Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Ideas feministas latinoamericanas

Sinopsis del Libro

Libro Ideas feministas latinoamericanas

Este trabajo llena un vacío explicativo e informativo con respecto al estado actual del activismo político y de la reflexión teórica del feminismo latinoamericano a partir de la década de 1990. La autora, con base en algunas preguntas retóricas muy bien elaboradas, da cuenta del por qué tanto el movimiento como el pensamiento feministas latinoamericanos perdieron fuerza crítica y radicalidad en sus acciones y juicios, dejando de sustentarse en sus propias prácticas y en el espíritu de experimentación, fundamentales en su trayectoria histórica. Francisca Gargallo va demostrando con datos y argumentaciones convincentes la relación entre el viraje semántico de los estudios de género junto con el auge de financiamientos, con la pérdida de la autonomía del activismo y del pensamiento feminista latinoamericano, acompañado con la emergencia nada inocente de lo que llama "feministas visibles", convincentes con la figura de "expertas en políticas de género".

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 285

Autor:

  • Francesca Gargallo Celentani

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

67 Valoraciones Totales


Biografía de Francesca Gargallo Celentani

Francesca Gargallo Celentani es una destacada escritora, académica y feminista mexicana, reconocida por su trabajo en la literatura y el estudio de la cultura desde una perspectiva crítica y de género. Nacida en 1963 en la ciudad de México, Gargallo se ha convertido en una figura influyente en el campo de los estudios de género y literatura, impulsando la reflexión sobre el papel de las mujeres en la sociedad y la literatura latinoamericana.

Desde joven, Francesca mostró un gran interés por la literatura. Su pasión por las letras la llevó a estudiar en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se formó en literatura y se involucró en el activismo feminista. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas áreas de la investigación, la enseñanza y la difusión cultural, siempre abogando por los derechos de las mujeres y la igualdad de género.

Como autora, Gargallo ha publicado varios ensayos y obras literarias en las que aborda temas como la identidad, la violencia de género y la historia de las mujeres en la literatura. Su enfoque crítico y su estilo evocador le han permitido crear un espacio único en la narrativa contemporánea, donde explora las complejidades y contradicciones de la experiencia femenina en el mundo actual.

  • Obras destacadas:
  • “La escritura y la vida”
  • “Feminismos en la literatura”
  • “Cuerpos, deseos y feminismos”

Además de su trabajo como escritora, Francesca ha sido profesora en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura con las nuevas generaciones. Su compromiso con la enseñanza y la investigación la ha llevado a participar en numerosos congresos y seminarios, tanto a nivel nacional como internacional, donde ha tenido la oportunidad de intercambiar ideas y experiencias con otros académicos y activistas de todo el mundo.

La obra de Francesca Gargallo también se caracteriza por su enfoque interdisciplinario, combinando elementos de la literatura, la sociología y la teoría feminista. Esta perspectiva le ha permitido ofrecer una mirada más amplia y crítica sobre la cultura y la historia de América Latina, resaltando la importancia de las voces femeninas en estos contextos.

Gargallo ha sido reconocida con diversos premios y distinciones a lo largo de su carrera, lo que refleja la importancia de su contribución a la literatura y el pensamiento crítico en México y más allá. Su labor como activista y académica ha sido fundamental para visibilizar las problemáticas de género en la literatura y la sociedad, abriendo espacios para la discusión y el análisis crítico.

En síntesis, Francesca Gargallo Celentani es una figura clave en la literatura y el estudio de género en América Latina. A través de su escritura y su activismo, ha logrado sensibilizar a nuevas audiencias sobre la importancia de la igualdad de género y la representación de las mujeres en la literatura, estableciendo un legado que continúa inspirando a futuras generaciones de escritores y pensadores.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Movimientos sociales y política

Libro Movimientos sociales y política

Los grandes cambios sociales y políticos de Latinoamérica en los años ochenta (lenta democratización y surgimiento de múltiples comportamientos colectivos) han determinado resultados tan confusos que no sabemos el tipo de sociedad en que habrán de desembocar. Lo indudable es la inmediata perspectiva de una franca transición societal. No se sabe todavía cuales serán los resultados de los cambios iniciados en dicha década, no se sabe si el resultado será la emergencia de "sociedades programadas dependientes", o sociedades en caos, o dualizadas, con excasos mecanismos de movilidad e...

Periodismo y lucha de clases

Libro Periodismo y lucha de clases

Esta obra tiene por objeto destruir un mito: la inocencia de la información. Afirma que las noticias son mandatos; el periodismo, una forma de dirección social. Hasta nuestras conversaciones personales se proyectan como una sutil influencia sobre el medio circundante. Se informa, en definitiva (se escribe, habla o exhibe una película), para dirigir. Pero no siempre se logra. La información determina las decisiones de quienes la reciben sólo cuando éstos la aceptan, y lo grave es que en la sociedad contemporánea se perfeccionan hasta límites inauditos los medios para imponer esta...

De la razón al corazón

Libro De la razón al corazón

Esta es la obra de un ingeniero aeronáutico que nos invita a viajar, la rica reflexión de un hombre racionalista que busca más allá de los convencionalismos culturales para encontrar la sabiduría que se esconde en los símbolos y alimenta la larga trayectoria del desarrollo humano. En el libro de Faustino Merchán, la Masonería, esa fantasía que desnuda al hombre para vestirlo de nuevo con los mejores trajes a través de su instrucción, se exhibe tan descarada e indiscreta como la inteligente discreción que ella misma permite. Faustino Merchán no habla del pinchazo colérico...

LA RECUPERACIÓN GEOARQUEOLÓGICA DEL PUERTO HISTÓRICO DE PALOS DE LA FRONTERA (SS. XIV-XVI)

Libro LA RECUPERACIÓN GEOARQUEOLÓGICA DEL PUERTO HISTÓRICO DE PALOS DE LA FRONTERA (SS. XIV-XVI)

El Puerto de Palos experimentó, a partir del primer tercio del siglo XV, un auge continuo que sobrepasó el marco puramente local y comarcal de las riberas del Tinto para convertirse en un referente de ámbito internacional, tal y como muestra el hecho de que aquí llegaron a fondear naves inglesas, bretonas, flamencas e italianas. De este modo, el puerto, que se convirtió en cuna de uno de los acontecimientos más importantes de la historia de la humanidad, ya era el auténtico corazón de la economía palerma desde momentos anteriores. Sin embargo, el municipio de Palos de la Frontera,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas