Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Flor de leyendas

Sinopsis del Libro

Libro Flor de leyendas

En esta recopilación de leyendas y mitos populares, la literatura oriental está representada por Ramayana, Mahabarata y las Mil y una noches. Del mundo griego clásico encontramos a los protagonistas de la Ilíada; y de la épica medieval, a los tres héroes más conocidos de las tradiciones española, francesa y germánica: el Cid, Roldán y Sigfrido. De los libros de caballerías figuran dos de sus más bellas leyendas: las de Tristán e Iseo y la del valiente Lohengrin. Por último, como muestra de las literaturas primitivas escandinavas tenemos a Balder; y la lucha de los hombres de las montañas suizas frente a la tiranía está representada por el personaje de Guillermo Tell. Al comienzo de la obra, Casona nos ofrece el texto quizá más original: su interpretación personal de la muerte y el nacimiento de Cristo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 222

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

26 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro Casona

Alejandro Casona, cuyo nombre completo era Alejandro Casona Fernández, nació el 23 de marzo de 1903 en La Rasa, un pequeño pueblo en la provincia de Asturias, España. Fue un reconocido dramaturgo, poeta y novelista español, cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura del siglo XX.

Casona se trasladó a Madrid en su juventud, donde comenzó a estudiar en la Escuela de Arquitectura, aunque pronto abandonó esta carrera para dedicarse a la literatura y al teatro. Durante los años 20, empezó a colaborar con diversas revistas literarias y estableció contacto con otros importantes escritores de su época, como Rafael Alberti y Pablo Neruda. Su primera obra teatral, El caballero de las manos de oro, fue estrenada en 1926, pero fue con La muerte de un viajante que comenzó a alcanzar el reconocimiento en el panorama teatral español.

Casona se destacó por su capacidad para abordar temas universales como la muerte, el amor y el destino, a menudo a través de la fusión de lo real y lo fantástico. En 1931, escribió una de sus obras más emblemáticas, Los árboles mueren de pie, que explora la lucha del ser humano por sus ideales en un mundo cargado de desilusión. Su estilo poético y su sensibilidad le permitieron conectar con el público, convirtiendo sus obras en experiencias conmovedoras y memorables.

Con el estallido de la Guerra Civil Española en 1936, Casona se mostró inicialmente como un ferviente defensor de la República. Sin embargo, tras la victoria franquista en 1939, se vio obligado a exiliarse. Durante su exilio, vivió en Argentina, Uruguay y Francia, donde continuó escribiendo y produciendo obras que se hicieron populares en el ámbito hispanoamericano. En este período, escribió obras como El jardín de los cerezos y La dama de las camelias, así como varios cuentos y novelas.

En 1944, Casona regresó a España, donde continuó trabajando en el teatro y la literatura. A pesar de vivir bajo el régimen franquista, sus obras siguieron siendo relevantes, y se adaptaron a los nuevos contextos sociales y culturales de la época. En los años posteriores, recibió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Teatro y el Premio de Literatura del Gobierno Español.

Uno de los rasgos más notables de la obra de Casona es su uso del simbolismo y la poesía, elementos que enriquecen sus narraciones y diálogos. Casona fue un pionero en la introducción de elementos del surrealismo y la fantasía en el teatro español, dejando una influencia duradera en futuras generaciones de dramaturgos y escritores.

A lo largo de su carrera, Casona escribió numerosas obras de teatro, cuentos y novelas, algunas de las cuales han sido adaptadas al cine y la televisión. Su trabajo no solo se centró en la creación literaria, sino también en la defensa de la cultura y los derechos humanos, convirtiéndose en una figura emblemática de la resistencia cultural en tiempos de opresión.

Falleció el 17 de septiembre de 1965 en Buenos Aires, dejando tras de sí un legado literario impresionante que sigue siendo estudiado y celebrado en la actualidad. Alejandro Casona es recordado no solo por su contribución al teatro español, sino también por su humanismo y su búsqueda de la belleza a través de la palabra.

Sus obras continúan representándose en teatros de todo el mundo, y su voz sigue resonando en los corazones de quienes buscan la verdad y la esperanza a través del arte.

Otros libros de Alejandro Casona

La barca sin pescador

Libro La barca sin pescador

El teatro de Casona trata de crear en el espectador un revulsivo ético basado en la moral occidental y en los mandamientos cristianos laicizados: sus obras pueden considerarse autos, no sacramentales, cargados de enfrentamientos entre virtudes y pecados capitales, dentro de la más depurada concepción evangelizadora. De ahí esa sensación que el lector o espectador posee, a veces, de hallarse en una clase de teología sin theos, en una clase de antropología filosofal a pequeña escala. La barca sin pescador es un buen ejemplo de crítica de aquellos que siempre están dispuestos a...

Flor de leyendas / Vida de Francisco Pizarro

Libro Flor de leyendas / Vida de Francisco Pizarro

El año 1932 recibe Alejandro Casona el premio Nacional de Literatura por Flor de Leyendas, conjunto de catorce narraciones en las que recoge mitos y leyendas de las más diversas tradiciones escritas (india, árabe, girega, germana, escandinava, etc.) con la intención de acercar lo más granado de la literatura legendaria universal a la siempre ávida curiosidad infantil y juvenil. Con su elección, Casona ilustra el paralelismo que según él existe entre las fases intelectuales del niño y la historia espiritual de los pueblos: al ciclo primitivo (el mito, lo maravilloso, lo fantástico)...

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

La isla de los libros andantes

Libro La isla de los libros andantes

John vive en Londres, a orillas del río Támesis. Cuando su padre, el capitán Lemuel Gulliver, vuelve de sus largos viajes le habla de tierras remotas gobernadas por caballos parlanchines, de hombres que nunca envejecen ni mueren, de vacas gigantescas que pueden alimentar ejércitos, de sedas de araña más fuertes que las sogas de los barcos. Un día, deseoso de ver con sus propios ojos esas maravillas, y harto de esperar a que su padre lo lleve en uno de sus viajes, John se embarca en su busca. En su travesía por medio mundo, naufraga en una isla donde los libros andan y se comportan...

El chico de la piel de cerdo y otros relatos que jamás deberías leer

Libro El chico de la piel de cerdo y otros relatos que jamás deberías leer

"Encima de él, viéndolo directamente, estaba la cosa que vivía debajo de su cama...". El Chico de la Piel de Cerdo y otros relatos que jamás deberías leer está terroríficamente guiado por un niño muy especial: Billy el Raro. Junto a él te adentrarás en trece escalofriantes historias: desde la de un hombre inexplicablemente infestado, niñas que no son lo que parecen, objetos con un perturbador origen, pesadillas infantiles que nunca se van y una sociedad distópica con un futuro incierto, hasta un circo aterrador donde la función no ha terminado, entre otras. Prepárate para que el ...

Baby-sitter blues

Libro Baby-sitter blues

Emiliano quiere una videocasetera, para conseguirla, decide trabajar como niñero, y gracias a su habilidad para inventar historias, entretiene a los pequeños monstruos, se divierte y también aprende sobre cuidados de los niños. Luego comienza a dar clases de regularización. Esto lo lleva a conocer a Amandita, una chica que lo meterá en más de un problema.

Winnie y Wilbur. El robot

Libro Winnie y Wilbur. El robot

Una nueva aventura de la bruja favorita de todos los niños. Fantasía, magia y muchas locuras. Cuando la bruja Winnie realiza un hechizo, cualquier cosa puede ocurrir. La mayoría de las veces suceden cosas divertidas que, sin embargo, le complican la vida a esta simpática bruja. En este caso, logra convertir a un robot de cartón en un autómata de verdad. ¡Qué maravilla! No obstante, cuando el robot le quita la varita a Winnie todo se sale de control. Por suerte, allí está Wilbur, el inteligente gato negro, quien ayudará a su amiga y logrará solucionar el problema.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas