Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Escándalo

Sinopsis del Libro

Libro Escándalo

Shusaku Endo (1923-1996) es uno de los grandes clásicos contemporáneos de la literatura japonesa. Después de graduarse en literatura francesa en la Universidad de Kio, estudió durante tres años en Lyon, becado por el gobierno japonés. Perteneciente a la llamada “tercera generación”, su obra se singulariza por recrear las experiencias y reflejar la vida de la minoría católica en Japón, con particular sensibilidad para explorar los grandes dilemas morales a que se enfrentan sus personajes. Sus novelas han sido traducidas al inglés, francés, ruso y sueco, entre otras lenguas, y le han hecho merecedor de algunos de los premios más importantes de su país (el Akutagawa, el Mainichi, el Sincho, el Tanizaki). Su vida y obra son las protagonistas del Museo Literario Shusaku Endo (en Sotome, Nagasaki). En Narrativas Históricas Edhasa se han publicado sus novelas El samurái y Silencio.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 288

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

17 Valoraciones Totales


Biografía de Shusaku Endo

Shusaku Endo fue un escritor japonés, nacido el 27 de marzo de 1923 en Tokio y fallecido el 29 de septiembre de 1996 en la misma ciudad. Es reconocido como uno de los novelistas más importantes de la literatura japonesa del siglo XX, y su obra aborda temas complejos como la fe, la culpa, y la identidad cultural en un contexto de choque entre Occidente y Oriente.

Endo creció en una familia católica, lo que influyó notablemente en su escritura. A pesar de la fuerte tradición budista y sintoísta en Japón, su educación católica desempeñó un papel crucial en su formación intelectual y espiritual. Durante la Segunda Guerra Mundial, Endo fue reclutado en el ejército japonés, experiencia que dejó una profunda huella en su perspectiva sobre la humanidad y el sufrimiento.

Después de la guerra, Endo estudió en la Universidad de Keio, donde se especializó en literatura francesa. Esta influencia se puede ver en su estilo literario, que a menudo incorpora elementos del existencialismo y la narrativa introspectiva. En 1954, publicó su primera novela, “La historia de la vida de un hombre” (Ningen no shougai), que recibió críticas mixtas, pero marcó el inicio de su carrera como escritor.

Sin embargo, fue con su obra “Silencio” (Chinmoku), publicada en 1966, donde alcanzó el reconocimiento internacional. Esta novela se centra en un joven misionero jesuita portugués, Sebastião Rodrigues, que viaja a Japón para encontrar a su mentor, quien ha renunciado a la fe cristiana. La obra explora temas de fe y duda, y cómo la cultura japonesa se enfrenta a las creencias occidentales. “Silencio” es considerada una de las más grandes novelas sobre el cristianismo en la literatura contemporánea y ha sido adaptada al cine en varias ocasiones, incluida una versión dirigida por Martin Scorsese en 2016.

Otro de sus trabajos notables es “El mar que nos une” (Ue o muite arukou), una novela profundamente conmovedora que trata sobre la soledad y el anhelo de conexión humana. La obra retrata la vida de un grupo de personas en una isla japonesa, mostrando sus luchas internas y su deseo de pertenencia. Endo utiliza un estilo lírico y poético que resuena con la complejidad de las emociones humanas.

Endo también escribió ensayos y obras de teatro, en los que continuó explorando temas de identidad, fe y cultura. Su estilo es característico por su profundidad psicológica y su capacidad para capturar la ambivalencia del ser humano frente a las cuestiones espirituales.

A lo largo de su vida, Endo recibió numerosos premios y reconocimientos, incluido el prestigioso Premio Akutagawa, uno de los más importantes en la literatura japonesa. A pesar de su éxito, se mantuvo siempre en una búsqueda constante de significado y reflexión sobre su lugar en el mundo, lo que añade una dimensión particular a su obra.

La influencia de Shusaku Endo trasciende las fronteras de Japón; su exploración de la fe y la culpa resuena en un contexto global. Sus obras invitan al lector a confrontar sus propias creencias y a reflexionar sobre la naturaleza de la fe en un mundo moderno en constante cambio.

En resumen, Shusaku Endo es una figura emblemática de la literatura japonesa que, a través de su rica y compleja obra, ha dejado una huella indeleble en la comprensión de la condición humana y la relación entre Oriente y Occidente. Su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores en todo el mundo.

Otros libros de Shusaku Endo

Silencio

Libro Silencio

A través de la fracasada misión de los sacerdotes occidentales que en el siglo XVII intentaron evangelizar el Japón, Endo propone una sutil reflexión sobre los valores fundamentales de la fe cristiana. Cuando la obra se publicó en Japón fue motivo de apasionadas controversias, obtuvo el prestigioso premio Tanizaki, fue considerada la mejor novela del año y en poco tiempo había vendido millones de ejemplares. Hoy es considerada como la novela más importante de Endo y una pieza fundamental para explicar ciertos caminos emprendidos por la narrativa japonesa de nuestros días. Esta nueva ...

Más libros de la categoría Educación

Educación para la Ciudadanía para padres muy ocupados

Libro Educación para la Ciudadanía para padres muy ocupados

La asignatura de Educación para la ciudadanía se ha impuesto en España con una particular visión del gobernante que ha dado lugar a una respuesta social antes desconocida en materia de educación. Los padres han visto amenazado su derecho a la educación de sus hijos en sus propias convicciones. En este volumen recogemos de un modo accesible a todos, el tratamiento de esta materia en la legislación y jurisprudencia nacional e internacional; los aspectos filosóficos, políticos e ideológicos que influyen en su concepción y la regulación de las distintas materias de la Secundaria en...

La niña de la lista de Schindler

Libro La niña de la lista de Schindler

“Estamos en 1939. Tengo nueve años. Mis facciones son regulares, lo cual dicen que no abunda entre los judíos. Mamá es alta, esbelta y elegante. Nuestros conocidos dicen que se parece a Greta Garbo...”Así se ve a sí misma y a los suyos la pequeña Stella cuando los alemanes invaden Polonia. Pero ese ambiente de belleza y buenas maneras cae como un castillo de naipes ante un invasor que no hace diferencias de aspecto físico o de educación. El objetivo nazi es eliminar a todos los judíos de Europa y, por tanto, también Stella irá a parar a un campo de concentración...

La Generación Interactiva en España

Libro La Generación Interactiva en España

En el escenario de un milenio recién estrenado, las Tecnologías de la Información y la Comunicación se convierten en actores principales de importantes cambios en ámbitos como la educación, el ocio, la comunicación o las relaciones sociales. Todas ellas destacan por su juventud y comparten este rasgo con el público que mejor adapta e incorpora a sus vidas todas sus posibilidades: ha nacido una nueva Generación Interactiva.

Reconocimiento y bien común en Educación

Libro Reconocimiento y bien común en Educación

Hoy más que nunca tenemos el compromiso y la responsabilidad de hacer efectiva una educación cuya dirección debe proyectarse hacia el logro de la inclusión, la equidad, la sororidad, la solidaridad, la igualdad de derechos, la justicia, en definitiva, hacia la consecución del bien común y en común. Pensar y reflexionar, desde una mirada crítica y repolitizadora, nos exige considerar, entre otros: El impacto que la sociedad del momento tiene en las instituciones educativas, en sus miembros, en sus actuaciones y en sus decisiones. Las determinaciones derivadas de las políticas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas