Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Gestión de compras en el pequeño comercio. MF2106 (Ed. 2022)

Sinopsis del Libro

Libro Gestión de compras en el pequeño comercio. MF2106 (Ed. 2022)

Este Manual es el más adecuado para impartir el MF2106 "Gestión de compras en el pequeño comercio" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es Capacidades que se adquieren con este Manual: - Determinar las necesidades de compra y reposición de productos de pequeños comercios, a partir de distintos escenarios de previsión de ventas, tendencias, capacidad del punto de venta, rotación, stock disponible y coste de distintos tipos de productos. - Aplicar técnicas de compra en la selección de proveedores y negociación de las condiciones de adquisición del surtido de productos de pequeños comercios. - Elaborar la documentación relativa al proceso de aprovisionamiento de productos, "utilizados habitualmente con proveedores y centrales de compra en pequeños comercios. - Aplicar técnicas de organización y gestión en el aprovisionamiento y almacenaje de productos en pequeños comercios, que aseguren la capacidad de respuesta y conservación del surtido de productos, utilizando aplicaciones ofimáticas específicas. - Analizar la rentabilidad de productos-tipo de pequeños comercios, utilizando ratios e indicadores sencillos de ventas, manteniendo y actualizando un surtido de productos competitivo, de calidad e innovador. Índice: Planificación de compras en el pequeño comercio 7 1. Introducción. 8 2. Objetivos de la planificación. 9 2.1. Planificación involuntaria 9 3. Fases del ciclo de compras. 10 3.1. Análisis de la solicitud de compras. 10 3.2. Investigación y selección de proveedores. 11 3.3. Negociación con el Proveedor (seleccionado). 12 3.4. Acompañamiento de Pedido (Follow-Up). 14 3.5. Control de la Recepción del Material Comprado. 14 3.6. Pago. 14 4. Criterios de aprovisionamiento en el pequeño comercio. 15 4.1. Gestión de stocks. 16 5. Previsión de compras y ventas. 18 5.1. Tasas de crecimiento. 18 5.2. Escala de productos. 21 5.3. Tendencias y variaciones de la demanda. 23 6. Ratios de gestión de pedidos y control de stocks. 25 6.1. Índice de cobertura. 26 6.2. Índice de rotación. 26 7. Resumen. 28 8. Autoevaluación. 29 Técnicas de negociación con proveedores 30 1. Introducción. 31 2. Acuerdo con proveedores: el contrato de suministro. 32 3. Técnicas de comunicación y negociación con proveedores. 37 3.1. Fases de las técnicas de negociación con proveedores. 39 3.2. La preparación. 39 3.3. Lugar de reunión. 40 3.4. Las señales. 40 3.5. La discusión. 41 3.6. Las propuestas. 41 3.7. El intercambio. 42 3.8. El cierre y el acuerdo. 43 4. Instrumentos de negociación con proveedores. 44 4.1. Precios. 44 4.2. Cantidades. 44 4.3. Rappels. 45 4.4. Descuentos por pronto pago. 46 4.5. Condiciones de entrega. 47 4.6. Condiciones de pago. 48 4.7. Operaciones promocionales. 52 5. Centrales de compra. 54 5.1. Cadenas voluntarias. 56 6. Internet como herramienta de búsqueda de proveedores y canal de compra. 58 6.1. Internet como herramienta de búsqueda de proveedores. 58 6.2. Internet como canal de compra. 59 7. Resumen. 61 8. Autoevaluación 62 Gestión administrativa de pedidos 63 1. Introducción 64 2. Realización de pedidos a través de medios presenciales y telemáticos. 65 2.1. Realización de pedidos a través de medios presenciales. 65 2.2. Realización de pedidos a través de medios telemáticos. 65 2.3. Órdenes de compra. 69 2.4. Pedidos. 71 2.5. Avisos de envío/recepción. 73 2.6. Albaranes de entrega. 74 2.7. Facturas. 76 3. Especificaciones del producto. 78 4. Ofertas. 79 4.1. Ofertas por volumen de compra o rappels. 80 4.2. Regalos, rebajas y financiación. 80 5. Detección de errores. 81 5.1. Reclamaciones. 81 5.2. Errores logísticos o administrativos. 81 6. Organización material y administrativa de la documentación. 83 7. Resumen. 84 8. Autoevaluación. 85 Almacenaje y gestión del aprovisionamiento del pequeño...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 142

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

82 Valoraciones Totales


Otros libros de Carmen Arenal Laza

Gestión económico-financiera básica de la actividad comercial de ventas e intermediación comercial. UF1724.

Libro Gestión económico-financiera básica de la actividad comercial de ventas e intermediación comercial. UF1724.

Este Manual es el más adecuado para impartir la UF1724 "Gestión económico-financiera básica de la actividad comercial de ventas e intermediación comercial. UF1724." de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es Capacidades que se adquieren con este Manual: - Elaborar presupuestos con los datos y previsión de ingresos y gastos de la actividad obtenidos de la información de productos, servicios, clientes o competencia y utilizando...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

El INTA en Bariloche

Libro El INTA en Bariloche

Este libro reconstruye la historia de la instalación de la Estación Experimental del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en San Carlos de Bariloche, desde la hipótesis de que se trató de uno de los modos de establecimiento del Estado nacional en el espacio patagónico. El INTA es analizado como engranaje del paradigma desarrollista y pieza central de la política nacional de ciencia y tecnología para ordenar el territorio y traducir los planes regionales impulsados por el Estado en riqueza económica. Este libro evalúa el impacto de este proceso en los dinamismos productivos, ...

Socialismo

Libro Socialismo

Qué es el socialismo A diferencia de la propiedad privada de los medios de producción, el socialismo es un concepto político y económico que abarca una amplia gama de sistemas económicos y sociales. El socialismo se distingue por la existencia de la propiedad social de estos medios de producción. En este artículo se describen las teorías y movimientos económicos, políticos y sociales que participan en la implementación de dichos sistemas. El concepto de propiedad social se puede expresar de varias maneras diferentes, incluida la propiedad pública, comunitaria, colectiva,...

Mitos y realidades de la responsabilidad social corporativa en España

Libro Mitos y realidades de la responsabilidad social corporativa en España

La sociedad española está evolucionando de manera considerable en los últimos años, con una nueva orientación en la que progresivamente adquieren mayor relevancia los valores sociales, la implicación del individuo en diferentes causas responsables y la preocupación por el desarrollo sostenible. El interés de la Responsabilidad Social Corporativa como estrategia empresarial nace a raíz de la idea de que el objetivo principal de una empresa o entidad no es únicamente el aumento de beneficios de los accionistas, sino más bien satisfacer los intereses de todos los stakeholders, así...

Crecimiento económico e innovaciones sesgadas

Libro Crecimiento económico e innovaciones sesgadas

En los modelos de crecimiento económico las innovaciones tecnológicas desempeñan un papel fundamental. El motor primordial del crecimiento es la tecnología. Generalmente, el avance tecnológico se concibe como la introducción de nuevas técnicas de producción que permiten producir más sin necesidad de incrementar la cantidad de trabajo, capital o bienes intermedios. No obstante, una gran cantidad de cambios tecnológicos permite reducir la utilización de algún factor de producción. Este libro recoge parte importante de la literatura acerca del cambio tecnológico ahorrador de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas