Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Historia y futuro de la cuestión penal juvenil

Sinopsis del Libro

Libro Historia y futuro de la cuestión penal juvenil

El hallazgo en el Archivo General de la Nación de las actas originales del debate que en el seno de la comisión de asesoramiento legislativo dio origen al Régimen penal de la minoridad hoy vigente (decreto 22.278 de 1980), constituyó el punto de partida de esta investigación. Se trató de una excelente oportunidad para conocer la génesis de una normativa tan representativa cuanto emblemática de algunas de nuestras miserias pasadas y presentes. En este contexto, la cuestión penal juvenil se convirtió no solo en el núcleo más duro de resistencia a cualquier tipo de reforma, sino en la zona más oscura e inescrutable de flagrantes violaciones a los derechos humanos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : De Tejedor a Videla

Número de páginas 286

Autor:

  • Emilio García Méndez
  • Romina Florencia Otero
  • Sebastián Vázquez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

84 Valoraciones Totales


Biografía de Emilio García Méndez

Emilio García Méndez es un destacado escritor, poeta y ensayista argentino, nacido en 1943 en la ciudad de Santa Fe. Su obra abarca diversos géneros literarios, desde la narrativa hasta el ensayo, y ha sido reconocida por su profundidad y originalidad. García Méndez ha sido una figura clave en la literatura argentina contemporánea, contribuyendo también a la crítica literaria y a la reflexión sobre la identidad cultural de su país.

García Méndez creció en un ambiente familiar que fomentó su interés por la literatura y el arte. Desde joven, mostró habilidades literarias y comenzó a escribir relatos y poesía. Su formación académica la realizó en la Universidad Nacional del Litoral, donde estudió Filosofía y Letras. Esta etapa de su vida fue fundamental para su desarrollo como escritor, ya que tuvo la oportunidad de interactuar con intelectuales y artistas de la época.

En la década de 1970, Emilio García Méndez publicó su primer libro, lo que lo catapultó a la escena literaria argentina. Su estilo se caracteriza por un uso particular del lenguaje, donde mezcla lo cotidiano con lo poético, creando así una atmósfera única en sus obras. A lo largo de su carrera, ha explorado temas como la memoria, la identidad y la historia argentina, muchas veces desde una perspectiva crítica y reflexiva.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para abordar la realidad social y política de Argentina. Durante los años más oscuros de la dictadura militar, García Méndez se comprometió con la defensa de los derechos humanos y utilizó su pluma como herramienta de resistencia. Sus textos han sido un vehículo para visibilizar las injusticias y los sufrimientos de su pueblo, convirtiéndolo en una voz relevante en la lucha por la memoria y la verdad.

A lo largo de su trayectoria, García Méndez ha recibido numerosos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le permite llegar a un público más amplio. Ha participado en ferias literarias y encuentros de escritores, donde ha compartido su experiencia y su visión del mundo literario.

Además de su labor como escritor, Emilio García Méndez es conocido por su trabajo como docente. A lo largo de los años, ha enseñado en diversas instituciones educativas, transmitiendo su amor por la literatura a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su enfoque pedagógico se basa en la importancia de la creatividad y la reflexión crítica, inspirando a sus alumnos a explorar su propia voz literaria.

En resumen, Emilio García Méndez es un autor que ha dejado una huella significativa en la literatura argentina, no solo por su producción literaria, sino también por su compromiso social y su labor pedagógica. Su obra continua siendo relevante y su voz resuena en el panorama literario contemporáneo, convirtiéndolo en un referente para quienes buscan entender la complejidad de la realidad argentina a través de la literatura.

Más libros de la categoría Derecho

Los derechos de producción agrícola

Libro Los derechos de producción agrícola

Esta obra es un acierto, no sólo por su rigor jurídico y su completo contenido sino también por la actualidad e interés de su objeto. No se limita a un estudio histórico de los Derechos de producción agrícolas en un sentido estricto, sino que, arrancando de los conceptos de propiedad y producción, discurre a través de la evolución histórica hasta la incorporación a la Unión Europea, con especial atención al impacto y la necesidad de adaptación a las nuevas realidades que imponen las actuales estructuras económicas, de mercado y medioambientales, pormenorizando esas cuestiones...

La presidencia de las Cortes en el constitucionalismo histórico español

Libro La presidencia de las Cortes en el constitucionalismo histórico español

El reinado de Fernando VII (1808-1833 ) está lleno de hechos relevantes en el devenir de la historia de España, desde sus inicios hasta su final. Comienza con una invasión del país por parte de los ejércitos napoleónicos y concluye con un tormentoso proceso de designación hereditaria que siembra y espolea la llama de futuras guerras civiles. Reinado contradictorio, con muchas más sombras que luces, que certificó definitivamente el pase de España a un papel secundario en el plano internacional, mientras que, en el nacional, supuso un fraccionamiento infame entre quienes deseaban dar...

Sobre la privación de la libertad por motivos de discapacidad. La cuestión de los internamientos involuntarios

Libro Sobre la privación de la libertad por motivos de discapacidad. La cuestión de los internamientos involuntarios

Con la adopción de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad que considera que la aplicación efectiva y equitativa del derecho a la libertad en el contexto de la discapacidad exige, entre otras cosas, garantizar que la discapacidad no pueda considerarse en ningún caso una razón que justifique la privación de la libertad. Esta garantía supone la prohibición de la privación de la libertad por motivos de discapacidad y, por ende, el rechazo de las formas específicas de privación de la libertad basadas en la discapacidad y las deficiencias. El art. ...

Comentario al régimen legal de las sociedades mercantiles

Libro Comentario al régimen legal de las sociedades mercantiles

Este Comentario aspira a ofrecer una visión doctrinal del contenido y alcance de cada uno de los múltiples preceptos integradores de la disciplina legal de las sociedades mercantiles, establecida en parte en el Código de comercio y fundamentalmente recogida en una serie de leyes especiales posteriores. Se trata sin duda de una obra ambiciosa, que aspira a constituir un comentario de autoridad apoyado esencialmente en nuestra doctrina científica y jurisprudencial, y que estará especialmente atenta a la exposición de criterios interpretativos que puedan ayudar a la mejor determinación...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas