Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Escritura y melancolía

Sinopsis del Libro

Libro Escritura y melancolía

Muchos son los filósofos y sabios que a lo largo de la historia han reflexionado sobre la melancolía. Pero este ensayo no pretende quedarse en un recorrido más o menos erudito sobre el cómo y el porqué de la depresión. Juan Domingo Argüelles no se dedica, en palabras de Marcial, a hablar de centauros, ni gorgonas ni arpías, sino que su tema es el hombre y la humanidad, la persona concreta y su padecimiento.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 156

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

23 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Domingo Argüelles

Juan Domingo Argüelles es un escritor, ensayista y poeta argentino, nacido el 16 de noviembre de 1940 en la provincia de Buenos Aires. A lo largo de su carrera, Argüelles ha destacado por su comprometida labor literaria y su activa participación en la vida cultural de su país. Su obra abarca diversas facetas, desde la poesía hasta el ensayo crítico, lo que le ha permitido establecer un importante vínculo con la literatura contemporánea argentina.

Desde temprana edad, Argüelles mostró un gran interés por la literatura. Estudió en el Colegio Nacional de Buenos Aires, donde empezó a explorar su pasión por las letras. Posteriormente, se trasladó a la ciudad de La Plata para estudiar Filosofía y Letras en la Universidad Nacional de La Plata. Esta formación académica le proporcionó un sólido fundamento teórico que influiría en su obra literaria y lo impulsaría a convertirse en una de las voces más relevantes del panorama literario argentino.

La producción literaria de Juan Domingo Argüelles es extensa y variada. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Las estaciones”, “Los caballos de Abdera” y “Cuentos de la guerra”. En estas obras, Argüelles logra construir un universo narrativo que refleja la realidad social y política de Argentina, así como la complejidad de las relaciones humanas.

En su faceta poética, Argüelles ha sido reconocido por su capacidad para explorar temas íntimos y existenciales. Sus poemas suelen estar impregnados de una profunda reflexión sobre la condición humana, la soledad y el paso del tiempo. Cabe destacar su colección de poemas titulada “Vivir en la memoria”, donde el autor reflexiona sobre el recuerdo y la nostalgia de manera conmovedora.

Argüelles también ha dedicado parte de su vida a la crítica literaria y la investigación. Ha colaborado en diversas revistas y diarios, donde ha expresado su opinión sobre la literatura contemporánea y ha analizado la obra de otros escritores latinoamericanos. Su enfoque crítico es incisivo y revelador, y muchas veces se centra en desentrañar las complejidades de la narrativa argentina.

Además de su labor como escritor, Juan Domingo Argüelles ha estado involucrado en la docencia. Ha impartido clases en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su vasto conocimiento sobre literatura y escritura creativa. Su compromiso con la enseñanza ha influido a generaciones de jóvenes escritores, quienes han encontrado en sus clases una fuente de inspiración y aprendizaje.

Con una trayectoria que abarca más de cinco décadas, Juan Domingo Argüelles se ha consolidado como una figura clave en la literatura argentina. Su compromiso con la cultura, su capacidad de reflexión y su habilidad para plasmar la realidad en sus obras lo han convertido en un referente para escritores y lectores por igual. A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, lo que demuestra la relevancia de su trabajo en el ámbito cultural.

Hoy en día, Juan Domingo Argüelles continúa escribiendo y participando activamente en el mundo literario argentino. Su obra sigue siendo objeto de estudio y análisis, y su legado perdura en las páginas de la literatura contemporánea. Con cada texto, Argüelles nos invita a reflexionar sobre nuestra propia existencia y a explorar los matices de la vida a través del arte de la palabra.

Otros libros de Juan Domingo Argüelles

¿Qué leen los que no leen?

Libro ¿Qué leen los que no leen?

Apoyado en las reflexiones de lectores como Daniel Pennac, Gabriel Zaid y muchos otros, el autor desmiente las falacias sobre la utilidad obligatoria de los libros y recupera la lectura como un acto de placer y ocio. Sin tibiezas y con humor, ¿Qué leen los que no leen? da una merecida estocada a los dogmas sobre la obligación de leer, revela las fallas estructurales de los programas de fomento a la lectura y desenmascara la hipocresía de una cultura que predica la "cualidad humanizadora" de consumir libros, pero que trata como inferiores morales a quienes no lo hacen. Este volumen...

Antimanual para lectores y promotores del libro y la lectura

Libro Antimanual para lectores y promotores del libro y la lectura

Este antimanual arremete contra muchas de las ideas preconcebidas que suelen empantanar la discusión en torno al libro y la lectura. Sin temor a ser calificado de políticamente incorrecto y apoyándose en su profundo conocimiento del tema, Juan Domingo Argüelles cuestiona la validez de afirmaciones que la mayoría considera indudables, como la de que el libro, por sí solo, transforma y mejora a todas las personas. En este mismo sentido, considerar a la lectura como un hábito que de manera necesaria eleva moralmente al individuo representa, para él, una noble utopía o un generoso...

Más libros de la categoría Educación

Celador/a. Servicio Gallego de Salud. Temario Específico y Test

Libro Celador/a. Servicio Gallego de Salud. Temario Específico y Test

El presente manual, cuidadosamente elaborado por un equipo de autores de reconocida competencia en el ámbito sanitario desarrolla, convenientemente actualizados, los nueve temas que constituyen la Parte Específica del Temario para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de la categoría de Celador/a, en centros del Servicio Gallego de Salud, conforme al programa Oficial publicado en el Diario Oficial de Galicia número 51, de 13 de marzo de 2018, de la Dirección General de Recursos Humanos. Incluye asimismo baterías de preguntas, con cuatro respuestas...

Laberinto de miradas

Libro Laberinto de miradas

En estos momentos, en que la imagen ha tomado un papel predominante en nuestra cultura, y en los que se fotografía más que nunca, paradójicamente esta imagen fotográfica se ha trivializado y cada vez es más difícil acceder a trabajos que generen reflexión. La masificación de imágenes produce estereotipos y los fotógrafos se enfrentan a la necesidad de generar nuevos modelos de representación capaces de destacar sus imágenes entre millones. Los géneros fotográficos tradicionales se reconstruyen, los modelos de representación se agotan y los esquemas sobre los que se sustentaba...

Azul para las pesadillas

Libro Azul para las pesadillas

Una pesadilla reincidente le recuerda a Stacey que Drea, su compañera de cuarto y mejor amiga está en grave peligro. Alguien quiere asesinarla. Sus poderes de brujería y sus sueños son los únicos capaces de cambiar este destino. La vida en el instituto y el amor que siente por el novio de Drea no facilitan nada las cosas. Por fin llega a España el nuevo éxito editorial en los Estados Unidos. Con más de medio millón de lectores, las aventuras de Stacey nos harán disfrutar de todos los ingredientes de la magia y el suspense. La saga continúa en breve... Blanco para la magia, Plata...

Balones fuera

Libro Balones fuera

El uso del espacio no es igualitario, y se halla regido por relaciones de poder generalmente invisibles que hay que modificar, dado que de otro modo van a perpetuarse las diferencias de trato entre los individuos en función de su sexo. Pero miramos el patio de juegos y no vemos nada especial. Tumulto infantil. Unos niños juegan a fútbol, otros corren por los rincones. Algunas niñas están sentadas en un corro al fondo. Cada uno y cada una va a su aire, según le parece. Así que ¿dónde está el sexismo? Tendremos que aprender a descubrirlo. Y, para hacerlo, tendremos que aprender a...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas