Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Gratiarvm actiones consulares en el corpvs XII panegyrici latini

Sinopsis del Libro

Libro Gratiarvm actiones consulares en el corpvs XII panegyrici latini

Tras establecer como base de la investigación que el discurso de agradecimiento del cónsul, gratiarum actio consular, era originariamente un género discursivo con carácter funcional, se ha realizado un estudio comparativo de dos ejemplares, de distintas épocas y con distintos problemas: el discurso de Plinio ante el emperador Trajano (año 101) y el dedicado a Juliano por el rétor galo Claudio Mamertino el año 362, ambos pertenecientes a la colección XII Panegyrici Latini, una antología difundida a finales del siglo IV e integrada por doce discursos de elogio a emperadores romanos. A lo largo del estudio se han planteado dos cuestiones fundamentales –la construcción de la imagen del príncipe y la autorrepresentación del orador– para cuya resolución se ha aplicado básicamente el comentario de textos, concretado en un análisis pragmático, consistente en describir el uso del lenguaje en su contexto histórico, identificando las estrategias verbales desplegadas para conseguir los fines del discurso. Para explicar estas estrategias se ha realizado una lectura individual de cada discurso, asumiendo que, puesto que obviamente los discursos no existían en un vacío histórico, debíamos recurrir a otras categorías de análisis complementarias al esquema retórico de la laus hominis o al concepto de éthos, insuficientes para analizar, respectivamente, la persona del príncipe y la autorrepresentación del orador, puesto que no daban cuenta del carácter histórico singular de estos aspectos en cada discurso. Las categorías utilizadas han sido "ejemplaridad" y "modelo cultural", para abordar la representación del príncipe; y "autopromoción", para analizar la autorrepresentación del orador. En un apartado especial se trata la categoría dicta, término con el que se designa la reproducción de las palabras del príncipe, cuyo estudio se basa en una ampliación del modelo interpretativo ideado por Laird (1999) para el análisis del relato de palabras. Estudiados los discursos desde esta perspectiva, las tres aportaciones más relevantes de la investigación son las siguientes: 1. La propia aplicación de un análisis pragmático que no interpreta los textos como piezas de una antología, sino como discursos en su tiempo, que insiste en el carácter singular de cada discurso, tanto en lo relativo a la construcción de la persona del príncipe alabado, como en lo concerniente a la autorrepresentación del autor. 2. La relevancia del elemento dicta para la construcción de la persona del príncipe, puesta de manifiesto por el tipo de análisis. No se trataba de un simple recurso de amplificatio, porque a su función formal sumaba otra ideológica. Mediante las palabras del príncipe, reproducidas y comentadas de uno u otro modo, los autores enfatizan ciertos rasgos de la persona y muestran la evolución, desde la figura de un príncipe presentado como ciudadano en el caso de Trajano, a la representación de Juliano como autócrata. 3. La influencia decisiva de la autorrepresentación del autor-orador para el control de la recepción del discurso y de la propia imagen. El autor-orador se presenta como una voz autorizada, libre y veraz para hacer creíble la persona del príncipe construida en el discurso, pero también utiliza el discurso para difundir la imagen que desea de él mismo, para su autopromoción.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 508

Autor:

  • Isabel GÓmez SantamarÍa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

98 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

La imagen interfaz

Libro La imagen interfaz

En un mundo donde la realidad está formada por hibridaciones, flujos e intersecciones continuas, se impone una epistemología más interesada en la sutileza que en la certeza. De este contexto surgen formas de representación donde lo mecánico se transmuta en formas fluidas e interactivas que conducen a un pensamiento abocado a lo sutil e instalado en lo fronterizo. El objetivo de este trabajo es el estudio de la forma interfaz como nuevo sistema de representación. La idea que se tiene de las interfaces es puramente funcional y está relacionada con el ámbito del diseño de programas de...

Papi mafioso y la dulce niñera

Libro Papi mafioso y la dulce niñera

Marília es una hermosa joven, que trabaja en un restaurante como camarera, en un día de trabajo común que termina conociendo Vinícius y su hija Yasmin. Una situación incómoda e inusitada los une y Marília se ve obligada a cenar con ellos, poco a poco ella se hace amiga de la niña y recibe una invitación para ser su niñera. ¡Lo que ella no sabe es que Vinícius es el Capo de un Cartel de peligrosos mafiosos y que algo del pasado los une de una manera trágica, venga a descubrir que el amor puede ser leve… incluso naciendo entre armas de fuego y balas!

555 joyas de la sabiduría

Libro 555 joyas de la sabiduría

Este bello libro aborda de manera sencilla y práctica las grandes cuestiones que han movido a la humanidad desde siempre: la felicidad, el amor, la libertad, la justicia..., y lo hace desde la reflexión, la belleza y las sabias palabras de cuatro de los pensadores más fructíferos, atemporales e importantes de todos los tiempos. Estructurado con una pequeña introducción a cada uno de los temas, las citas, breves pero intensas, brillantes e ingeniosas, ayudan a pensar y a comprender. Porque todo lo que hay en los libros de autoayuda actuales, ya estaba en los clásicos. Una cuidada...

Cuatro ensayos sobre arte poética

Libro Cuatro ensayos sobre arte poética

Este es el tercer título de la Serie Trabajos Reunidos, recientemente publicados por El Colegio de México, para recuperar artículos de autores de la talla de Antonio Alatorre, Carlos Blanco Aguinaga, Tomás Segovia, Margit Frenk y Alfonso Reyes, que revisan temas como el arte poética, la literatura del exilio español y sus autores, el lenguaje, la literatura del Siglo de Oro español y El Quijote. En este caso se reúnen artículos previamente publicados en la Nueva Revista de Filología Hispánica y el Anuario de Letras con artículos inéditos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas