Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Gratiarvm actiones consulares en el corpvs XII panegyrici latini

Sinopsis del Libro

Libro Gratiarvm actiones consulares en el corpvs XII panegyrici latini

Tras establecer como base de la investigación que el discurso de agradecimiento del cónsul, gratiarum actio consular, era originariamente un género discursivo con carácter funcional, se ha realizado un estudio comparativo de dos ejemplares, de distintas épocas y con distintos problemas: el discurso de Plinio ante el emperador Trajano (año 101) y el dedicado a Juliano por el rétor galo Claudio Mamertino el año 362, ambos pertenecientes a la colección XII Panegyrici Latini, una antología difundida a finales del siglo IV e integrada por doce discursos de elogio a emperadores romanos. A lo largo del estudio se han planteado dos cuestiones fundamentales –la construcción de la imagen del príncipe y la autorrepresentación del orador– para cuya resolución se ha aplicado básicamente el comentario de textos, concretado en un análisis pragmático, consistente en describir el uso del lenguaje en su contexto histórico, identificando las estrategias verbales desplegadas para conseguir los fines del discurso. Para explicar estas estrategias se ha realizado una lectura individual de cada discurso, asumiendo que, puesto que obviamente los discursos no existían en un vacío histórico, debíamos recurrir a otras categorías de análisis complementarias al esquema retórico de la laus hominis o al concepto de éthos, insuficientes para analizar, respectivamente, la persona del príncipe y la autorrepresentación del orador, puesto que no daban cuenta del carácter histórico singular de estos aspectos en cada discurso. Las categorías utilizadas han sido "ejemplaridad" y "modelo cultural", para abordar la representación del príncipe; y "autopromoción", para analizar la autorrepresentación del orador. En un apartado especial se trata la categoría dicta, término con el que se designa la reproducción de las palabras del príncipe, cuyo estudio se basa en una ampliación del modelo interpretativo ideado por Laird (1999) para el análisis del relato de palabras. Estudiados los discursos desde esta perspectiva, las tres aportaciones más relevantes de la investigación son las siguientes: 1. La propia aplicación de un análisis pragmático que no interpreta los textos como piezas de una antología, sino como discursos en su tiempo, que insiste en el carácter singular de cada discurso, tanto en lo relativo a la construcción de la persona del príncipe alabado, como en lo concerniente a la autorrepresentación del autor. 2. La relevancia del elemento dicta para la construcción de la persona del príncipe, puesta de manifiesto por el tipo de análisis. No se trataba de un simple recurso de amplificatio, porque a su función formal sumaba otra ideológica. Mediante las palabras del príncipe, reproducidas y comentadas de uno u otro modo, los autores enfatizan ciertos rasgos de la persona y muestran la evolución, desde la figura de un príncipe presentado como ciudadano en el caso de Trajano, a la representación de Juliano como autócrata. 3. La influencia decisiva de la autorrepresentación del autor-orador para el control de la recepción del discurso y de la propia imagen. El autor-orador se presenta como una voz autorizada, libre y veraz para hacer creíble la persona del príncipe construida en el discurso, pero también utiliza el discurso para difundir la imagen que desea de él mismo, para su autopromoción.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 508

Autor:

  • Isabel GÓmez SantamarÍa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

98 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Sanzsoto de rocas y espumas

Libro Sanzsoto de rocas y espumas

La obra Sanzoto de roca y espumas, recoge de manera concisa; pero altamente expresiva, una cierta arqueología de la mirada mediante la cual María Jesús Soler analiza condiciones de posibilidad que posibilitan la forja de la pintora Sanzsoto, sujeto plástico sometido a las derivas de la vida y luchado por lo que quiere conseguir. Es precisamente en este momento maduro de una artista con potentes creaciones pictóricas, libros de artista y diseño digital, cuando la dialéctica imagen texto-vida dota a esta obra de sentido y utilidad para futuros lectores.

Conan el cimerio - El fénix en la espada

Libro Conan el cimerio - El fénix en la espada

Emocionante obra perteneciente a la etapa de Conan como rey de Aquilonia. En ella veremos que empieza a fraguarse una conspiración para derrocar al cimmerio del trono de Aquilonia por parte de cuatro rebeldes que se oponen a él. La vida de Conan estará en peligro, pero por suerte contará con la ayuda del espíritu de un mago fallecido largo tiempo atrás. Robert E. Howard fue un autor estadounidense nacido en 1906 y fallecido en 1936. Se le considera uno de los autores capitales de la literatura fantástica mundial y uno de los mayores exponentes del subgénero de Espada y Brujería....

Umbral: Crónicas Y Relatos Yuxtapuestos

Libro Umbral: Crónicas Y Relatos Yuxtapuestos

Son el compendio de las colaboraciones aparecidas, a partir del año de 2016 [finales]; en el periódico de circulación nacional en México; MILENIO.Las notas, son todas; de la sección cultural Jalisco, sin día preciso para su publicación, o exaltación, elegidas al azar y como su título indica; son de temática variopinta, propias de la tertulia de café, concebidas ahí, tras de una taza despostillada, descarapelada o raída por el paso del tiempo y de la buena charla.También pueden ser consultadas en: http: //origin-www.milenio.com/opinion/ramon-macias-mora

Construcción de identidades y cultura del debate en los estudios en lengua francesa

Libro Construcción de identidades y cultura del debate en los estudios en lengua francesa

Un projecte per suscitar debats afavoridors de la construcció d'una identitat basada en la intercomprensió dels pobles, de les societats o de les tradicions, en el qual no s'han escatimat esforços per compaginar els estudis lingüístics i traductològics, les investigacions literàries i narratològiques, els aspectes pedagògics de l'ensenyament del francès, o les anàlisis culturalistes i comunicatives. Al capdavall, una proposta de multidisciplinarietat que busca fotografiar la situació dels estudis en llengua francesa i projectar-ne les reflexions entre el col·lectiu investigador,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas