Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Inmigración, formación e inclusión sociolaboral.

Sinopsis del Libro

Libro Inmigración, formación e inclusión sociolaboral.

En el momento actual, marcado por la coyuntura internacional y estatal de grave crisis económica, pareciera que los inmigrantes están siendo considerados como los culpables de la misma, y es que, por desgracia, los grupos de poder y los políticos subordinados a estos grupos siempre se ceban con los más desfavorecidos y débiles en un Estado de Bienestar que más se parece a uno de Malestar. Dicho esto, los recortes –y repagos– en materia de financiación y ayuda económica a la población inmigrante, bien directa o indirectamente vía entidades sociales y ONG, está siendo un elemento claramente negativo en las posibilidades de favorecer la cohesión y la inclusión social, laboral y cultural en condiciones de cierta equidad. Las injusticias y las desigualdades sociales se están agravando en nuestro país en estos últimos años, y especialmente los pensionistas, los jóvenes y los inmigrantes están sufriendo la peor parte. No es posible gestionar adecuadamente la diversidad cultural sin tener creatividad y racionalidad en el ámbito asociativo, pero tampoco se puede hacer nada sin los recursos públicos necesarios para ofrecer oportunidades reales de progreso para todas las personas sin ningún tipo de excepción. La necesidad de que las administraciones públicas y las instituciones sociales trabajen de manera conjunta atendiendo al hecho migratorio y a la diversidad cultural como un factor transversal en los diseños de cualquier política efectiva de orientación, formación y empleo para los inmigrantes es algo que resulta fundamental en una sociedad que pretenda ser inclusiva en sus principios de acción y de procedimiento. Así, en este libro defendemos la transversalidad antes que la intervención sectorial, puntual y específica, de tal forma que cuando un inmigrante acuda a una entidad social o a una administración pública su atención sea personalizada en el marco de la inclusión de cualquier ciudadano que requiere asesoramiento y ayuda especializada. Dicho de otro modo, no podemos mostrarnos a favor de la existencia de “ventanillas” específicas para inmigrantes y autóctonos, ya que esto puede resultar contraproducente en la medida en que la especialización puede volverse en contra de la inclusión y, por tanto, la gestión de la inmigración quede como algo residual, “guetizado”, invisible y en manos de pocas entidades sociales, que si bien realizan un encomiable trabajo, este no puede resultar ajeno de la realidad social y económica de toda la población en su conjunto. Apostar por un modelo de transversalidad en la gestión de la diversidad cultural implica reconocer la importancia de principios básicos en la intervención comunitaria y social tales como la inclusión, la corresponsabilidad social y la optimización de recursos públicos. Dirigido especialmente al alumnado de los Grados Universitarios de Trabajo Social, Educación Social y Pedagogía, y a los Postgrados de Psicopedagogía, Psicología de la Educación y Orientación Educativa, este trabajo pretende servir de texto de estudio, análisis y reflexión social y pedagógica. También resultará relevante para aquellos profesionales de la acción social en activo: técnicos, orientadores, formadores y personas preocupadas por la gestión de la diversidad cultural, la participación comunitaria, la formación para el empleo y la interculturalidad desde un punto de vista social y educativo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un estudio de pedagogía intercultural

Número de páginas 222

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

61 Valoraciones Totales


Otros libros de Juan José Leiva Olivencia

Innovación e inclusión educativa en la era del big data

Libro Innovación e inclusión educativa en la era del big data

En un mundo inestable y en permanente cambio social, especialmente en unos momentos donde la Covid-19 está influyendo de manera decisiva en los procesos de diseño e implementación de nuevos modelos y prácticas educativas, resulta imprescindible concebir y comprender la nítida vinculación entre innovación e inclusiva educativa en la era digital y del big data. En las instituciones educativas se genera una cantidad ingente de información académica y también híbrida, fruto del carácter multifacético e interdisciplinar de las acciones pedagógicas, de tal forma que es necesario...

Más libros de la categoría Educación

LA VIDA ES SUEÑO FG CL

Libro LA VIDA ES SUEÑO FG CL

Una obra dramática que es considerada un símbolo de la visión del mundo de su época. Una reflexión existencial y filosófica sobre los grandes dilemas de la condición humana.

7 preguntas claves para una excelente presentación

Libro 7 preguntas claves para una excelente presentación

Nunca hay una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión y, sobre todo, cuando uno debe someterse al juicio de la audiencia. Este manual de consulta explica de una manera sencilla, intuitiva y eminentemente práctica, a través de 7 cuestiones básicas, cuáles son los resortes y técnicas que cualquiera de nosotros y con un mínimo entrenamiento, nos permitirá realizar una excelente presentación e impactar ante nuestros interlocutores.

MUSYCA

Libro MUSYCA

Estas páginas recogen distintos análisis sobre la música, la creatividad y la sociedad, relacionadas de una forma tan fascinante como compleja. Acaso por ello, la creatividad y los creadores son unos de los procesos y actores a los que menos atención ha prestado la sociología, especialmente en lo referido a la música. Con este volumen se intenta paliar esta laguna de las ciencias sociales. La carencia de estudios y análisis sobre estas cuestiones en nuestro país es aún más sangrante si pensamos que los españoles nos vemos a nosotros mismos como una sociedad dinámica y creativa....

Intertextos No. 1. Cuadernos de la Facultad de Comunicación Social

Libro Intertextos No. 1. Cuadernos de la Facultad de Comunicación Social

La comunicación puede considerarse en nuestros días como el aspecto fundamental en torno al cual se construye la reflexión de las ciencias humanas. El desplazamiento de la noción de sujeto por la noción de lenguaje le permitió al pensamiento científico ampliar los horizontes de la realidad hacia las dimensiones de lo humano; es el origen no sólo de las ciencias del lenguaje, sino también del pensamiento sobre la comunicación, en el que se integran todos los niveles del sujeto y la acción social. Los cuadernos de comunicación Interxtos de la Facultad de Comunicación Social de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas