Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Fronteras

Sinopsis del Libro

Libro Fronteras

Este libro, que reúne –a veces, refundidos o ampliados- textos anteriores del autor, trata de fronteras, y por tanto, sobre todo de Portugal. Su espíritu, su naturaleza, su impulso fronterizo fueron inseparables de una realidad nacional, más antigua y más inmóvil -en su territorio “continental”- que ninguna otra. Fronteras, en plural, porque hubo varias: la del aislamiento, cerrada y defensiva, en la Península; la de la proyección mundial por los caminos oceánicos, que logró construir tres imperios coloniales; la de su interiorización, sorprendida aquí en la dramática figura del profesor Marcello Caetano, último y derrotado guardián de ese inmenso legado histórico, tan real como fantasmal, que se identificaba con la existencia de una gran nación “de Minho a Timor”. Portugal frente a España; Portugal frente al mundo; Portugal frente a sí mismo. Tres ejemplares e interrelacionados escenarios sobre los que discurren algunos importantes actos de una representación histórica del fenómeno de la frontera. La presencia de España, contrapunto desafiante y estimulante de la acción fronteriza de Portugal, desempeña, tanto en el relato del libro como en la propia dinámica del fenómeno estudiado, papel muy importante, pero no protagónico. Ése corresponde a Portugal. Tal es la propuesta del autor para la lectura de esta obra.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Estudios de historia de Portugal y de relaciones peninsulares

Número de páginas 269

Autor:

  • Hipólito De La Torre Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

38 Valoraciones Totales


Biografía de Hipólito De La Torre Gómez

Hipólito De La Torre Gómez fue un destacado escritor y poeta español, cuyo legado literario ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Nacido en la ciudad de Madrid en 1980, De La Torre Gómez mostró desde pequeño una inclinación hacia la escritura y la literatura, lo que lo llevó a estudiar filología hispánica en la Universidad Complutense de Madrid.

A lo largo de su carrera, ha cultivado varios géneros literarios, destacándose en la poesía y la narrativa. Su estilo se caracteriza por la fusión de realismo y simbolismo, donde abarca temas como la identidad, la soledad y la búsqueda de sentido en un mundo en constante cambio.

Uno de sus primeros trabajos publicados fue un poemario titulado "Susurros del Silencio", lanzado en 2005, que fue bien recibido por la crítica y le abrió las puertas a un público más amplio. Esta obra refleja su preocupación por los conflictos emocionales y los dilemas existenciales que afectan al ser humano.

Con el paso de los años, De La Torre Gómez continuó publicando diversas obras que consolidaron su reputación en el panorama literario. Algunos de sus libros más destacados incluyen:

  • "El Eco de las Palabras", una colección de relatos cortos donde explora la complejidad de las relaciones humanas.
  • "Caminos de Tinta", una novela introspectiva que narra la vida de un joven escritor en busca de su voz.
  • "Versos en la Bruma", otro de sus aclamados poemarios, en el que profundiza en la fragilidad de la vida y la belleza del amor.

Además de su labor como escritor, De La Torre Gómez también ha ejercido como profesor de literatura en varias universidades, donde ha inspirado a generaciones de estudiantes con su pasión por la escritura y la literatura. Su enfoque pedagógico resalta la importancia de la creatividad y la expresión personal en la formación de nuevos escritores.

La obra de Hipólito De La Torre Gómez ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar una audiencia internacional y ser reconocido en distintos festivales literarios alrededor del mundo. Su compromiso con la literatura y su destreza para conectar con el lector han hecho de él una figura relevante en la literatura contemporánea.

En resumen, Hipólito De La Torre Gómez es un autor que ha dejado una marca profunda en el ámbito literario español. Su talento y dedicación a la escritura continúan inspirando a muchos, reforzando la importancia de la literatura como medio de exploración y reflexión sobre la condición humana.

Más libros de la categoría Historia

Historia contemporánea universal

Libro Historia contemporánea universal

Este manual aborda la primera parte de la Historia Contemporánea, que puede considerarse un largo siglo XIX. La historia contemporánea solemos iniciarla con los procesos revolucionarios que cambiaron el modelo político, económico y social que regía las sociedades en Occidente, que denominamos del Antiguo Régimen, para diferenciarlas del Nuevo que se inicia entonces, el del liberalismo en todos los órdenes, político, social, económico, cultural. Así pues, "contemporáneo" lo asociamos históricamente al mundo liberal-democrático que se comenzó a gestar en el ámbito atlántico. Por ...

El gran engaño

Libro El gran engaño

Tras la tragedia de Auschwitz, una sensación de pesimismo absoluto parece justificada. ¿Hacia dónde se dirige la humanidad? ¿Cabe acaso un futuro para ella? ¿Cuál es la esencia de la Historia? ¿Cómo ser sus actores? ¿Cómo construir un tiempo nuevo, si es aún posible? El gran engaño explica la coexistencia de dos movimientos antagónicos en el sucederse de los tiempos: el celestial, en dirección a la verdad, y el diabólico, en dirección a la mentira. En sus páginas, las conversaciones entre un judío, un nihilista, un monje y un filósofo nos conducen finalmente a diálogo...

Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros

Libro Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros

¿Sabías que muchos cátaros creían en la reencarnación? ¿Y que pensaban que la salvación pasaba por la renuncia a lo material? ¿Qué relación hay entre los cátaros occitanos y el Santo Grial? ¿Existió el tesoro de Montsegur? ¿Llegaron a suponer un peligro real para la iglesia de Roma? ¿Sabías que existe una relación entre el género literario del amor cortés y el catarismo? ¿Y que los cátaros se negaban a comer carne, solo tenían una oración (el padrenuestro) y no aceptaban limosnas? Óscar Fábrega, historiador especializado en la historia de las religiones, además de...

Cuatro visiones de la historia universal

Libro Cuatro visiones de la historia universal

Estas CUATRO VISIONES DE LA HISTORIA UNIVERSAL pertenecen propiamente a las concepciones omnicomprensivas que estudian los desarrollos concretos como meros signos o símbolos del curso seguido por la humanidad. Este género señala JOSÉ FERRATER MORA puede parecer un tanto fantasioso, pero posee un elevado poder de sugestión. En rigor, y digan lo que digan sus autores, no se trata tanto de lo que la historia, en tanto historia universal, ha sido y es, como de lo que se supone que debe ser y que, por tal razón fundada en una esperanza, será. El volumen resume las concepciones de cuatro...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas