Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Identidad uruguaya

Sinopsis del Libro

Libro Identidad uruguaya

"Includes a dozen articles presented at a 1992 seminar, representing a range of approaches to national identity. Most are intelligent and stimulating reflections of processes shaping identity and national formation"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : mito, crisis o afirmación?

Número de páginas 174

Autor:

  • Hugo Achugar
  • Gerardo Caetano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

16 Valoraciones Totales


Biografía de Hugo Achugar

Hugo Achugar es un destacado poeta, ensayista y crítico literario uruguayo, conocido por su investigación y reflexión sobre la poesía, así como por su contribución al panorama literario de América Latina. Nació en Montevideo, Uruguay, en 1949 y ha dedicado su vida a la literatura, explorando diferentes géneros y estilos.

Achugar se formó en la Universidad de la República, donde estudió Literatura y Filosofía. Su carrera literaria comenzó en la década de 1970, en un contexto social y político complejo, marcado por la dictadura militar en Uruguay. Esta realidad influyó profundamente en su obra, tanto en términos de contenido como de forma. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en múltiples frentes, desde la poesía y el ensayo hasta la crítica literaria, donde se ha destacado como un pensador original y comprometido.

Uno de los aspectos más interesantes de la poesía de Achugar es su exploración del lenguaje y sus posibilidades. Utiliza un estilo experimental que busca romper con las estructuras tradicionales de la poesía, a menudo incorporando elementos del surrealismo y del lenguaje cotidiano. Esta visión ha llevado a muchos a considerar su obra como un puente entre la poesía contemporánea y las tradiciones literarias más clásicas.

  • Obras destacadas:
    • El beso (1971)
    • La puerta de la tierra (1988)
    • Poesía de la conciencia (1996)
    • Un universo en el agua (2003)
    • Suave país (2009)

Además de su producción poética, Achugar ha llevado a cabo una labor académica importante, dando clases y participando en conferencias y simposios sobre literatura. Ha sido un firme defensor de la literatura uruguaya y latinoamericana, promoviendo la difusión de obras y autores que considera fundamentales para entender el contexto cultural de la región. Su enfoque crítico organiza un diálogo constante entre los textos y el lector, invitando a un análisis profundo y reflexivo.

En sus ensayos, Achugar aborda temas que van desde la identidad y la memoria hasta la interacción entre la literatura y la política. Su enfoque crítico es tanto poético como analítico, lo que le permite articular una visión singular sobre el papel de la literatura en la vida social y cultural. Ha sido un influyente crítico de la literatura contemporánea, cuyas opiniones son valoradas en el ámbito académico y literario.

En el ámbito internacional, Achugar ha sido reconocido por su trabajo y ha participado en eventos literarios en diversos países. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz poética resuene más allá de las fronteras uruguayas. Su contribución a la literatura contemporánea ha sido celebrada por críticos y lectores, quienes destacan su capacidad para reinventar el lenguaje y su compromiso con las causas sociales, convirtiéndolo en una figura emblemática de la literatura en español.

En resumen, Hugo Achugar es un autor polifacético que ha logrado dejar una huella significativa en la poesía y el ensayo latinoamericano. Su obra invita a reflexionar sobre el lenguaje, la identidad y el papel de la literatura en la construcción de una sociedad más justa y consciente. Su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, consolidando su lugar en el panorama literario contemporáneo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La comedia enlatada

Libro La comedia enlatada

La televisión en directo, producida en Nueva York, la serie fabricada en soporte fílmico, la irresistible ascensión del breve cuento moral de benigna comicidad, que conocemos como comedia de situación, la normalización de la risa enlatada y el sistema de grabación con tres cámaras y público en directo, la comedia contracultural satírica de sello británico, la comedia social de los setenta o el auge actual de los dibujos animados, representan etapas significativas en este camino. Después de un recorrido por los grandes momentos de la comedia televisiva que crearon escuela, la autora ...

El impacto del inglés en el español puertorriqueño

Libro El impacto del inglés en el español puertorriqueño

La relación entre el español y el inglés es sumamente compleja y variable en los Estados Unidos. El contacto constante entre ambos idiomas provoca alteraciones diversas en los sistemas lingüísticos envueltos. Éstas se manifiestan en forma de préstamos léxicos y estructurales, simplificaciones y alternancias de código. A pesar de la existencia de muchos estudios relacionados con estos temas, pocos incluyen investigaciones en todos los aspectos lingüísticos. En este trabajo se examina el impacto del inglés en el español puertorriqueño a nivel fonético, fonológico,...

El árbol masónico

Libro El árbol masónico

¿Otro libro sobre la masonería? ¿Pero, no son suficientes los ya publicados? Lo invisible y, por ello, aparentemente inactivo e inexistente es tan eficaz o más que lo visible, aunque sea muy aparatoso. Para comprobarlo basta conocer los misterios de la física cuántica o moderna, los efectos de los virus y de las bacterias, así como los de las cuatro fuerzas y leyes de la naturaleza: gravedad, electromagnética, nuclear fuerte y débil. En otro plano, la acción «discreta» (según los masones), «secreta» (según los no masones) de la masonería, sin pausa y sin prisa, ha...

El hombre y lo sagrado 

Libro El hombre y lo sagrado 

Más que una morfología de lo sagrado, el presente estudio intenta exponer su sintaxis, abordando las relaciones generales de lo sagrado con lo profano, desentrañando su ambigüedad polar. Caillois esboza una teoría de las prohibiciones y el respeto que dimana de las leyes sacras y de los actos sacrílegos.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas