Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Facundo - Civilizacion y Barbarie

Sinopsis del Libro

Libro Facundo - Civilizacion y Barbarie

"Facundo" is a text about geography, sociology, politics, and history all blended together, as well as the clear preview of the government program of who would become the president of Argentina 15 years later.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 220

Autor:

  • Domingo Faustino Sarmiento
  • Juan Carlos Casas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

61 Valoraciones Totales


Biografía de Domingo Faustino Sarmiento

Domingo Faustino Sarmiento, nacido el 15 de febrero de 1811 en San Juan, Argentina, fue una de las figuras más influyentes en la historia de la educación y la política en su país. A lo largo de su vida, Sarmiento destacó no solo como político, sino también como escritor, educador y defensor de la modernización de la sociedad argentina.

Desde joven, Sarmiento mostró un gran interés por la educación. A pesar de que su familia no era adinerada, logró acceder a la enseñanza y se convirtió en maestro. En 1855, publicó su primera obra literaria, El progreso, donde expuso sus ideas sobre la importancia de la educación y la modernización. A lo largo de su vida, Sarmiento abogó por la educación pública y laica, y fue un ferviente crítico del caudillismo y el autoritarismo que prevalecían en Argentina durante su tiempo.

Una de sus contribuciones más significativas fue la fundación de escuelas en Argentina. En su papel como gobernador de la provincia de San Juan, Sarmiento implementó reformas educativas que transformaron el sistema escolar. En 1868, fue nombrado Ministro de Educación en el gobierno de Domingo Faustino Sarmiento, donde fortaleció su misión de promover la educación como base para el desarrollo de la nación.

Además de su labor educativa, Sarmiento fue un prolífico escritor. Su obra más conocida es Facundo: Civilización y barbarie, publicada en 1845. En este libro, Sarmiento analizó la figura de Juan Facundo Quiroga, un caudillo argentino, y utilizó su vida como una metáfora para discutir la lucha entre la civilización y la barbarie en Argentina. Este texto no solo es un estudio sociológico y político, sino también una obra literaria que ha perdurado en el tiempo como un referente del pensamiento argentino.

Como político, Sarmiento participó activamente en la vida pública de Argentina. Fue un firme defensor de la Constitución de 1853 y ocupó diversos cargos, incluyendo el de presidente de Argentina entre 1868 y 1874. Durante su mandato, se enfocó en la educación, la inmigración y la modernización del país. Promovió la llegada de inmigrantes europeos, convencido de que su influencia sería fundamental para el progreso de Argentina. Esto dio lugar a un importante aumento en la población y a un enriquecimiento cultural y económico del país.

La figura de Sarmiento no estuvo exenta de controversias. Sus posturas políticas y su estilo de liderazgo polarizaron a la sociedad argentina. Aunque es considerado un padre de la educación moderna, sus críticas al caudillismo y su visión elitista a menudo lo llevaron a la confrontación con otros líderes y movimientos políticos de su época.

En su vida personal, Sarmiento tuvo una relación estrecha con su familia, aunque también enfrentó muchos desafíos. Se casó con la chilena Dominga Aguirre, con quien tuvo varias hijas. Su vida estuvo marcada por la pérdida de seres queridos y el exilio debido a sus posturas políticas, lo que lo llevó a vivir en diferentes países, incluido Chile y Estados Unidos, donde continuó escribiendo y abogando por sus ideales.

Sarmiento falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción, Paraguay, pero dejó un legado imborrable en la historia argentina. Su visión sobre la educación como motor de progreso sigue vigente, y su obra literaria continúa siendo objeto de estudio y análisis. La figura de Domingo Faustino Sarmiento es recordada como un pilar del pensamiento argentino y un visionario que dedicó su vida a la mejora de la educación y la sociedad.

En resumen, Domingo Faustino Sarmiento fue un hombre apasionado por la educación y el desarrollo de Argentina. Su vida y obra siguen siendo un referente para entender la evolución de la educación en el país y el debate entre civilización y barbarie que aún resuena en la política y la cultura argentina contemporánea.

Más libros de la categoría Historia

Documentación medieval del Archivo Municipal de Lorca (1257-1504)

Libro Documentación medieval del Archivo Municipal de Lorca (1257-1504)

La obra saca a la luz un importante volumen de textos medievales inéditos procedentes del archivo de Lorca. La actividad desarrollada en esta ciudad como cabeza de la frontera con Granada durante casi 300 años, otorga un interés especial a la información recogida en este libro, y permitirá completar o matizar varios aspectos de nuestra Historia regional. La edición de cada documento se acompaña de la descripción física del mismo, la tradición documental y la nota de publicaciones. La obra se completa con un estudio introductorio sobre la historia del archivo municipal y el análisis ...

El Reino de las Luces

Libro El Reino de las Luces

Carlos III (1716-1788) es el representante más destacado del Grand Tour, compendio de la alta cultura europea del Siglo de las Luces, según lo atestigua su viaje a Italia, en 1731, para hacerse cargo del ducado de Parma, ser proclamado en Florencia príncipe heredero de Toscana y hacer una entrada apoteósica en Roma después de fundar el reino de las Dos Sicilias, donde patrocinará las excavaciones de Herculano y Pompeya poniendo así las bases a la arqueología científica y al gusto neoclásico que imperará en la Europa de finales del siglo XVIII y buena parte del XIX. Al dejar Italia...

En busca de El Dorado

Libro En busca de El Dorado

El flujo migratorio hacia España de miles de franceses escasos de recursos comienza en la Edad Media, alcanza su mayor intensidad en los s. XVI y XVII y se prolonga hasta la Guerra de la Independencia. Esta obra recorre distintos aspectos tratados a escala local o regional en torno a esta masa de inmigrantes. La geografía de la migración, tanto en origen como en destino, la mirada del país hacia el inmigrante y viceversa, las normas de la monarquía que incidían sobre los emigrantes y las dificultades que entrañaba su cumplimiento, el perfil sociolaboral de los inmigrantes y las vías...

Cambiar para que yo no cambie

Libro Cambiar para que yo no cambie

Cuando llegaron los españoles, el México antiguo tenía un largo historial de guerras, conquistas, resistencias y sumisiones. Al frente de todo ello había una compleja red de señores de distintos niveles quienes, debido a las alianzas matrimoniales, acababan formando una gran familia. Sus amistades y sus disputas formaron también parte del proceso de conquista es precisamente éste el punto de partida de esta obra. Las costumbres ancestrales y los comportamientos en la guerra que condujo a la caída del Imperio Azteca determinaron el papel que los señores indígenas tuvieron en la Nueva ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas