Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Introducción a las ciencias sociales

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a las ciencias sociales

"El proposito de este volumen es procurar un conocimiento mas exacto del mundo en que vivimos a traves de la discusion de sus problemas. Para ello, Francisco Ayala perfila los contornos de la cultura occidental, analiza su situacion actual y ahonda en el analisis de los problemas mas agudos que tiene planteados. Al final de cada capitulo se incluye un breve cuestionario que ayuda al lector a reconsiderar las ideas expuestas."

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 289

Autor:

  • Francisco Ayala

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

91 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Ayala

Francisco Ayala nació el 12 de marzo de 1936 en la ciudad de Madrid, España. Escritor, ensayista y pensador reconocido por sus contribuciones a la literatura contemporánea y su compromiso con la cultura y la ética. Ayala es una de las figuras más destacadas de la literatura española a lo largo del siglo XX y XXI. A lo largo de su vida, ha escrito novelas, cuentos, ensayos y obras de teatro, siempre con una mirada crítica y profunda sobre la condición humana, la historia y la sociedad.

A los pocos años, su familia se trasladó a Granada, donde Ayala creció y comenzó a desarrollar sus inquietudes literarias. En 1958, inició sus estudios de Derecho en la Universidad de Granada, pero su pasión por la literatura le llevó a dedicarse a la escritura. En 1960, publicó su primera obra, “Cuentos completos”, donde ya se vislumbran las características de su estilo narrativo, rico en matices y reflexiones sobre la existencia.

En 1971, Ayala se trasladó a Buenos Aires, donde se integró en el ámbito literario argentino y estableció lazos con destacados escritores y pensadores de la época. Su experiencia en América Latina enriqueció su visión del mundo y su forma de abordar la narrativa. En esta etapa, escribió obras memorables como “Los ojos de mi madre”, en la que aborda temas como la identidad y la memoria.

El regreso a España en 1976 marcó el inicio de una nueva etapa en su carrera literaria. Su obra “El tren de la historia” se convirtió en un referente de la novela histórica contemporánea, donde combina elementos ficticios con hechos históricos, creando una narrativa fascinante y educativa. La forma en que Ayala entrelaza la historia con la ficción le ha valido una gran cantidad de elogios y premios literarios.

Ayala es también un pensador comprometido con cuestiones sociales y políticas. En sus ensayos, aborda temas como la ética, la libertad y la justicia, ofreciendo una visión crítica sobre la realidad social y política de España y el mundo. Su obra “El sentido de la vida” es un claro ejemplo de su capacidad para reflexionar sobre las grandes preguntas que inquietan al ser humano.

Durante su trayectoria, ha recibido numerosos galardones que reconocen su labor literaria, entre los que se destacan el Premio Nacional de Narrativa y el Premio Planeta. Además, ha sido reconocido por su contribución al mundo del ensayo y su capacidad para conectar con el lector, tanto en la ficción como en la no ficción.

Francisco Ayala sigue siendo una figura relevante en el panorama literario actual, sus obras continúan siendo estudiadas y apreciadas por nuevas generaciones de lectores. Su capacidad para profundizar en los matices del alma humana y su compromiso con la reflexión crítica lo consolidan como uno de los grandes escritores contemporáneos.

En su vida personal, Ayala ha sido un hombre de familia, casado con su esposa, con quien ha compartido su vida y su pasión por la literatura. A lo largo de los años, ha mantenido una relación cercana con sus lectores y ha participado en numerosas actividades culturales, conferencias y talleres literarios.

Hoy en día, Francisco Ayala es considerado una figura clave en la literatura española, un autor que ha sabido conectar con el espíritu de su tiempo y que ha dejado una profunda huella en el panorama cultural. Su legado literario y su compromiso ético continuarán inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores en todo el mundo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Las tumbas reales egipcias del Tercer Período Intermedio, dinastías XXI-XXV

Libro Las tumbas reales egipcias del Tercer Período Intermedio, dinastías XXI-XXV

This study looks at continuity and change in burial practices and funerary traditions in the Third Intermediate Period, the 21st to 25th Dynasties. Focusing primarily on the royal cemetery of Tanis, Jose Lull studies in detail the architecture of the tombs, how and where the people and pharaohs were buried, chronology of the tombs, the burial traditions and ritual that followed burial, and the texts and iconography that were featured on the walls of the tombs. Spanish text with 12 page English summary.

Córcega

Libro Córcega

La mejor información para viajar por Córcega. Este volumen se distribuye en tres secciones. La primera, dedicada a los Lugares de interés, consiste en ocho grandes itinerarios dedicados a otras tantas regiones con su propia personalidad, tanto desde el punto de vista de los pueblos y culturas que las integran como por la variedad paisajística que ofrecen, más otro apartado de itinerarios temáticos. En cada uno de ellos se aportan datos sobre las localidades a visitar, los centros arqueológicos de cada región y otras informaciones adicionales para poder adquirir simultáneamente una...

Mundo consumo

Libro Mundo consumo

Zygmunt Bauman, uno de los sociólogos más respetados de nuestra época, nos ofrece un análisis de la sociedad contemporánea que pasará a formar parte de nuestra forma de interpretar el mundo. Lejos de complejidades académicas, Bauman expone con su proverbial claridad los problemas a los que todos nos enfrentamos y que no siempre sabemos cómo abordar. En esta ocasión, Bauman nos ofrece lo que él denomina «un informe desde el campo de batalla», un paso más de la lucha por encontrar formas nuevas y adecuadas de pensar el mundo en que vivimos. En vez de buscar soluciones a los...

Violencia, justicia y olvido

Libro Violencia, justicia y olvido

El propósito del doctor Copello no es sencillamente ofrecer el punto de vista de diversos autores y textos de documentos para informar al lector; su intención va mucho más allá, a saber, a despertar el interés y fomentar un verdadero sentido crítico para que sea menos ingenuo y polarizado, pero principalmente, para estimular una conciencia responsable frente a este fenómeno de la existencia real de los seres humanos. Pero además de ser un estudio bien documentado sobre la violencia en su estado real y descarnado, no es una presentación abstracta e impersonal, sino que responde a un...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas