Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

En torno al cuerpo

Sinopsis del Libro

Libro En torno al cuerpo

El cuerpo es últimamente centro de interés creciente de las ciencias humanas. Sus secretos están lejos de ser completamente desvelados. Estudios recientes insisten en que el cuerpo tiene una historia y que esta historia abarca apariencia y profundidad, deseo y poder, caída y apoteosis, vida y muerte. Este es el contexto en el que el presente libro pretende adentrarse, apelando a los instrumentos del historiador de las imágenes. Hasta hoy, el comentario estético tradicional se ha situado esencialmente en el terreno de las apariencias, escamoteando la confrontación con lo que las supera; lo visible no es únicamente cuestión de superficie. El cuerpo es una representación, inseparable de la mirada que lo elabora y de los "media" que lo exhiben, indisociable de su propio envoltorio cutáneo (maquillajes, incisiones, armaduras, velos, adornos) y traducido por palabras, letras, películas de color, bloques de mármol, pantallas de proyección. Este libro estudia el papel que desempeñan en la construcción del imaginario del cuerpo las creencias, los efectos de conciencia, los gustos estéticos, los deseos, los caprichos, las obstrucciones y los temores.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Anatomías, defensas, fantasmas

Número de páginas 312

Autor:

  • Victor I. Stoichita

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

90 Valoraciones Totales


Biografía de Victor I. Stoichita

Víctor I. Stoichita es un destacado historiador del arte y crítico rumano, nacido en 1947 en Rumanía. Es reconocido por su profundo análisis de la historia del arte, así como por sus contribuciones teóricas sobre la representación visual y la percepción en el arte. Stoichita ha sido una figura influyente en el campo de la teoría del arte contemporáneo, particularmente en relación con la pintura europea y su evolución a lo largo de los siglos.

Stoichita se graduó de la Universidad de Bucarest, donde empezó a desarrollar su interés por la historia del arte. Posteriormente, continuó su formación académica en diversas instituciones europeas, ampliando sus conocimientos en teoría del arte y crítica. Su carrera académica se ha visto enriquecida por su trabajo en varias universidades de prestigio en Europa, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de artistas y críticos.

Una de las obras más influyentes de Stoichita es The Self-Aware Image: An Insight into Early Modern Meta-Painting, publicada en 1997. En este texto, el autor explora la noción de "meta-pintura" en el contexto del renacimiento europeo. A través de un análisis detallado de obras de artistas como Jan van Eyck y Albrecht Dürer, Stoichita examina cómo la pintura puede reflexionar sobre sí misma y sobre el acto de representación. Su enfoque revela la complejidad de la relación entre el espectador y la obra de arte, así como la manera en que la pintura puede interrogar su propia naturaleza.

  • Contribuciones académicas:
  • Enseñanza en universidades de renombre en Europa.
  • Publicaciones sobre la historia del arte y la crítica contemporánea.
  • Investigación en temas de percepción y representación en el arte.

Otro de sus trabajos relevantes es Futilities: A Study of the Inessential in Art, donde Stoichita se adentra en el concepto de la inutilidad en el arte. A través de su análisis, propone que lo que a menudo se considera "inútil" en una obra puede ser, de hecho, fundamental para su apreciación. Esta obra invita a los lectores a repensar sus preconcepciones sobre el valor y la función del arte en la sociedad contemporánea.

El enfoque de Stoichita sobre la historia del arte es notable por su intersección con la teoría crítica, lo que le permite abordar temas como la identidad, la memoria y la percepción. Su trabajo invita a una reflexión profunda sobre cómo el arte ha sido utilizado a lo largo de la historia para expresar y cuestionar temas sociales y culturales, y cómo estas expresiones siguen siendo relevantes en la actualidad.

A lo largo de su carrera, Víctor I. Stoichita ha sido un defensor de la importancia de la educación en el arte y ha trabajado incansablemente para promover el estudio crítico de la historia del arte. Su legado se refleja en la influencia que ha ejercido sobre sus alumnos y colegas, así como en la manera en que su obra continúa siendo una referencia en el ámbito de la teoría del arte.

El impacto de Stoichita en la historia del arte contemporáneo no debe subestimarse. Su capacidad para entrelazar la teoría con la práctica artística ha proporcionado nuevos marcos de referencia que han enriquecido la comprensión del arte en el contexto moderno. Su trabajo continúa siendo esencial para aquellos que buscan explorar las complejidades de la imagen y su impacto en la cultura visual actual.

Más libros de la categoría Arte

Inglés sin vergüenza: Pronunciation

Libro Inglés sin vergüenza: Pronunciation

¿Quieres hablar mejor inglés? Si tienes un nivel intermedio y deseas viajar, aprobar exámenes, hacer negocios o relacionarte con angloparlantes, este libro es ideal para ti. En concreto, te ayudará a: • Sonar más natural • Hablar con más fluidez • Pronunciar mejora las palabras Para conseguirlo, aprenderás los sonidos vocales y consonantes, la acentuación de las palabras y frases, connected speech y la entonación, entre muchas otras cosas. Aún más, sabrás evitar los típicos errores de pronunciación de los hispanoparlantes. Este libro forma parte de una serie de tres,...

Museo local

Libro Museo local

Los museos locales, junto con los elementos patrimoniales al aire libre, sujetos todos ellos a la responsabilidad de los municipios, constituyen la red básica del patrimonio español. Si no existieran, seríamos infinitamente más pobres desde el punto de vista cultural. A pesar de ello, estos modestos equipamientos suelen estar al margen de los grandes festines de la cultura; minimizados desde el punto de vista presupuestario y vilipendiados con la etiqueta de «cultura local», no disponen de instrumentos para realizar su triple tarea de conservar, investigar y socializar el conocimiento....

J. Solana. Los personajes en su literatura y su pintura: una visión simbólica de la vida

Libro J. Solana. Los personajes en su literatura y su pintura: una visión simbólica de la vida

Este libro estudia sistemáticamente la doble obra de José Gutiérrez-Solana, en uno de sus aspectos comunes: el tratamiento a que el artista somete a sus personajes, pictóricos y literarios. Se demuestra así que Solana los hace portavoces de su concepción –un tanto simplista y maniquea quizá– de la vida y portadores de los valores y antivalores existenciales que el autor defendía o atacaba. De esta forma se pone de manifiesto la profunda correspondencia entre las dos artes que Solana ejercitó pues son prácticamente los mismos personajes los que aparecen en sus páginas y en sus...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas