Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Hotel Florida

Sinopsis del Libro

Libro Hotel Florida

Hemingway necesitaba un éxito. Martha Gellhorn quería vivir peligrosamente. Barea sentía que su vida era una contradicción. Ilsa Kulcsar vivía para sus ideas. Gerda Taro y Robert Capa querían olvidarse de su pasado. Los seis, cada uno con su equipaje y su modo de mirar, llegan a Madrid y pasan por el hotel Florida, donde se reunían los periodistas extranjeros, los fotógrafos, los espías, los militares, bajo el estruendo de las bombas, en una guerra que los cambió a todos para siempre. Hotel Florida no es un estudio académico ni una ficción. Es una reconstrucción basada en cartas, diarios y memorias, documentos oficiales, películas, biografías, historias y noticias de la época. Un gran fresco de la Guerra Civil española, día a día, personaje a personaje. Una guerra sobre la que se han escrito cientos de libros, pero ninguno como este.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Verdad, amor y muerte en la Guerra Civil

Número de páginas 554

Autor:

  • Amanda Vaill

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

57 Valoraciones Totales


Biografía de Amanda Vaill

Amanda Vaill es una reconocida autora y editora estadounidense, famosa por su trabajo en la divulgación de la vida y obra de artistas y escritores del siglo XX. Nacida en el año 1942, Vaill ha demostrado a lo largo de su carrera un profundo compromiso con la literatura y la historia cultural, fusionando ambos en sus escritos.

Una de las características más destacadas de la obra de Amanda Vaill es su habilidad para explorar las vidas de figuras prominentes y su contexto social y cultural. Su libro más conocido, "Somewhere: The Life of Jerome Robbins", es una biografía del célebre coreógrafo y director de teatro. A través de una investigación meticulosa y un estilo narrativo envolvente, Vaill logró ofrecer una visión detallada de la vida de Robbins, revelando no solo su genio artístico, sino también sus luchas personales y su complejo carácter.

Además de su labor como biógrafa, Vaill ha trabajado como editora en diversas revistas literarias y ha contribuido con artículos a publicaciones como The New York Times, donde sus críticas literarias y ensayos reflejan su aguda observación y profundo entendimiento del arte y la cultura contemporánea. Su enfoque crítico ha sido influyente en la manera en que se perciben las obras de muchos escritores y artistas.

Otro aspecto notable de su carrera es su vinculación con la enseñanza. Amanda Vaill ha dado clases en diversas instituciones, compartiendo su pasión por la literatura y el arte con estudiantes de diferentes niveles. Su enseñanza no solo se centra en la escritura, sino también en la importancia de la investigación y el análisis crítico, habilidades esenciales en la formación de futuros autores y críticos literarios.

La influencia de Amanda Vaill no se limita a sus libros y artículos. Ha sido parte activa de la comunidad literaria, participando en conferencias y eventos, donde ha discutido temas relacionados con la biografía, la crítica literaria y el arte. Su esfuerzo por mantener vivas las conversaciones sobre la vida de los artistas y su legado cultural ha enriquecido el panorama literario contemporáneo.

A lo largo de su carrera, Vaill ha sido reconocida con varios premios y distinciones que avalan su labor como escritora y biógrafa. Su dedicación a la pesquisa y su capacidad para contar historias han hecho que sus obras resuenen en el corazón de los lectores, manteniendo vivas las historias de aquellos a quienes escribe.

En resumen, Amanda Vaill es una figura fundamental en el ámbito de la biografía literaria y la crítica cultural. Su trabajo no solo destaca por la profundidad de su investigación, sino también por su habilidad para conectar emocionalmente con sus lectores, brindándoles una experiencia rica y gratificante. A través de su escritura, ha logrado no solo documentar la vida de otros, sino también contribuir al diálogo sobre la importancia del arte y la literatura en la sociedad.

Más libros de la categoría Historia

Berlín

Libro Berlín

No se puede entender el siglo XX sin conocer la historia de Berlín. Una biografía magistral de la ciudad y sus habitantes. A lo largo del siglo XX, Berlín estuvo en el centro del mundo. Su historia suele abordarse de manera fragmentaria, pero este libro borra las líneas entre generaciones de berlineses para ofrecer una mirada panorámica y enormemente reveladora. El relato arranca en 1919, cuando la ciudad emergió de las sombras de la Gran Guerra para convertirse en sinónimo de modernidad en el arte, el cine, laarquitectura, la industria y la ciencia. Y abarca la posterior caída en...

Roma generadora de identidades

Libro Roma generadora de identidades

Junto a los dos sistemas organizativos generados en la Antigüedad -el de la polis y el del Estado- el organigrama administrativo provincial implantado por los romanos acabaría jugando un papel no despreciable en la experiencia cotidiana de los habitantes del Imperio. El objetivo de esta monografía colectiva, centrada de forma no exclusiva en Hispania, consiste en identificar la manera en que esta nueva forma de vertebración, la provincia, sin sustituir a las anteriores, pudo comenzar a asumirse como nuevo criterio de referencia, e incluso de identificación. Se desarrollan aquí los...

Rincones de historia de España

Libro Rincones de historia de España

La historia española, a fuerza de larga y extensa, es como una casa grande y enorme, llena de recovecos, e incluso cuartos enteros, en los que se acumulan hechos -unos gloriosos, otros deleznables, algunos casi increíbles- que han ido cayendo en el olvido con el paso del tiempo. Rincones de historia española es un paseo por algunos de esos recovecos ya por muchos olvidados. Este libro, y conviene recalcarlo, no es un anecdotario al uso, sino una antología de sucesos históricos que van desde incidentes menores a sucesos que en su época tuvieron gran resonancia. Una obra escrita con...

Comentarios reales. Selección

Libro Comentarios reales. Selección

La primera parte de los Comentarios reales fue publicada en 1609, en Lisboa. Escritos a partir de los recuerdos del Inca Garcilaso y de sus vivencias en el Cuzco, el libro pretende preservar la memoria histórica de las tradiciones de la civilización andina en el territorio del Perú. La presente edición se basa en la Antología de los Comentarios reales de José de la Riva Agüero de 1929. Linkgua también ha editado el texto íntegro en dos tomos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas