Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Historia de Florencia, 1378-1509

Sinopsis del Libro

Libro Historia de Florencia, 1378-1509

Ésta, la magna obra de Guicciardini, abarca el periodo entre la muerte de Lorenzo de Médici y la del Papa Clemente VII (Julio de Médici). Quizá sea la época más difícil de la historia regional, pues Florencia perdió su independencia como nación, bajo el poder de España.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 500

Autor:

  • Guicciardini, Francesco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

34 Valoraciones Totales


Biografía de Guicciardini, Francesco

Francesco Guicciardini nació el 6 de marzo de 1483 en Florencia, Italia. Provenía de una familia noble de la ciudad, los Guicciardini, quienes desempeñaron un papel importante en la vida política de Florencia. Desde joven, Guicciardini mostró un interés excepcional por el conocimiento y la historia, lo que lo llevó a estudiar derecho en la Universidad de Pisa, donde se graduó como doctor en leyes.

A lo largo de su vida, Guicciardini se destacó no solo como historiador, sino también como político y diplomático. En su juventud, se unió al servicio público florentino, donde ocupó varios cargos. Su experiencia en la administración pública y su aguda comprensión de la política lo hicieron un observador perspicaz de los acontecimientos históricos de su época. Guicciardini fue contemporáneo de personajes influyentes como Maquiavelo, con quien compartía una profunda preocupación por la política renacentista.

Uno de sus logros más notables es su obra “Historia de Italia”, que cubre el período desde el año 1494 hasta 1532. Publicada en 1540, esta obra no solo se considera un hito en la historiografía italiana, sino que también es un ejemplo brillante de la prosa renacentista. En ella, Guicciardini utiliza una narrativa clara y analítica para examinar la complejidad de la política italiana en un tiempo de guerra y conflicto. Su enfoque se caracteriza por un profundo análisis de las interacciones entre las distintas potencias italianas y extranjeras que luchaban por el control y la influencia en la península.

El estilo de Guicciardini se distingue del de otros historiadores de su tiempo por su énfasis en el análisis crítico de los acontecimientos. En lugar de simplemente narrar sucesos, explora las motivaciones de los individuos y las consecuencias de sus acciones. Este enfoque le permitió presentar una visión más clara de la moralidad y la ética en la política, un tema central en sus obras.

Aparte de su trabajo histórico, Guicciardini también es conocido por sus contribuciones a la teoría política. Escribió varios tratados y cartas en los que reflexiona sobre la naturaleza del poder, la virtud y la corrupción. Su concepto del "pragmatismo político" ha sido objeto de estudio y análisis durante siglos, y su enfoque realista de la política ha influido en pensadores posteriores, incluidos aquellos de la escuela del realismo político.

En su vida personal, Guicciardini se casó en 1508 con una mujer de la nobleza florentina, lo que fortaleció todavía más su posición social. Sin embargo, la vida de Guicciardini no fue sin dificultades; enfrentó la inestabilidad política en Florencia y las luchas entre las casas nobiliarias, lo que resultó en la pérdida de su fortuna y su exilio temporal de la ciudad.

Su legado es indudablemente significativo. Guicciardini no solo dejó una profunda huella en la historia y la teoría política, sino que también aportó al desarrollo del pensamiento crítico y analítico en la historiografía moderna. Su trabajo sigue siendo estudiado y respetado en las academias y entre los estudiosos de la historia y la política.

Francesco Guicciardini falleció el 22 de mayo de 1540 en su ciudad natal, dejando un legado que ha perdurado a través de los siglos. Su obra sigue siendo relevante en la actualidad, no solo por su contenido histórico, sino también por su capacidad de proporcionar a los lectores una comprensión más profunda de la complejidad del poder y la política. Sin duda, Guicciardini se erige como una de las figuras más importantes del Renacimiento italiano y un precursor del pensamiento político moderno.

Más libros de la categoría Historia

La España de José Martí

Libro La España de José Martí

El presente libro es fruto de un trabajo de investigación de cerca de veinte años sobre Martí en España. Le precedieron dos ediciones con el título parcial de La Zaragoza de José Martí (Institución «Fernando el Católico», 1999 y 2004). Este nuevo título pretende ser un estudio completo de la geografía del joven cubano en España. Llegó deportado en enero de 1871, se instaló en Madrid y luego en Zaragoza, donde se licenció en Filosofía y Letras y Derecho, para marchar a finales de 1874. Completó su estancia en España como preso político durante tres meses del otoño de...

Memoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960

Libro Memoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960

En esta obra se analizan los usos públicos del pasado, los olvidos y los revisionismos promovidos en las conmemoraciones, la enseñanza de la historia patria y la conservación patrimonial, para consolidar e instalar las tradiciones patrióticas de la memoria nacional. Inicialmente se aborda la configuración de la Academia Colombiana de Historia –ACH–, como organismo emisor de la memoria oficial entre 1930 y 1960, en la articulación de cuatro mecanismos institucionales (un cuerpo de académicos dedicados a la historia como patriotismo y afición, la construcción de un proyecto...

Las formas del feudalismo

Libro Las formas del feudalismo

Con una colección de sus artículos más importantes, Chris Wickham se enfrenta a una amplia gama de cuestiones, desde los rápidos cambios en las estructuras económicas al final del Imperio romano y los problemas clave en la sociedad y la economía de la Europa altomedieval, hasta cuestiones igualmente importantes en la historia cultural, como la naturaleza de la memoria histórica y cómo funcionan los chismes en las sociedades medievales (y contemporáneas). Desde su punto de partida inicial en Italia, Wickham extiende su interés al conjunto de Europa basándose en un buen conocimiento...

Los vikingos

Libro Los vikingos

Este innovador y bien documentado estudio sobre los vikingos establece los hechos que explican su emergencia y terrible reputación. Paddy Griffith somete a un incisivo examen el arte vikingo de la guerra: utiliza el pensamiento militar moderno para analizar sus tácticas, su pericia náutica, su movilidad, su estrategia, su concepto de la batalla, y el modo en que afrontaban la victoria y la derrota. Muestra cómo fueron capaces de fundar y mantener colonias en territorios hostiles y de enfrentarse a un enorme espectro de enemigos ? desde los francos y los anglosajones hasta los búlgaros...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas