Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Influencia de la política de incentivos regionales en el desarrollo local de los municipios mineros de Castilla y León

Sinopsis del Libro

Libro Influencia de la política de incentivos regionales en el desarrollo local de los municipios mineros de Castilla y León

Es esta una tesis que no limita su interés al valor científico de la investigación o al rigor formal y la coherencia de su metodología y sus argumentos, sino que provee de orientaciones de política económica, en sus dimensión energética, regional y social. Se trata de un asunto de importancia constante a lo largo de muchos años y de especial oportunidad en estos momentos, en pleno debate económico y político sobre las fuentes de energía y sobre el desarrollo de zonas como la que se contempla en la investigación. Se acusa a veces a la universidad de encerrarse en una especie de “torre de marfil” intelectual, ajena a los problemas reales de la sociedad que la rodea. No es éste el caso de la tesis, ahora publicada por ESIC Editorial, elaborada por el doctor Francisco Llamazares, profesor de ESIC, bajo la dirección de los doctores Francisco José Blanco y Sergio A. Berumen y defendida brillantemente en la Universidad Rey Juan Carlos. Se investiga en ella la influencia de los incentivos regionales en el desarrollo local de los municipios mineros de Castilla y León, refiriéndose en concreto a un total de ciento seis municipios, la gran mayoría de la provincia de León. Marco inicial de referencia es el análisis de los factores que contribuyen al desarrollo de los territorios, que se contrastan con el conjunto de medidas de los planes nacionales del carbón, en especial del Plan 1998-2005, y con la política regional europea, fuente importante de financiación del desarrollo de la región estudiada que, por lo demás, no sustituye sino complementa los recurso nacionales utilizados. En términos generales, las conclusiones avaladas por el rigor metodológico de la investigación no son optimistas, pues en ellas se confirma la hipótesis de que pese a las ayudas de los planes y a la política citados, no se observan avances significativos, entre 1998 y 2005, en el desarrollo de los municipios mineros estudiados, detectándose diferencias socioeconómicas importantes entre ellos, en función de su densidad de población. La investigación realizada, que ha contado con la aplicación de un nuevo modelo de la metodología AHP combinada con el análisis Cluster, con su uso conjunto de indicadores sociales y económicos, abre vías a nuevas profundizaciones en la materia, así como a ampliar el espacio temporal estudiado a la luz de los nuevos planes y a la nueva política regional europea y, entre otras aplicaciones, a la determinación de la relación entre la investigación universitaria de los procesos y modelos de desarrollo local y la utilidad de dichas investigaciones para las empresas y para instituciones como los ayuntamientos y las comunidades autónomas. INDICE: INTRODUCCIÓN PARTE I. MARCO TEÓRICO Y DE REFERENCIA Capítulo 1. MARCO CONCEPTUAL DEL DESARROLLO LOCAL Capítulo 2. POLÌTICAS DE INCENTIVOS. LA POLÍTICA REGIONAL EUROPEA Y LOS PLANES NACIONALES DEL CARBÓN Capítulo 3. METODOLOGÍA. TÉCNICAS CUANTITATIVAS APLICADAS PARA MEDIR EL GRADO DE COHESIÓN MUNICIPAL PARTE II. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Y EMPÍRICO Capítulo 4. SELECCIÓN DE LOS MUNICIPIOS Y VARIABLES OBJETO DE ESTUDIO Capítulo 5. DIFERENCIAS SOCIOECONÓMICAS MUNICIPALES A PARTIR DE UN ENFOQUE MULTIDIMENSIONAL Capítulo 6. LOS MÉTODOS DE DECISIÓN MULTICRITERIO (AHP) EN UN ENTORNO DE DESARROLLO LOCAL RESÚMENES Y CONCLUSIONES. APORTACIONES DEL TRABAJO. FUTURAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRAFÍA

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 410

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

98 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Llamazares Redondo

Francisco Llamazares Redondo es un conocido político y escritor español, nacido el 27 de marzo de 1957 en la ciudad de Uviéu, Asturias. Es especialmente reconocido por su labor como portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados y su compromiso con los derechos sociales y la justicia. A lo largo de su trayectoria, ha desempeñado un papel crucial en la política española, siendo un firme defensor de la democracia, la igualdad y la diversidad.

Tras culminar su formación educativa, Llamazares se graduó en Medicina en la Universidad de Oviedo. Su compromiso social y político comenzó a gestarse en su juventud, cuando se unió al movimiento estudiantil y a diversas organizaciones de izquierda. Esta implicación le permitió formarse como un activista comprometido con las causas sociales y los derechos de las personas más desfavorecidas.

En 1986 se afilió al Partido Comunista de España (PCE), un paso que marcaría el inicio de su carrera política activa. Desde su vinculación con el PCE, Llamazares ha tenido una trayectoria ascendente en el ámbito político español, participando en múltiples campañas y luchas sociales por la justicia y la equidad. En 1990, fue elegido como concejal en el Ayuntamiento de Uviéu, lo que le permitió adquirir una visión más cercana de los problemas urbanos y sociales que afectaban a su comunidad.

Su labor como político le llevó a ser elegido diputado por la provincia de Asturias en 1996, donde se convirtió en un destacado portavoz de Izquierda Unida. Durante su tiempo en el Congreso, Llamazares se destacó por su firme oposición a las políticas del gobierno del Partido Popular en diversas áreas, incluyendo educación, sanidad y derechos laborales. Su oratoria incisiva y su capacidad para conectar con los ciudadanos hicieron de él una figura respetada y admirada entre sus compañeros y electores.

Una de las principales características de Francisco Llamazares es su habilidad para comunicar y conectar con el electorado. A través de sus discursos y escritos, ha abordado temas como la justicia social, la sanidad pública, la educación y el medio ambiente. Se ha comprometido activamente en la lucha contra la corrupción y ha abogado por una política más transparente y cercana a la ciudadanía.

Además de su papel como político, Llamazares también ha incursionado en la escritura. Ha publicado varios artículos y ensayos en los que reflexiona sobre la política y la sociedad española, así como sobre la historia del comunismo en el país. Su perspectiva única y su experiencia hacen que sus escritos sean una fuente valiosa de información y análisis crítico sobre la realidad social y política de España.

A lo largo de su vida, Llamazares ha sido reconocido por su trabajo en pro de la justicia social y su compromiso con las causas de los más desfavorecidos. Ha recibido numerosos premios y distinciones por su labor, consolidándose como una figura influyente en la política española contemporánea. Su capacidad para articular las preocupaciones sociales y su deseo de promover un cambio positivo en la sociedad continúan resonando en su labor política y en su obra escrita.

En un mundo cada vez más polarizado, la figura de Francisco Llamazares Redondo se alza como un ejemplo de compromiso político y social. Su dedicación a la justicia, la igualdad y los derechos humanos son un reflejo de su vida y su obra, haciendo de él un referente para las nuevas generaciones de activistas y políticos.

Otros libros de Francisco Llamazares Redondo

Planifica tus proyectos con MS Project 2010

Libro Planifica tus proyectos con MS Project 2010

Carrero Márquez, Oliver; Llamazares Redondo, Francisco; Villena Rodríguez, José Luis 1a ed. 53 Páginas Isbn: 9788473567909 Precio: 7,69 € + iva Recomendar este libro Añade a favoritos Regístrate Resumen ESIC ya ha publicado un cuaderno técnico donde se describe la metodología y los procedimientos requeridos para la gestión de proyectos [Gestión de Proyectos, desde la propuesta al cierre. Cuadernos de Documentación. ESIC Editorial]. El objetivo de esta nota técnica, que se complementa con el anterior si bien puede ser tratado como una unidad separada, es la aplicación práctica...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Análisis fundamental

Libro Análisis fundamental

Los mercados de capitales y, en general, el entorno financiero mundial han experimentado innumerables transformaciones, producto, entre otros fenómenos, de la globalización económica y financiera, lo que ha imprimido una dinámica sin precedentes a los mercados de valores y ha permitido, a su vez, la participación de nuevos inversionistas, especialmente en casos de renta variable. Por otra parte, las empresas que acuden a las bolsas de valores han logrado también incrementar sus posibilidades de obtener financiación para sus proyectos de expansión en el mediano y largo plazo.

La conciliación de la vida profesional, familiar y personal

Libro La conciliación de la vida profesional, familiar y personal

El libro desarrolla un análisis sobre la problemática de la conciliación de la vida laboral con la personal y la familiar. Se estructura en tres grandes apartados que se corresponden con los principales objetivos que se plantean. En el primero se describe la evolución y situación actual de la conciliación de la vida profesional, personal y familiar en la Unión Europea. En el segundo se exponen las claves para la armonización de la vida profesional y personal (produc-tividad, horarios, hábitos sociales y calidad de vida) y se proponen medidas, acciones y estra-tegias para lograr tal...

Problemas de tributación internacional en Iberoamérica

Libro Problemas de tributación internacional en Iberoamérica

Creado en 2009 con el apoyo y participación de universidades de la región, el Observatorio Iberoamericano de Fiscalidad Internacional (OITI) es un lugar de encuentro en el que profesionales y académicos amantes del debate riguroso analizan los problemas de la tributación internacional, particularmente la Erosión de la base Imponible y el Traslado de Beneficios que dieron origen al Plan BEPS de la OCDE y el G20, por supuesto, sin dejar de lado otros temas que, aunque no fueron relevantes para esas organizaciones, resultan del mayor interés para los países Iberoamérica. Entre sus...

Análisis integral de empresas

Libro Análisis integral de empresas

A través del análisis integral de una empresa se consigue una visión clara de sus aspectos cualitativos (las personas, la estrategia, la operativa) y de sus aspectos cuantitativos relacionados con las cuentas anuales (situación patrimonial, financiera y económica). Este libro expone los conceptos precisos para poder analizar de forma integral una empresa y así determinar sus fortalezas y debilidades, y formular recomendaciones que contribuyan a mejorar la situación actual y las perspectivas de futuro. También se exponen otros temas relacionados con el análisis de empresas como:...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas