Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Escritos de Malevich / Writings of Malevich

Sinopsis del Libro

Libro Escritos de Malevich / Writings of Malevich

Opuesto al pesimismo posromántico de los simbolistas, Malévich –fiel en esto a la inspiración nietzscheana de su generación futurista– optó por un porvenir en el que el hombre sera único dueño de su destino. Confiado en la dialéctica optimista del futurismo (ruso), elaboró una buena parte del vocabulario profético, voluntarista de esta escuela. Sus frases dinámicas se estructuran con ritmo irregulares, trufadas de imágenes luminosas, bajo la apariencia de un lirismo incontrolado.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 567

Autor:

  • Kazimir Severinovich Malevich

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

92 Valoraciones Totales


Biografía de Kazimir Severinovich Malevich

Kazimir Severinovich Malevich (1879-1935) fue un influyente pintor, escultor y teórico del arte polaco, conocido por ser el fundador del Suprematismo, un movimiento artístico que se centró en la pureza de la forma y el color, despojando a la pintura de toda representación figurativa. Su obra más famosa, “Cuadrado Negro”, es considerada un hito en la historia del arte moderno y simboliza el rechazo a las convenciones tradicionales.

Nacido en una familia de origen ucraniano en Kiev, Malevich mostró interés por el arte desde una edad temprana. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Kiev y más tarde en la Academia de Bellas Artes de San Petersburgo. En sus inicios, se vio influenciado por el Impresionismo, el Postimpresionismo y el arte folk ucraniano. Sin embargo, a medida que su carrera avanzaba, comenzó a distanciarse de estas influencias, buscando crear un nuevo lenguaje visual.

En 1913, Malevich presentó su obra más emblemática, el “Cuadrado Negro”, en la exposición “0,10” en San Petersburgo. Este cuadro, que mostraba un cuadrado negro sobre un fondo blanco, representó un cambio radical en la percepción del arte. Malevich lo describió como una forma pura que no representaba nada más que sí misma, marcando el comienzo del Suprematismo. Este movimiento enfatizaba la importancia de la forma y el color por encima de la representación del mundo exterior.

La teoría de Malevich sobre el Suprematismo se fundamentaba en la idea de que el arte debía explorar lo abstracto y trascender las limitaciones de la realidad física. En sus escritos, argumentó que la verdadera esencia del arte reside en el sentimiento y la experiencia personal, en lugar de la representación visual. Esta visión lo llevó a crear obras que a menudo consistían en formas geométricas simples y un uso audaz del color.

A lo largo de la década de 1920, Malevich continuó desarrollando su estilo y produjo varias obras clave, incluyendo series de composiciones suprematistas. Sin embargo, su carrera se vio afectada por la política del momento. Con el ascenso del régimen soviético, su enfoque abstracto fue criticado y considerado elitista. A pesar de esto, Malevich fue capaz de participar en el movimiento artístico de Vitebsk, donde promovió la educación artística y la creación colectiva.

En 1927, Malevich fue arrestado brevemente debido a sus creencias artísticas y su oposición a las políticas artísticas del estado soviético. Tras su liberación, se mudó a Varsovia, donde continuó creando y enseñando. Durante este tiempo, se dedicó a la investigación de la teoría del arte y escribió varios ensayos. Sin embargo, su salud comenzó a deteriorarse y en 1935 falleció en Leningrado.

A pesar de los desafíos que enfrentó en sus últimos años, el legado de Malevich perdura en la historia del arte. Su trabajo ha influido a generaciones de artistas y sigue siendo celebrado en exposiciones de arte contemporáneo alrededor del mundo. Las ideas del Suprematismo y su enfoque en la abstracción han dejado una marca indeleble en el desarrollo del arte moderno.

En resumen, Kazimir Malevich no solo fue un pionero en el uso de la abstracción en la pintura, sino que también fue un pensador innovador que cuestionó las normas artísticas de su tiempo. Su audaz visión y su compromiso con la exploración de la forma y el color continúan inspirando a artistas y teóricos del arte hoy en día.

Más libros de la categoría Arte

Humor y traducción

Libro Humor y traducción

Un análisis sobre las claves del éxito de Los Simpson desde una perspectiva traductológica e intercultural. Un estudio que se centra en la transmisión del humor audiovisual de una lengua a otra, prestando especial atención a los referentes culturales y a las referencias intertextuales, en este caso desde el doblaje. La profunda investigación de la obra y los ejemplos que la ilustran hacen que sea de especial interés para profesionales y estudiantes de traducción, comunicación audiovisual, comunicación intercultural, pragmática o análisis del discurso.

Enciclopedia radial

Libro Enciclopedia radial

Esta publicación procura recorrer muy brevemente la Historia de la Radio, ese elemento cultural planetario y masivo. Además, se busca recordar, contándolo, cómo nació el programa UNA MIRADA EN EL TIEMPO donde desarrollamos reportajes, informaciones, charlas al aire, más opiniones de los invitados (los buscamos valiosos, que conozcan los temas a conversar y sean interesantes expositores). Así surgieron noticias y relatos que ofrecemos ordenadamente alfabetizados para verlos y escucharlos en cualquier momento, en la Enciclopedia Radial.

El arte y el viaje

Libro El arte y el viaje

Se aborda desde diferentes puntos de vista la relación de la creación artística y visual con los desplazamientos geográficos del artista y con la movilidad de sus producciones materiales e inmateriales. Los ensayos analizan desde la historia del arte los aspectos que inciden en el viaje como visión privilegiada para la confrontación de contextos históricos y sociales, como motivo de inspiración para descripciones artísticas o literarias, como elemento consustancial de la formación artística en las sociedades antiguas o modernas, o como huida o exilio en busca de contextos más...

La calle de Maisy

Libro La calle de Maisy

Maisy y sus amigos se disponen a ir a la fiesta de cumpleaños de su amigo Pep. Para ello deben recorrer toda la calle del barrio. Con ellos, descubriremos las tiendas, el mercado, la biblioteca, la estación de bomberos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas