Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Guerra de los Mil Días en el departamento del Magdalena 31 de diciembre de 1901 al 9 de julio de 1902

Sinopsis del Libro

Libro Guerra de los Mil Días en el departamento del Magdalena 31 de diciembre de 1901 al 9 de julio de 1902

El estruendoso fracaso del Ejército del gobierno conservador en el departamento del Magdalena durante la guerra de los mil días, fue ocultado por el autoritario régimen de Marroquín e intencionalmente se dejó en el olvido, sin que posteriormente se hubiera analizado esta errónea campaña militar. El testimonio del general Ignacio Foliaco, escrito a comienzos del siglo XX y olvidado en los anaqueles de los documentos de nuestra historia, pone de manifiesto errores políticos, estratégicos y tácticos de la fuerza militar oficial, frente al ejército liberal revolucionario. Documento para reflexionar y ahondar en la irresponsabilidad y la incapacidad crónica de la clase política dirigente colombiana. Es claro, es lógico, lo más respetable que la causa primordial, mejor dicho, única y exclusivamente, de mi desgraciado incidente militar, fue la desatención de mis superiores en Barranquilla, para quienes mis súplicas fueron palabras que se llevara el viento. No había carta, me recuerda que fuese, en que yo no pintara, con la lealtad del soldado que comprende sus deberes, la terrible situación que atravesaba, lo urgente que era el inmediato envío de tropas de recursos de todo género, hasta indicando en cada caso particular las vías por las cuales debían enviarse los respectivos convoyes, pero es lo cierto que los acontecimientos posteriores vinieron a comprobar dolorosamente, la ninguna atención que se prestó a mis súplicas, a las súplicas de mi Ejército, sufrido, que merece las consideraciones del gobierno. No se ocultaba la comandancia en Jefe del Ejército del Atlántico cuál era en realidad la situación de mi campaña, previos los avisos anticipados, comprobados que tema de un lado, el número de fuerzas del enemigo, los elementos con que contaba, los abundantes recursos que diariamente recibió de Venezuela, los recientes fracasos de la expedición del general Ortiz y las causas que los produjeron y de otro, mi inferioridad numérica de tropas y elementos, y hasta hostilidad manifiesta de la misma naturaleza bravía, por encima de toda ponderación. Todo fue inútil: No recibí un solo auxilio. Se me abandonó por completo. Si no reconociera yo las notables condiciones morales y militares del señor comandante en jefe del Ejército del Atlántico, que lo respaldan de cualquier mala inteligencia, francamente afirmaría que mi abandono absoluto, fue premeditado, pero, a fuer de hombre honrado, no puedo entrar en el campo de las inquisiciones. Apunto el hecho trascendental para mí, de que no se me mandaron los recursos que jamás me cansé de solicitar. Deseo que la presente publicación, hasta donde me sea posible, sea la explicación más clara, más precisa, de la campaña con sus antecedentes, para ilustrar así el conocimiento de los hechos; por ello, por mi propia cuenta, seguro como estoy de que la justicia que me asiste, me apresuro a absolver algunas posiciones que pudiesen hacerme. Es muy probable, por ejemplo, que se me interroguen los motivos que tuve de no haber tomado yo, al salir de Riohacha, la vía expedita. De la Guajira, que en un cerrar de ojos, sin inconvenientes de ninguna clase, hubiera penetrado en el corazón de la Provincia de Padilla y Valledupar.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 50

Autor:

  • Ignacio Foliaco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

82 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Transición a la paz y responsabilidades de un pasado violento

Libro Transición a la paz y responsabilidades de un pasado violento

Cuando la sociedad en su conjunto ha sufrido conflictos violentos, es preciso que las comunidades políticas asuman ciertas responsabilidades, a fin de lograr una transición política que logre una paz duradera y, en especial, una paz justa. De ahí que este libro, Transición a la paz y responsabilidades de un pasado violento, fundamentado en concepciones filosóficas, jurídicas y políticas propias de las democracias liberales y de la justicia transicional, se apoye e inspire en el conflicto colombiano, desde mis reflexiones y mis preocupaciones en mi condición de mujer y de ciudadana...

Manual de ciencia ciudadana

Libro Manual de ciencia ciudadana

El presente manual se centra en reconocer al usuario/lector del manual como un ciudadano potencialmente científico, por lo tanto, invita a utilizar las herramientas propuestas para que se anime, desde donde esté, a generar procesos de conocimiento local que ayude a buscar soluciones acordes con entornos específicos. La estructura del documento en tres capítulos, cambio climático, salud y cambio climático y ciencia ciudadana, facilita al lector avanzar paso a paso y de forma segura en un proceso que parte de la construcción teórica y termina en la práctica. Es decir, se parte de la...

Mi deseo es la ley

Libro Mi deseo es la ley

Setenta años después de su Declaración universal, los derechos humanos se han convertido en una filosofía universal que expresa una concepción determinada del hombre y que, a través de una tupida red de instituciones, impone una moral centrada en los derechos individuales. Este libro aborda en profundidad la transformación habida en la concepción del hombre en virtud de la evolución actual y futura de los derechos humanos. Para ello compara la intención original de los redactores de la Declaración Universal, tal como aparece en los archivos de 1948, con la interpretación evolutiva ...

Las mujeres y el poder político

Libro Las mujeres y el poder político

Uno de los ámbitos en los que es evidente la desigualdad estructural entre hombres y mujeres es la política institucional, el gobierno colectivo. Las decisiones acerca de la conducción de las sociedades, de manera general, siguen en manos de un círculo muy cerrado de varones con una asignación racial, de clase y de origen familiar particular. Este libro indaga sobre las experiencias y los discursos de mujeres que han ocupado cargos en el congreso nacional o han adelantado campa.as para ganar una de esas curules. La investigación buscó establecer qué pasa con las mujeres que logran...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas