Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Fronteras territoriales

Sinopsis del Libro

Libro Fronteras territoriales

El presente ensayo ofrece un panorama a la vez teórico y práctico de uno de los temas más discutidos del presente: las fronteras territoriales. Su análisis parte de una constatación difícilmente refutable: el incomprensible e injustificado silencio que sobre el tema han guardado las principales teorías de la justicia construidas en las últimas décadas. ¿Cómo es posible que se haya aceptado que el trazado de las fronteras es un factor dado, algo que hay que considerar como legítimo sin que quepa cuestionarlo de alguna manera? Las fronteras determinan no solamente la extensión territorial de los Estados, sino que se constituyen como la empalizada que permite distinguir entre los miembros de la comunidad y los que no pertenecen a ella. Juegan una función no solamente policial, sino sobre todo cívica e incluso constitucional, a propósito del Estado y la nación. ¿Es pertinente que en todos los casos las fronteras mantengan interna y externamente los trazados que tienen en la actualidad? ...

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : una perspectiva liberal igualitarista

Número de páginas 84

Autor:

  • Will Kymlicka
  • Miguel Carbonell

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

99 Valoraciones Totales


Biografía de Will Kymlicka

Will Kymlicka es un filósofo y académico canadiense, conocido principalmente por su trabajo en el área de la teoría política, la filosofía social y el multiculturalismo. Nació el 26 de agosto de 1962 en Montreal, Quebec, Canadá. Su trayectoria intelectual se ha centrado en la exploración de los derechos de las minorías y la justicia social, así como en el análisis de cómo las sociedades pueden gestionar la diversidad cultural de una manera justa y equitativa.

Kymlicka se graduó de la Université de Montréal, donde obtuvo su licenciatura en filosofía. Posteriormente, continuó su formación en la Oxford University, donde completó su doctorado bajo la supervisión del renombrado filósofo John Rawls. Su trabajo doctoral se centró en los derechos de las minorías y el concepto de comunidad, estableciendo las bases para sus contribuciones futuras.

Una de las obras más influyentes de Kymlicka es “Liberals and multiculturalism: The politics of recognition”, publicada en 1995. En este libro, argumenta que el multiculturalismo no solo es compatible con el liberalismo, sino que también es una necesidad para la justicia social en sociedades diversas. Kymlicka sostiene que las diferentes culturas deben ser reconocidas y respetadas, y que las políticas públicas deben adaptarse para incluir y proteger a las minorías étnicas y culturales. Este enfoque ha tenido un impacto profundo en el debate contemporáneo sobre el multiculturalismo y la integración de las minorías.

En 2001, Kymlicka publicó “Politics in the Vernacular: Nationalism, Multiculturalism, and Citizenship”, donde analiza cómo las nociones de nacionalismo y ciudadanía se entrelazan con el multiculturalismo. A lo largo de su carrera, ha defendido la idea de que las políticas que fomentan la diversidad cultural no solo benefician a las minorías, sino que enriquecen a toda la sociedad. Propone que la integración y la identidad cultural no son mutuamente excluyentes, sino que pueden coexistir en un marco de respeto y reconocimiento mutuo.

En su labor académica, Kymlicka ha ocupado importantes posiciones en universidades de renombre. Actualmente, es profesor en el Departamento de Filosofía de la Queen's University en Kingston, Ontario. Su trabajo no solo se limita a la academia; también ha colaborado con organizaciones internacionales y gobiernos en cuestiones relacionadas con los derechos humanos y la política multicultural.

A lo largo de su carrera, Kymlicka ha publicado numerosos artículos académicos y libros que abordan temas como el nacionalismo, el multiculturalismo, la justicia social y los derechos de los animales. Su capacidad para combinar la teoría filosófica con problemas políticos contemporáneos ha hecho que su obra sea relevante no solo en el ámbito académico, sino también en debates públicos más amplios.

Will Kymlicka es, sin duda, una figura central en el debate sobre el multiculturalismo y la justicia en sociedades modernas. Su énfasis en la importancia de reconocer y valorar la diversidad cultural ha influido en muchas políticas y ha inspirado a nuevas generaciones de pensadores en filosofía política y ética.

A medida que las sociedades continúan enfrentándose a desafíos relacionados con la diversidad, el trabajo de Kymlicka sigue siendo fundamental para entender cómo podemos crear comunidades más inclusivas y equitativas.

Más libros de la categoría Ciencia

Monitoreo del ciclo del carbono en Ecosistemas de alta montaña del neotrópico

Libro Monitoreo del ciclo del carbono en Ecosistemas de alta montaña del neotrópico

El monitoreo del contenido de carbono en ecosistemas de alta montaña ha cobrado importancia en la actualidad, dado el papel potencial que éstos pueden desempeñar como sumideros o fuentes del mismo y, consecuentemente, como reductores de la emisión de gases de efecto invernadero. La primera Comunicación Nacional (CN1) de Colombia para la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático determinó que uno de los tipos de ecosistemas colombianos más vulnerables a los efectos del cambio climático serían los de alta montaña. Con un aumento proyectado para el 2050 en la...

El libro del Big Bang

Libro El libro del Big Bang

Desde el comienzo de la civilización, el ser humano se ha preguntado acerca de su lugar en el cosmos y sobre el origen de éste. En la actualidad, como explica claramente este sencillo volumen, disponemos de un modelo sólido sobre el origen del universo: el Big Bang, completado con la idea de la inflación cósmica. Centrándose en las ideas clave y evitando detalles técnicos que atañen sólo a los especialistas, Craig J. Hogan ofrece el relato moderno de la evolución cósmica, exponiendo en EL LIBRO DEL BIG BANG de forma sumaria, pero rigurosa y precisa, el hito fundamental de la...

50 cosas que hay que saber sobre matemáticas

Libro 50 cosas que hay que saber sobre matemáticas

¿Quién inventó el número cero? ¿Por qué hay 60 segundos en un minuto? ¿Cómo es de grande el infinito? ¿Dónde se cruzan las líneas paralelas? ¿Es cierto que el aleteo de una mariposa puede causar una tormenta en la otra punta del mundo? 50 cosas que hay que saber sobre matemáticas desgrana uno a uno los cincuenta conceptos matemáticos -antiguos, modernos, cotidianos y esotéricos- que nos permitirán entender y dar forma al mundo que nos rodea. Empezando por el número cero, el libro nos introduce en los orígenes de las matemáticas, desde las fracciones egipcias hasta los...

Cataluña logística

Libro Cataluña logística

Este libro ofrece una detallada panorámica de Cataluña desde la perspectiva de su desarrollo logístico y de cómo éste se proyecta en el ámbito internacional. Los autores, Víctor Badenas, Judith Contel y Daniel Venteo, con la dirección editorial de Josep Margalef, definen las tendencias logísticas que se impulsan en la comunidad catalana en el marco de la economía global, y muestran la capacidad operativa de las empresas y los organismos que intervienen en la gestión de los procesos logísticos, tanto de los flujos de mercancías y servicios como de la movilidad de las personas. Los ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas