Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Historia de Japón

Sinopsis del Libro

Libro Historia de Japón

La historia de Japón es una de las más extraordinarias del planeta. Punto de encuentro entre Asia continental y el océano Pacífico, el archipiélago japonés ha desarrollado a través de los siglos una cultura propia, enriquecida a partir del contacto con la cultura china y con Occidente. En su historia, Japón se ha reinventado repetidamente: desde el esplendor aristocrático de la corte Heian, donde se compuso la que algunos consideran la primera novela psicológica de la historia, hasta la cultura marcial de los famosos samuráis; desde el aislamiento del exterior durante más de dos siglos, tiempo durante el cual la ciudad de Edo creció hasta llegar a ser la más grande del mundo, hasta la modernización acelerada de la restauración Meiji; desde el colonialismo imperialista, hasta la destrucción atómica y el subsiguiente milagro económico de la posguerra. Siempre cambiante, Japón no ha dejado de buscar nuevas respuestas a los desafíos de cada momento histórico y, en buena medida, esto es lo que ha hecho de él un país tan fascinante. Desde la prehistoria hasta los retos del siglo XXI, esta historia de Japón, pretende aportar una visión de conjunto. De manera concisa pero exhaustiva, los autores repasan los acontecimientos más importantes en la historia del "país del sol naciente", y describen con claridad los principales procesos de transformación políticos, sociales, económicos y culturales. A su vez, no pierden nunca de vista la dimensión global de la historia japonesa, tanto en el marco regional del nordeste de Asia como en el ámbito internacional. El libro también contiene una útil cronología y un completo glosario terminológico.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : economía, política y sociedad

Número de páginas 346

Autor:

  • Oriol Junqueras
  • Oriol Junqueras I Vies
  • Dani Madrid I Morales

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

93 Valoraciones Totales


Biografía de Oriol Junqueras

Oriol Junqueras Vies nació el 17 de abril de 1969 en San Sadurní de Noya, una localidad de la provincia de Barcelona, España. Es un político y historiador español, conocido por su papel como líder del partido independentista catalán Esquerra Republicana de Catalunya (ERC). Su formación académica se desarrolló en la Universidad Autónoma de Barcelona, donde estudió Historia. Posteriormente, Junqueras completó su formación con un máster en Historia Contemporánea y una tesis doctoral centrada en la política catalana y el nacionalismo.

Desde sus inicios en la política, Junqueras se involucró en la defensa del independentismo catalán. Se unió a ERC en 1995 y rápidamente ascendió en el partido. En las elecciones municipales de 2003, fue elegido concejal en Sant Vicenç dels Horts, donde se destacó por su compromiso con la educación y la cultura. En 2011, fue elegido diputado en el Parlamento de Cataluña, donde se convirtió en una de las voces más prominentes del independentismo catalán.

Junqueras se convirtió en presidente de Esquerra Republicana en 2011, y bajo su liderazgo, el partido experimentó un notable crecimiento. En las elecciones de 2012, ERC obtuvo un gran apoyo electoral, lo que les permitió recuperar una posición destacada en la escena política catalana. Junqueras es conocido por su capacidad de oratoria y su habilidad para conectar con el electorado, lo que le valió un lugar destacado en el debate sobre la independencia de Cataluña.

En 2015, durante la campaña para las elecciones al Parlamento de Cataluña, Junqueras propuso un referéndum sobre la independencia de Cataluña, impulsando así la agenda independentista. Su estrategia electoral se centró en la creación de una república catalana y la promoción de políticas progresistas en áreas como la educación, la sanidad y la justicia social.

La situación política en Cataluña se intensificó en 2017 con la celebración del referéndum de independencia, que fue declarado ilegal por el gobierno español. Junqueras fue una de las figuras clave en la organización de esta consulta, lo que llevó a su detención y encarcelamiento en octubre de 2017. Junto a otros líderes independentistas, fue acusado de sedición y rebelión, lo que generó una gran controversia y protestas en toda Cataluña.

Durante su tiempo en prisión, Junqueras continuó siendo una figura influyente en la política catalana y fue elegido eurodiputado en las elecciones de mayo de 2019, aunque su condición de preso complicó su situación. En su rol en el Parlamento Europeo, Junqueras ha defendido la causa independentista y ha buscado construir puentes entre Cataluña y el resto de Europa.

A pesar de las dificultades, Junqueras ha mantenido su compromiso con el independentismo y ha abogado por una solución pacífica y dialogante al conflicto catalán. En 2020, tras la sentencia del Tribunal Supremo que condenó a varios líderes independentistas, la figura de Junqueras se consolidó como símbolo de la lucha por la autodeterminación de Cataluña.

El legado de Oriol Junqueras se caracteriza por su dedicación a la defensa de la identidad cultural catalana y su empeño por conseguir el reconocimiento de los derechos de Cataluña como nación. Su trayectoria política ha estado marcada por la búsqueda de un diálogo constructivo entre las diferentes partes, así como por su firme creencia en la democracia y la participación ciudadana.

En el contexto europeo, Junqueras ha destacado la importancia de la libertad y la justicia, tanto para su causa como para las aspiraciones de otros pueblos y naciones. Su historial político y su capacidad para movilizar a las masas lo han establecido como una figura clave en la política catalana contemporánea.

A medida que la situación en Cataluña continúa evolucionando, el papel de Junqueras y de ERC seguirá siendo fundamental en el debate sobre la independencia, la autodeterminación y los derechos políticos de los ciudadanos catalanes.

Más libros de la categoría Historia

Breve historia de Chile

Libro Breve historia de Chile

Este libro es una breve síntesis de la historia de Chile. Comprende desde el poblamiento americano, los pueblos y culturas aborígenes de Chile, pasando por la llegada de los españoles, la Conquista, el Estado, la economía y la sociedad coloniales, el proceso de la Independencia y la organización de la República, hasta la expansión y la crisis de la sociedad liberal en el siglo XIX; la evolución del país en el siglo XX y los importantes desarrollos políticos de los últimos años.

Tratado de Medicina Legal;

Libro Tratado de Medicina Legal;

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El sueño del imperio

Libro El sueño del imperio

Una extraordinaria historia de los imperios que nos recuerda lo que las potencias de hoy pueden aprender de las potencias de ayer. Los otomanos, los mogoles, los manchúes, los británicos, los soviéticos, los japoneses y los nazis... Todos los imperios que construyeron estaban destinados a ser eternos; y todos cayeron. Sin embargo, como John Darwin muestra en este magnífico libro, su ambición imperial creó el mundo que hoy conocemos. La muerte del gran emperador turco-mongol Tamerlán en 1405 supuso un punto de inflexión en la historia universal. Tamerlán fue el último de los...

New Queries in Aesthetics and Metaphysics

Libro New Queries in Aesthetics and Metaphysics

This collection is the final volume of a four book survey of the state of phenomenology fifty years after the death of Edmund Husserl. Its publication represents a landmark in the comprehensive treatment of contemporary phenomenology in all its vastness and richness. The diversity of the issues raised here is dazzling, but the main themes of Husserl's thought are all either explicitly treated, or else they underlie the ingenious approaches found here. Time, historicity, intentionality, eidos, meaning, possibility/reality, and teleology are the main concerns of this collection devoted to...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas