Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Hacia un Marx desconocido

Sinopsis del Libro

Libro Hacia un Marx desconocido

Entre agosto de 1861 y julio de 1863 Marx escribió 23 cuadernos de apuntes que constituyen un eslabón fundamental entre los Grundrisse de 1857-1858 y los Manuscritos del 63-65, anteriores a El capital. En este trabajo ñdice el autorñ Marx constituirá nuevas categorías exigidas por un discurso dialéctico que se va internando en la realidad; descubrirlas es comprender a Marx, develar su método, el orden de sus categorías.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : un comentario de los manuscritos del 61-63

Número de páginas 380

Autor:

  • Enrique D. Dussel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

39 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique D. Dussel

Enrique D. Dussel es un destacado filósofo, historiador y teólogo argentino, conocido por su trabajo en el ámbito de la filosofía de la liberación y su crítica a la modernidad eurocéntrica. Nacido el 24 de diciembre de 1934 en la ciudad de La Plata, Argentina, Dussel ha sido una figura influyente en la política, la ética y la teoría crítica, especialmente en el contexto de América Latina.

Desde temprana edad, Dussel mostró un interés por la filosofía y la historia, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Nacional de La Plata. Se formó en un contexto intelectual que abogaba por una discusión crítica y profunda sobre las realidades sociales y políticas de la región. A lo largo de su vida, ha trabajado incansablemente por visibilizar las luchas de los pueblos oprimidos y marginados, proponiendo un enfoque filosófico que rescata la voz de los que han sido históricamente silenciados.

A lo largo de su carrera, Dussel ha publicado más de 30 libros y numerosos artículos académicos, que abarcan temas como la ética, la política, la filosofía, la historia y la teología. Una de sus obras más influyentes es “Filosofía de la liberación”, donde desarrolla un marco teórico que busca entender y analizar las condiciones de opresión y dominación que padecen los pueblos latinoamericanos. En este libro, Dussel plantea la necesidad de una filosofía que esté comprometida con la realidad social y que aborde los problemas desde la perspectiva de los oprimidos.

Enrique Dussel destaca también por su crítica a la modernidad, argumentando que la historia de la filosofía occidental ha invisibilizado las experiencias y contribuciones de los pueblos no europeos. En su obra “La cuestión del otro”, reflexiona sobre la relación entre el “yo” y el “otro”, subrayando la importancia de reconocer y valorar las diversidades culturales y las perspectivas alternativas que surgen de las luchas de los pueblos oprimidos.

Además de su labor académica, Dussel ha sido un comprometido activista político. Su pensamiento ha influido en movimientos sociales y políticos a lo largo de América Latina, donde se le reconoce como una figura clave en la construcción de un pensamiento crítico que busca la liberación y el empoderamiento de las comunidades. En este sentido, su obra es un llamado a la acción y a la reflexión sobre las injusticias sociales y económicas que afectan a la región.

A lo largo de su vida, Dussel ha sido reconocido con diversos premios y distinciones por su contribución al pensamiento crítico y su compromiso con la justicia social. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido dialogar con pensadores de diversas corrientes y disciplinas, enriqueciendo el debate público y académico en América Latina y más allá.

Enrique D. Dussel continúa su labor docente y de investigación, compartiendo su vasta experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de estudiantes y académicos. Su legado intelectual es una invitación a repensar la filosofía desde una perspectiva inclusiva, que tome en cuenta las voces de quienes han sido históricamente marginados y excluidos.

En resumen, la vida y obra de Enrique D. Dussel representan una búsqueda constante por la justicia y la liberación, una voz crítica que desafía las narrativas dominantes y un compromiso con el bienestar de los pueblos de América Latina. A través de sus escritos y su activismo, Dussel nos invita a reflexionar sobre la importancia de la diversidad y la inclusión en el pensamiento filosófico y en la práctica política.

Más libros de la categoría Filosofía

Cartas a un viejo ignorante

Libro Cartas a un viejo ignorante

Estas cartas las dirijo a usted, señor X, es decir, a mí mismo, a ese que seré cuando la piel se aje, cuando envejezca, cuando espere en mi lecho la llegada de la muerte y solo desee poder intercambiar mi lugar con alguien más. Se las escribopara recordarle algunas cosas que le gustaban, pero especialmente porque en estos días he pensado mucho en la ignorancia y sé que a usted, que ya se ha convertido en un viejo ignorante, aún deberá emocionarle el tema. Pues habrá olvidado tantas cosas y olvidar no es sino una forma de ignorar. Le escribo para que vuelva a sentir el placer que le...

La conducta virtuosa del filósofo

Libro La conducta virtuosa del filósofo

Al-Razi (m. ca. 930) es una de las pocas figuras atacadas y denostadas en el islam por ser un «librepensador» que, desde una posición deísta, niega la necesidad de profetas y revelaciones, situándose por encima de diferencias religiosas y confesionales, ya que considera a las religiones como responsables de divisiones y enfrentamientos entre los hombres. Médico afamado, vivió en Bagdad y en Rayy, dirigiendo el hospital de esta última ciudad. Su obra médica "Continens" fue traducida y conocida en Occidente. Su obra filosófica sólo nos es conocida por las refutaciones de sus...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas