Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Igor A. Caruso

Sinopsis del Libro

Libro Igor A. Caruso

El 9 de octubre de 2012, en un seminario sobre la historia del psicoanálisis en México dirigido por Felipe Flores, se anunció que Igor Caruso, referente fundacional del Círculo Psicoanalítico Mexicano (CPM), colaboró con el régimen nazi. En 1942, Caruso realizó diversas evaluaciones psicológicas en el pabellón de niños de la clínica Am Spiegelgrund. Éstas eran revisadas por las autoridades del lugar y, en algunos casos, eran utilizadas para justificar o no la eutanasia; o dicho de otra forma, para justificar cuáles eran vidas dignas de ser vividas. Así, este análisis se enfoca en un fragmento de la historia del psicoanálisis en México, profundamente vinculado a la ciudad de Viena y a la política de exterminio del Tercer Reich; pero, acaso sobre todo, trata de sus complejas resonancias en nuestro presente histórico. De las preguntas éticas sobre la responsabilidad de Caruso a los cuestionamientos políticos del silencio de sus alumnos y analizados, esta investigación confirma la vigencia del racismo y nos obliga a preguntarnos, como se pregunta la analista Ma. Alejandra de la Garza: si no somos responsables de los actos de los otros, de aquellos que nos antecedieron, ¿de qué sí lo somos?

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 404

Autor:

  • Fernando M. González

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

96 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando M. González

Fernando M. González es un destacado escritor y poeta contemporáneo español, conocido por su contribución a la literatura en lengua española y su capacidad para explorar temas profundos y complejos a través de su obra. Nació en Madrid en 1971, en el seno de una familia con una rica tradición cultural, lo que influyó en su desarrollo como escritor desde una edad temprana.

González comenzó su trayectoria literaria en su adolescencia, escribiendo poesía y relatos cortos, aunque no fue hasta más tarde que se consolidó como una figura relevante en el ámbito literario. Estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde se sumergió en el estudio de la literatura española y latinoamericana. Durante su etapa universitaria, participó activamente en talleres de escritura creativa, lo que le permitió perfeccionar su estilo y voz literaria.

Su primera publicación llegó en 1995, con un libro de poesía titulado “Ecos en la niebla”, que recibió críticas muy positivas y le valió reconocimiento en círculos literarios. Este trabajo inicial exploró temas de identidad, memoria y la lucha interna del ser humano, elementos que se convertirían en constantes a lo largo de su obra. A partir de este momento, su producción literaria no hizo más que crecer, abarcando no solo la poesía, sino también la narrativa y el ensayo.

En 2000, González publicó su primera novela, “El filo de la sombra”, que se adentra en el tema de la soledad y la búsqueda del sentido de la vida. Esta obra fue aclamada por su prosa poética y su profunda exploración de la psicología de los personajes. La novela consolidó su lugar en el panorama literario español y fue finalista de varios premios importantes, incluidos el Premio Nacional de Narrativa.

A lo largo de su carrera, Fernando M. González ha sido galardonado con múltiples premios, destacando el Premio de Poesía Francisco de Quevedo y el Premio de la Crítica. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que ha ampliado su audiencia y ha permitido que sus reflexiones y visiones artísticas lleguen a un público global.

Uno de los rasgos más distintivos de su escritura es su habilidad para entrelazar lo personal con lo universal. Su poesía, en particular, está marcada por un profundo deseo de conexión y comprensión de la experiencia humana. González ha declarado en varias entrevistas que su objetivo como escritor es crear un espacio donde el lector pueda verse reflejado y, a su vez, cuestionar su propia existencia y su lugar en el mundo.

  • Obras destacadas:
    • Ecos en la niebla (1995)
    • El filo de la sombra (2000)
    • La luz de los otros (2005)
    • Las huellas del tiempo (2010)
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio de Poesía Francisco de Quevedo
    • Premio de la Crítica
    • Finalista del Premio Nacional de Narrativa

Además de su labor como escritor, Fernando M. González es también un apasionado conferencista y ha impartido talleres de escritura en diversas universidades y centros culturales, donde comparte su visión sobre la creación literaria y la importancia de la expresión artística. Su enfoque pedagógico se centra en despertar la creatividad de los estudiantes y fomentar la escritura como una vía de autoconocimiento y liberación personal.

En la actualidad, González continúa escribiendo y publicando, mientras participa activamente en la vida literaria española, colaborando con revistas y foros literarios. Su compromiso con la literatura y su búsqueda constante de nuevas formas de expresión lo han convertido en un referente para nuevas generaciones de escritores.

Con una obra diversa y en constante evolución, Fernando M. González se posiciona como uno de los escritores más importantes de su generación, aportando una voz única y auténtica al panorama literario contemporáneo.

Más libros de la categoría Biografía

Maternidad imposible

Libro Maternidad imposible

Maternidad imposible es un testimonio desgarrador y finalmente triunfante de la vergüenza y el servilismo que llevó a Irene Vilar a abortar quince veces en diecisiete años. Este oscuro viaje a través de heridas autoinfligidas, patrones compulsivos y herencias históricas, vuelve sobre las dificultades que tenemos con el aborto, la maternidad y el cuerpo, y reclama una necesaria discusión literaria, política, social y filosófica. Es esta una poderosa historia de pérdida y duelo que con valentía se adentra en la individualidad, la identidad, la responsabilidad familiar y, finalmente,...

David Bowie, una extraña fascinación

Libro David Bowie, una extraña fascinación

Al tiempo que nos adentramos en el nuevo milenio, David Bowie esta por cumplir cincuenta anos de creacion artistico-musical, cincuenta anos haciendo buena musica. Ya se han cumplido treinta desde su primer gran single, Space Oddity y Bowie sigue siendo la estrella de rock con mas influencia de la generacion post-Woodstock. Sin embargo, a diferencia de Hendrix, los Beatles e incluso Prince, su vida no ha sido nunca objeto de una biografia mayor.Una extrana fascinacion es la cronica profesional y personal de David Bowie, la cronica de una carrera contraria al telon de fondo multicolor de la...

Madame de Pompadour

Libro Madame de Pompadour

El siglo XVIII en Francia fue apasionante: culminó el Absolutismo monárquico, nació el movimiento de la Ilustración y se produjo la Revolución de 1789. También fue la época de las grandes cortesanas descollando en las más altas esferas del poder; entre ellas, nadie como Madame de Pompadour, la amante de Luis XV, gran compañera y consejera, quien, además, apoyó la Enciclopedia, a los más notables filósofos y literatos de su época, tuvo innovadoras ideas en la industria y educación militar y gravitó en las decisiones del gobierno.

MIS TESOROS ESCONDIDOS

Libro MIS TESOROS ESCONDIDOS

En el presente libro encontraras una serie de poemas, reflexiones y aventuras vividas durante los años 2000-2004 cuando inicie a laborar como profesora de primaria. Una gama de anécdotas y las experiencias que como docente enfrenté en el grupo con el cual trabaje. En la lejanía y entre diversos paisajes naturales, en diferentes circunstancias, estados de ánimo y por qué no decirlo la nostalgia, surge esta obra como un pequeño homenaje a la Sierra Juárez localizada en el estado de Oaxaca.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas