, la política y la estética, y ha influido en una variedad de campos, desde la teoría política hasta la crítica literaria.

Agamben estudió en la Universidad de Roma, donde se formó bajo la influencia de pensadores como Marx, Heidegger y Benjamin. A lo largo de su carrera, ha publicado extensamente, desarrollando conceptos que han resonado profundamente en la teoría contemporánea. Uno de sus trabajos más destacados es "Homo Sacer: El poder soberano y la vida desnuda" (1995), donde propone el concepto de "homo sacer", una figura que representa a aquellos que pueden ser excluidos del orden legal y que, sin embargo, están sometidos a la violencia de la soberanía.

  • **Homo Sacer**: Agamben define al homo sacer como alguien que puede ser matado sin que eso constituya un asesinato, una figura que representa las tensiones entre la vida política y la vida biológica.
  • **Estado de Excepción**: En "Estado de Excepción" (2003), Agamben discute cómo la suspensión de las leyes puede convertirse en norma en ciertas circunstancias, argumentando que esto revela las dinámicas del poder contemporáneo.
  • **Biopolítica**: Su análisis sobre la biopolítica desentraña cómo el poder moderno ejerce control sobre la vida misma, teniendo implicaciones en campos como la salud, la economía y las relaciones sociales.

La obra de Agamben es diversas y expansiva, tocando temas como la historia, la hermenéutica y el arte. En textos como "La comunidad que viene" y "El tiempo que queda", continúa explorando la idea de la comunidad y la temporalidad, interrogando las condiciones de la existencia contemporánea.

Además, Agamben ha mantenido una relación crítica con el pensamiento contemporáneo, desafiando no solo las normas sociales sino también las estructuras filosóficas establecidas. Su enfoque ha sido tanto crítico como constructivo, ofreciendo nuevas formas de pensar la política y la ética en tiempos de crisis.

La influencia de Agamben se extiende más allá de las fronteras de Italia, convirtiéndose en una figura central en el pensamiento crítico internacional. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas y ha suscitado debates en diversas disciplinas, desde la teoría crítica hasta la filosofía política.

En años recientes, Agamben ha continuado su trabajo, abordando temas contemporáneos, incluyendo la pandemia de COVID-19 y las implicaciones de las medidas de emergencia. Su análisis del estado de excepción se ha vuelto especialmente relevante, ya que muchos gobiernos han utilizado la crisis sanitaria para justificar la imposición de medidas excepcionales. Esto ha llevado a Agamben a reflexionar sobre la naturaleza del derecho y la libertad en tiempos de crisis.

Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Giorgio Agamben se erige como uno de los pensadores más influyentes de su generación. Su capacidad para interrogar las estructuras de poder y la condición humana sigue resonando en un mundo cada vez más complejo y desafiante.

Otros libros de Giorgio Agamben

Estado de excepción

Libro Estado de excepción

En el siglo XX asistimos, según Giorgio Agamben, a un hecho paradojal y preocupante, en la medida en que pasa inadvertido para la mayoría de los ciudadanos - vivimos en el contexto de lo que se ha denominado una 'guerra civil legal'. El totalitarismo moderno se define como la instauración de una guerra civil legal a través del estado de excepción, y esto corre tanto para el régimen nazi como para la situación vivida en los EE.UU. durante la presidencia de George W. Bush. 'Estado de excepción' enfoca una de las nociones centrales de la obra de Agamben - ese momento del derecho en el...

Más libros de la categoría Filosofía

Intuición y razón

Libro Intuición y razón

Mario Bunge nos ofrece un ensayo exquisito donde reflexiona sobre la intuición y la razón, llegando a un estudio profundo de ambas.

Un discurso sobre la carne

Libro Un discurso sobre la carne

Punto omega: punto atractivo de enamoramiento. Suave suasión carnal de amejoramiento. No montonera informe. Punto de encarnación. La realidad se nos ofrece en el vínculo substancial: el punto se expresa como realidad. Nuestras líneas de universo tienden a ese punto. Suave suasión de belleza. Creación de belleza. Donación de ser en plenitud. Naturaleza ofrecida a ser. Seres de carne. En la evolución dinámica de la materia compartida, tenemos historia común. Vida cuajada de creatividad. No virtualidades proyectivas. Concreadores expresivos de lo que es el ser de la realidad, mónada,...

El Arte de Ser Feliz

Libro El Arte de Ser Feliz

Este libro recoge una serie de artículos del filósofo alemán Arthur Schopenhauer recopilados y posteriormente publicados. El arte de ser feliz nunca fue terminado y quedó en su forma más básica: "50 Reglas para la Vida" de las que se compone.

CÓMO ARREGLAR EL MUNDO DE MOMENTO III. LEYES, FILOSOFÍA Y SU PARAPSICOLOGÍA

Libro CÓMO ARREGLAR EL MUNDO DE MOMENTO III. LEYES, FILOSOFÍA Y SU PARAPSICOLOGÍA

En anterior fascículo de este libro predije que en diciembre de 2019 empezaría una guerra la que empezó siendo biológica, y que meterían en la cárcel a muchos dirigente presidenciales y autonómicos, ahora dicen que los que se hayan librado haciendo trampas los matara la guerra Europea que está a punto de empezar, hasta 2034 pero resaltar las negociaciones extrasensoriales con el «fascismo» muriendo 5 millones si no hacen ganar 500 euros por persona sin trabajar y domicilio de estado a todo el mundo. Sí además se diera sanidad y educación gratuita serían 2.5 millones y con un...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas