Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

¿Está bien pegar a un nazi?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Está bien pegar a un nazi?

¿Por qué puedo comerme un cerdo, pero no un perro? Los dilemas éticos, grandes y pequeños, divertidos o más serios, siempre han sido parte de nuestra vida cotidiana. Desde que suena el despertador nos enfrentamos a dilemas éticos. Los hay modernos y clásicos. Grandes y pequeños. Pero todos ellos definen nuestra época. ¿Cuántos bolis puedo llevarme de la oficina sin que sea éticamente reprobable? ¿Compro una cerveza por una app o bajo al supermercado? ¿Puedo añadirme cinco centímetros de altura en Tinder si todo el mundo lo hace? ¿Existe el porno ético? ¿Por qué puedo comerme un cerdo, pero no un perro? ¿Está bien pegar a un nazi? ¿Pueden gustarme a estas alturas las películas de Woody Allen? ¿Y el reguetón? Este libro no te convertirá en un héroe de acción, pero hará que conozcas las implicaciones éticas de tus decisiones cotidianas. Y, como dice Kike García en el prólogo, es más que un libro de divulgación filosófica: «También es un libro muy divertido». Un libro de filosofía divertido y ideal para conocer las implicaciones éticas de tus decisiones cotidianas, acompañado de ilustraciones de Lalalimola. FRAGMENTO ¿Y si Darth Vader y el Imperio fueran los buenos, mientras que la República y los rebeldes fueran los malos? Es lo que se planteaba Jonathan V. Last en The Weekly Standard en 2002, coincidiendo con el estreno del Episodio II: El ataque de los clones. Para Last, el Imperio, por un lado, representa el orden, la estabilidad, el comercio. Puede que fuera una dictadura, sí, pero Last la calificaba de benévola («como la de Pinochet», escribía, probablemente con la intención de provocar algún amago de infarto a sus lectores). LO QUE PIENSA LA CRITICA Este es un libro mucho más serio de lo que cabría imaginar, y eso que en realidad su título no es más que uno de los muchos dilemas éticos que propone el autor a lo largo de toda la obra. Porque a pesar de sus excelentes golpes de humor (e Ilustraciones dignas del New Yorker) esta es una obra filosófica, sobre ética y moral en tiempos modernos. - Rosa Martí, Esquire El autor es agudo y chistoso, sin histerias ni risa enlatada. - Kiko Amat, El País SOBRE EL AUTOR Jaime Rubio Hancock (Barcelona, 1977) trabaja en Verne (El País). Estudió Periodismo y Humanidades, lo que le ha servido para jugar bastante bien al Trivial Pursuit. Es autor de las novelas La decadencia del ingenio, El secreto de mi éxito y El problema de la bala. Vive la mayor parte del tiempo en Torrejón de Ardoz y se enfada mucho cuando ve una rotonda. Una de las cosas que más odia es hablar de sí mismo en tercera persona: «¡Es que no sé qué decir!», asegura. «¡Me siento ridículo! ¿No podemos cambiar de tema?». Además, ha sido el responsable del especial sobre humor «Jarl» en Verne, donde también es el autor de la sección Filosofía inútil. Lalalimola (Valencia, 1984) es el pseudónimo de la ilustradora Sandra Navarro (una historia muy larga para contarla en esta nota). Licenciada en Publicidad y Bellas Artes, ejerció como diseñadora gráfica y profesora asociada en BB. AA. Actualmente, trabaja en el sector editorial, literario y publicitario para clientes como Penguin Random House, UNICEF, Wired UK, SZ Magazin o El País, con el que colabora habitualmente.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Dilemas éticos en tiempos de redes sociales y populismos

Número de páginas 344

Autor:

  • Jaime Rubio Hancock

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

34 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Mujeres, derecho penal y criminología

Libro Mujeres, derecho penal y criminología

Este libro trata de modo particular los aspectos más ignorados del control social informal que se ejerce sobre las mujeres. También aborda las difíciles relaciones de los grupos feministas con el Derecho penal. Determinados problemas, hasta hace poco definidos como "privados", han pasado a ser, gracias a las campañas llevadas a cabo por las mujeres, "problemas sociales". Algunos de ellos han adquirido incluso la categoría de delito. Ello ha supuesto que los poderes públicos y la sociedad hayan empezado a tomárselos en serio. Pero "tomarse un problema en serio" no es sinónimo de...

Violencia e institución

Libro Violencia e institución

La responsabilidad social de las organizaciones usualmente es debatida desde muchos puntos de vista. Parte de los problemas reside en su fundamentación filosófica, que suele hacerse a partir de las teorías del utilitarismo o de las éticas relativas al contrato social. Cuando se recurre a la mirada teológica, se fundamenta desde la doctrina social de la Iglesia. Violencia e institución. Aportes técnicos para una ética de la responsabilidad social ofrece una perspectiva novedosa y radical sobre el problema de la responsabilidad social de las instituciones. En el libro se ponen en...

Ética de la compasión

Libro Ética de la compasión

La ética es la respuesta a una interpelación que pone en cuestión el orden moral. Lo que nos convierte en humanos no es la obediencia a un código universal y absoluto sino el reconocimiento de la radical vulnerabilidad de nuestra condición y el hecho de no poder eludir la demanda del dolor del otro. No hay ética porque sepamos qué es el «bien», sino porque hemos vivido y hemos sido testigos de la experiencia del mal. No hay ética porque uno cumpla con su «deber», sino porque nuestra respuesta ha sido adecuada al sufrimiento. No hay ética porque seamos «dignos», porque tengamos...

La filosofía de Michel Foucault: edición ampliada y actualizada

Libro La filosofía de Michel Foucault: edición ampliada y actualizada

Michel Foucault irrumpió en la cultura como moda. Pero hoy integra la galería de los clásicos: sus reflexiones, sus problemáticas y sus métodos traspasan las paredes de la filosofía y llegan a disciplinas sociales, humanísticas, artísticas, naturales y hasta formales. Esta obra procura un panorama de su obra con cierta sistematicidad y una especie de apertura a sus categorías fundamentales, tratando de ofrecer un mapa general de la obra de Foucault.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas