Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Escucha esto

Sinopsis del Libro

Libro Escucha esto

Con El ruido eterno Alex Ross consiguió un éxito sin precedentes en un libro sobre música: la unanimidad crítica y la popularidad entre los lectores lo convirtieron en el gran autor internacional sobre el tema. En Escucha esto, el crítico musical del New Yorker continúa su apasionada exploración de este arte, y "nos demuestra que comprender la música es una forma de entender el mundo" (Time). Conjugando la vida y el arte, la música y la historia, Alex Ross teje atemporales retratos de los maestros canónicos –Mozart, Verdi o Schubert– a la vez que muestra su visión de la música pop y sus grandes iconos: Radiohead, Bob Dylan o Björk. Todos ellos personajes únicos, buscadores infatigables capaces de plasmar, en breves secuencias o acordes, sus poderosas personalidades individuales y la complejidad del alma humana.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 624

Autor:

  • Alex Ross

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

72 Valoraciones Totales


Biografía de Alex Ross

Alex Ross, nacido el 22 de enero de 1970 en Portland, Oregón, es uno de los artistas de cómics más reconocidos y reverenciados de su generación. Su estilo distintivo, que combina el arte clásico de la pintura con una narrativa moderna, ha rejuvenecido la industria del cómic y ha influido en innumerables artistas y creadores.

Desde una edad temprana, Ross mostró un profundo interés por el arte y la narración visual. Creció rodeado de cómics en su hogar, gracias a la influencia de su padre, un fanático del medio. A los seis años, comenzó a crear sus propios personajes y a experimentar con la pintura y el dibujo. Sin embargo, su verdadera pasión por el cómic se consolidó al descubrir el trabajo de leyendas como Jack Kirby y Frank Miller. Este amor por el arte y la narración lo llevó a estudiar en la School of Visual Arts en Nueva York, donde perfeccionó sus habilidades y desarrolló su estilo único.

Ross es mejor conocido por su trabajo en "Kingdom Come", una miniserie de DC Comics escrita por Mark Waid. Publicada en 1996, "Kingdom Come" es una obra maestra que presenta un futuro distópico donde los héroes clásicos se enfrentan a nuevas generaciones de superhéroes más violentos. La narrativa, combinada con las impresionantes pinturas de Ross, le otorgó a la editorial numerosos reconocimientos y se convirtió en un clásico instantáneo. El trabajo de Ross en esta serie es a menudo elogiado por su profundidad emocional, su reflexión sobre el heroísmo y su capacidad para capturar la grandeza de los personajes icónicos de DC.

Otro de sus trabajos importantes es "Marvels", una miniserie publicada en 1994, escrita por Kurt Busiek. Esta obra ofrece una perspectiva única sobre el universo Marvel a través de los ojos de un fotógrafo, Phil Sheldon, quien documenta la llegada de los superhéroes en la década de 1960. "Marvels" no solo celebró la rica historia de Marvel, sino que también permitió a los lectores experimentar el asombro y la maravilla de estos personajes a través de una lente más humana. El estilo pictórico de Ross, que utiliza técnicas de pintura al óleo, añade una calidad casi cinematográfica a cada página, llevando la narrativa a un nivel completamente nuevo.

A lo largo de su carrera, Alex Ross ha trabajado en numerosas portadas, ilustraciones y proyectos para ambas grandes editoriales de cómics, DC y Marvel. Su arte no solo ha redefinido cómo se perciben los superhéroes, sino que también ha influido en la tradición de la pintura en el medio del cómic. En lugar de seguir el estilo tradicional del cómic, Ross a menudo utiliza modelos para capturar poses y expresiones realistas, lo que le permite crear personajes que parecen cobrar vida en la página.

Además de su trabajo en cómics, Ross ha explorado otras formas de expresión artística. Ha colaborado en proyectos de animación, ilustraciones de libros y ha trabajado en la creación de figuras y estatuas basadas en sus diseños. Su arte ha aparecido en numerosos exposiciones y ha sido objeto de análisis académico, consolidándose como un referente en la intersección entre el arte y la cultura popular.

En la actualidad, Alex Ross sigue siendo un creador prolífico, colaborando en nuevas historias y continuando su legado en el mundo del cómic. Su pasión por el medio y su habilidad para contar historias visuales lo han consolidado como uno de los grandes maestros del cómic contemporáneo. La influencia de su trabajo se extiende más allá de las páginas de los cómics, inspirando a una nueva generación de artistas y narradores.

En resumen, la trayectoria de Alex Ross es un testimonio de la fusión entre el arte y la narrativa en el mundo del cómic. Su habilidad para capturar la esencia de los héroes y su innovador enfoque artístico han dejado una huella indeleble en la industria, y su legado sigue vivo en cada historia que nos cuenta a través de su magia artística.

Más libros de la categoría Arte

Humanidad

Libro Humanidad

¿Es posible que la humanidad pueda expandirse a través del universo? De poderse ¿Cómo podría? ¿Cuáles serían los motivos para llegar a otros mundos? ¿Somos un virus o somos una semilla de vida?

Just imagine

Libro Just imagine

Este libro parte de la idea de que en el contexto actual realidad y ciencia ficción son una misma cosa. Por un lado, la ciencia ficción ha ido evolucionando de una forma dinámica, incorporando el pulso de la realidad para (re)interpretarla mediante sus propios mitos, enriquecidos no solo con la forma audiovisual sino con un abundante equipaje conceptual y estético procedente de la literatura, la ilustración, el cómic e incluso la divulgación científica. Por otro lado, los estilemas del género se han incorporado definitivamente al imaginario popular, en los campos de la publicidad, el ...

Develando el Continente Antártico – Introducción a su conocimiento

Libro Develando el Continente Antártico – Introducción a su conocimiento

Con el asesoramiento del primer secretario Johannes Huber (2003-2008) – Secretaría del Tratado Antártico. Sede Buenos Aires. Esta es una historia distinta a cualquier otra sobre el "continente blanco", escrita con elegancia literaria y rigor académico ya que no narra sobre las pretensiones o disputas políticas de diferentes países. No valida ningún argumento de algún país, de hecho habla sobre la cultura e historia del continente, convirtiéndose en un libro educativo.

El tercer siglo

Libro El tercer siglo

Vicente Molina Foix siempre ha escrito sobre cine, vertiente literaria que ha compaginado a lo largo de toda su vida con la poesía, la novela, los textos teatrales o los guiones cinematográficos. También dirigió dos películas: "Sagitario" (2001) y "El dios de madera" (2010). Sus críticas cinematográficas han aparecido en las principales revistas y periódicos de nuestro país como "Film Ideal", "Griffith", "Nuestro cine", "Fotogramas", "Cambio 16", "Tiempo", "El País", "Cinemanía" y "Letras Libres". Pero como afirmaba en una entrevista hace algunos años, Molina Foix no se considera...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas