Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Influencia de la política de incentivos regionales en el desarrollo local de los municipios mineros de Castilla y León

Sinopsis del Libro

Libro Influencia de la política de incentivos regionales en el desarrollo local de los municipios mineros de Castilla y León

Es esta una tesis que no limita su interés al valor científico de la investigación o al rigor formal y la coherencia de su metodología y sus argumentos, sino que provee de orientaciones de política económica, en sus dimensión energética, regional y social. Se trata de un asunto de importancia constante a lo largo de muchos años y de especial oportunidad en estos momentos, en pleno debate económico y político sobre las fuentes de energía y sobre el desarrollo de zonas como la que se contempla en la investigación. Se acusa a veces a la universidad de encerrarse en una especie de “torre de marfil” intelectual, ajena a los problemas reales de la sociedad que la rodea. No es éste el caso de la tesis, ahora publicada por ESIC Editorial, elaborada por el doctor Francisco Llamazares, profesor de ESIC, bajo la dirección de los doctores Francisco José Blanco y Sergio A. Berumen y defendida brillantemente en la Universidad Rey Juan Carlos. Se investiga en ella la influencia de los incentivos regionales en el desarrollo local de los municipios mineros de Castilla y León, refiriéndose en concreto a un total de ciento seis municipios, la gran mayoría de la provincia de León. Marco inicial de referencia es el análisis de los factores que contribuyen al desarrollo de los territorios, que se contrastan con el conjunto de medidas de los planes nacionales del carbón, en especial del Plan 1998-2005, y con la política regional europea, fuente importante de financiación del desarrollo de la región estudiada que, por lo demás, no sustituye sino complementa los recurso nacionales utilizados. En términos generales, las conclusiones avaladas por el rigor metodológico de la investigación no son optimistas, pues en ellas se confirma la hipótesis de que pese a las ayudas de los planes y a la política citados, no se observan avances significativos, entre 1998 y 2005, en el desarrollo de los municipios mineros estudiados, detectándose diferencias socioeconómicas importantes entre ellos, en función de su densidad de población. La investigación realizada, que ha contado con la aplicación de un nuevo modelo de la metodología AHP combinada con el análisis Cluster, con su uso conjunto de indicadores sociales y económicos, abre vías a nuevas profundizaciones en la materia, así como a ampliar el espacio temporal estudiado a la luz de los nuevos planes y a la nueva política regional europea y, entre otras aplicaciones, a la determinación de la relación entre la investigación universitaria de los procesos y modelos de desarrollo local y la utilidad de dichas investigaciones para las empresas y para instituciones como los ayuntamientos y las comunidades autónomas. INDICE: INTRODUCCIÓN PARTE I. MARCO TEÓRICO Y DE REFERENCIA Capítulo 1. MARCO CONCEPTUAL DEL DESARROLLO LOCAL Capítulo 2. POLÌTICAS DE INCENTIVOS. LA POLÍTICA REGIONAL EUROPEA Y LOS PLANES NACIONALES DEL CARBÓN Capítulo 3. METODOLOGÍA. TÉCNICAS CUANTITATIVAS APLICADAS PARA MEDIR EL GRADO DE COHESIÓN MUNICIPAL PARTE II. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Y EMPÍRICO Capítulo 4. SELECCIÓN DE LOS MUNICIPIOS Y VARIABLES OBJETO DE ESTUDIO Capítulo 5. DIFERENCIAS SOCIOECONÓMICAS MUNICIPALES A PARTIR DE UN ENFOQUE MULTIDIMENSIONAL Capítulo 6. LOS MÉTODOS DE DECISIÓN MULTICRITERIO (AHP) EN UN ENTORNO DE DESARROLLO LOCAL RESÚMENES Y CONCLUSIONES. APORTACIONES DEL TRABAJO. FUTURAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRAFÍA

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 410

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.9

98 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Llamazares Redondo

Francisco Llamazares Redondo es un conocido político y escritor español, nacido el 27 de marzo de 1957 en la ciudad de Uviéu, Asturias. Es especialmente reconocido por su labor como portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados y su compromiso con los derechos sociales y la justicia. A lo largo de su trayectoria, ha desempeñado un papel crucial en la política española, siendo un firme defensor de la democracia, la igualdad y la diversidad.

Tras culminar su formación educativa, Llamazares se graduó en Medicina en la Universidad de Oviedo. Su compromiso social y político comenzó a gestarse en su juventud, cuando se unió al movimiento estudiantil y a diversas organizaciones de izquierda. Esta implicación le permitió formarse como un activista comprometido con las causas sociales y los derechos de las personas más desfavorecidas.

En 1986 se afilió al Partido Comunista de España (PCE), un paso que marcaría el inicio de su carrera política activa. Desde su vinculación con el PCE, Llamazares ha tenido una trayectoria ascendente en el ámbito político español, participando en múltiples campañas y luchas sociales por la justicia y la equidad. En 1990, fue elegido como concejal en el Ayuntamiento de Uviéu, lo que le permitió adquirir una visión más cercana de los problemas urbanos y sociales que afectaban a su comunidad.

Su labor como político le llevó a ser elegido diputado por la provincia de Asturias en 1996, donde se convirtió en un destacado portavoz de Izquierda Unida. Durante su tiempo en el Congreso, Llamazares se destacó por su firme oposición a las políticas del gobierno del Partido Popular en diversas áreas, incluyendo educación, sanidad y derechos laborales. Su oratoria incisiva y su capacidad para conectar con los ciudadanos hicieron de él una figura respetada y admirada entre sus compañeros y electores.

Una de las principales características de Francisco Llamazares es su habilidad para comunicar y conectar con el electorado. A través de sus discursos y escritos, ha abordado temas como la justicia social, la sanidad pública, la educación y el medio ambiente. Se ha comprometido activamente en la lucha contra la corrupción y ha abogado por una política más transparente y cercana a la ciudadanía.

Además de su papel como político, Llamazares también ha incursionado en la escritura. Ha publicado varios artículos y ensayos en los que reflexiona sobre la política y la sociedad española, así como sobre la historia del comunismo en el país. Su perspectiva única y su experiencia hacen que sus escritos sean una fuente valiosa de información y análisis crítico sobre la realidad social y política de España.

A lo largo de su vida, Llamazares ha sido reconocido por su trabajo en pro de la justicia social y su compromiso con las causas de los más desfavorecidos. Ha recibido numerosos premios y distinciones por su labor, consolidándose como una figura influyente en la política española contemporánea. Su capacidad para articular las preocupaciones sociales y su deseo de promover un cambio positivo en la sociedad continúan resonando en su labor política y en su obra escrita.

En un mundo cada vez más polarizado, la figura de Francisco Llamazares Redondo se alza como un ejemplo de compromiso político y social. Su dedicación a la justicia, la igualdad y los derechos humanos son un reflejo de su vida y su obra, haciendo de él un referente para las nuevas generaciones de activistas y políticos.

Otros libros de Francisco Llamazares Redondo

Planifica tus proyectos con MS Project 2010

Libro Planifica tus proyectos con MS Project 2010

Carrero Márquez, Oliver; Llamazares Redondo, Francisco; Villena Rodríguez, José Luis 1a ed. 53 Páginas Isbn: 9788473567909 Precio: 7,69 € + iva Recomendar este libro Añade a favoritos Regístrate Resumen ESIC ya ha publicado un cuaderno técnico donde se describe la metodología y los procedimientos requeridos para la gestión de proyectos [Gestión de Proyectos, desde la propuesta al cierre. Cuadernos de Documentación. ESIC Editorial]. El objetivo de esta nota técnica, que se complementa con el anterior si bien puede ser tratado como una unidad separada, es la aplicación práctica...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Las Nuevas Tecnologías y el Marketing Digital

Libro Las Nuevas Tecnologías y el Marketing Digital

En los últimos años el crecimiento de la tecnología ha generado grandes progresos en todos los ámbitos. Las comunicaciones han sido las de mayor desarrollo, especialmente el desarrollo de Internet. Internet influye en nuestras vidas y en nuestras costumbres, en la forma de buscar información, de entretenernos, de comunicarnos y por supuesto ha hecho que aparezcan nuevas formas de comprar y vender bienes y servicios de todo tipo. El comercio electrónico va creciendo cada día, puesto que es una forma cómoda y rápida de adquirir lo que necesitamos sin movernos de casa, aunque crece poco ...

La Transformación Empresarial Como Base de la Competitividad

Libro La Transformación Empresarial Como Base de la Competitividad

Los contenidos de esta obra se han escrito con una doble intención. La primera, ilustrar el proceso de transformación de una empresa para alcanzar su máximo nivel de competitividad en función del entorno económico en el que realiza su actividad económica, y contemplando los aceleradores y las barreras que facilitan o dificultan el proceso. La segunda, presentar una visión global e integrada de la empresa como punto de partida para la realización del proceso de transformación, teniendo en cuenta las diferentes variables fundamentales que la componen y la integración y el alineamiento ...

Gestión del conocimiento y calidad total

Libro Gestión del conocimiento y calidad total

En el libro que aquí se presenta, en los dos primeros capítulos, se trata de clarificar conceptos y sistematizar las diversas metodologías y enfoques surgidos en este campo de estudio. Tras la delimitación de las diferentes nociones ymodelos relacionados con la gestión del conocimiento y el capital intelectual, se propone, en el capítulo tercero, con un enfoque práctico, cuáles son laspautas y fases que las organizaciones pueden seguir para una gestión eficaz del conocimiento. El capítulo cuarto se dedica a la gestión de la calidad partiendo de los fundamentos de la calidad, se...

Competitividad turística como motor de desarrollo regional

Libro Competitividad turística como motor de desarrollo regional

El crecimiento turístico es una tendencia en el siglo XXI, y más para Colombia, que en los últimos años ha vivido un proceso de transformación social y política, el cual ha fortalecido los indicadores de seguridad, por lo que el país se ha convertido en un destino turístico internacional muy apetecido. Con base en lo anterior, este libro presenta un modelo de desarrollo competitivo para el sector turismo en las fases de investigación e implementación. Para ello, se basa en la exposición del caso del Suroeste antioqueño y parte de la pregunta por las estrategias pertinentes para...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas