Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Identidad uruguaya

Sinopsis del Libro

Libro Identidad uruguaya

"Includes a dozen articles presented at a 1992 seminar, representing a range of approaches to national identity. Most are intelligent and stimulating reflections of processes shaping identity and national formation"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : mito, crisis o afirmación?

Número de páginas 174

Autor:

  • Hugo Achugar
  • Gerardo Caetano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

16 Valoraciones Totales


Biografía de Hugo Achugar

Hugo Achugar es un destacado poeta, ensayista y crítico literario uruguayo, conocido por su investigación y reflexión sobre la poesía, así como por su contribución al panorama literario de América Latina. Nació en Montevideo, Uruguay, en 1949 y ha dedicado su vida a la literatura, explorando diferentes géneros y estilos.

Achugar se formó en la Universidad de la República, donde estudió Literatura y Filosofía. Su carrera literaria comenzó en la década de 1970, en un contexto social y político complejo, marcado por la dictadura militar en Uruguay. Esta realidad influyó profundamente en su obra, tanto en términos de contenido como de forma. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en múltiples frentes, desde la poesía y el ensayo hasta la crítica literaria, donde se ha destacado como un pensador original y comprometido.

Uno de los aspectos más interesantes de la poesía de Achugar es su exploración del lenguaje y sus posibilidades. Utiliza un estilo experimental que busca romper con las estructuras tradicionales de la poesía, a menudo incorporando elementos del surrealismo y del lenguaje cotidiano. Esta visión ha llevado a muchos a considerar su obra como un puente entre la poesía contemporánea y las tradiciones literarias más clásicas.

  • Obras destacadas:
    • El beso (1971)
    • La puerta de la tierra (1988)
    • Poesía de la conciencia (1996)
    • Un universo en el agua (2003)
    • Suave país (2009)

Además de su producción poética, Achugar ha llevado a cabo una labor académica importante, dando clases y participando en conferencias y simposios sobre literatura. Ha sido un firme defensor de la literatura uruguaya y latinoamericana, promoviendo la difusión de obras y autores que considera fundamentales para entender el contexto cultural de la región. Su enfoque crítico organiza un diálogo constante entre los textos y el lector, invitando a un análisis profundo y reflexivo.

En sus ensayos, Achugar aborda temas que van desde la identidad y la memoria hasta la interacción entre la literatura y la política. Su enfoque crítico es tanto poético como analítico, lo que le permite articular una visión singular sobre el papel de la literatura en la vida social y cultural. Ha sido un influyente crítico de la literatura contemporánea, cuyas opiniones son valoradas en el ámbito académico y literario.

En el ámbito internacional, Achugar ha sido reconocido por su trabajo y ha participado en eventos literarios en diversos países. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz poética resuene más allá de las fronteras uruguayas. Su contribución a la literatura contemporánea ha sido celebrada por críticos y lectores, quienes destacan su capacidad para reinventar el lenguaje y su compromiso con las causas sociales, convirtiéndolo en una figura emblemática de la literatura en español.

En resumen, Hugo Achugar es un autor polifacético que ha logrado dejar una huella significativa en la poesía y el ensayo latinoamericano. Su obra invita a reflexionar sobre el lenguaje, la identidad y el papel de la literatura en la construcción de una sociedad más justa y consciente. Su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, consolidando su lugar en el panorama literario contemporáneo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Contribución del talento humano de la Escuela de Rehabilitación Humana al mejoramiento de la calidad de vida de la población en condición de vulnerabilidad del Valle del Cauca

Libro Contribución del talento humano de la Escuela de Rehabilitación Humana al mejoramiento de la calidad de vida de la población en condición de vulnerabilidad del Valle del Cauca

Este libro representa el aporte que históricamente viene dando la Escuela de Rehabilitación Humana (ERH), a la población en condición de vulnerabilidad, desde sus diferentes funciones institucionales. Se constituye en la consolidación y visibilización de un esfuerzo de un sinnúmero de personas durante años, que han puesto siempre su esfuerzo en pro de la población más necesitada, actuando desde la concepción de los derechos y de aportes colectivos. Se construyó a partir de la experiencia de las autoras como profesoras de la Universidad, vinculadas a la ERH y de la revisión de...

Cuando Dios era mujer

Libro Cuando Dios era mujer

He aquí una invitación para descubrir un pasado enterrado por milenios de mitos judeocristianos y su correspondiente orden social. Abundando en fascinantes detalles, Merlin Stone nos cuenta la historia de la Diosa que, bajo el nombre de Astarté, Isis o Ishtar, reinó en Oriente Medio y Próximo. Fue reverenciada como la sabia creadora y fuente del orden universal, y no como mero símbolo de la fertilidad. Bajo los auspicios de la Diosa, los roles sociales eran sustancialmente diferentes a los establecidos por las culturas patriarcales: las mujeres compraban y vendían propiedades,...

Paisajes sociales y metáforas del lugar

Libro Paisajes sociales y metáforas del lugar

Reflexión sobre los procesos que han convertido en itinerantes a las sociedades del cambio de siglo, y sus efectos en nuestras relaciones con los lugares (tendencias residenciales, patrones turísticos, etc.). Se indaga asimismo en la configuración ideológico-cultural que acompaña a esos procesos, y que da una nueva forma a nuestras representaciones sociales (por ejemplo, sobre la naturaleza, o sobre lo rural y lo urbano) y a nuestra propia disposición ontológica (los sentidos de la identidad, de la pertenencia, etc.)

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas