Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Itinerario fundacional de la Orden de San Agustín

Sinopsis del Libro

Libro Itinerario fundacional de la Orden de San Agustín

"Al poco familiarizado con el rigor histórico, es posible que frases de este libro, como 'La Orden de Ermitaños de San Agustín no surgió ni por iniciativa, ni a propuesta de San Agustín', se le antojen un contradiós. Pero los datos mandan. Y estos dicen, en efecto, que 'El Hiponense no es el padre fundador, ni el organizador institucional, ni tampoco el primer prior general de la Orden Agustiniana'. Lo que de veras importa, por tanto, sobremanera en el presente libro de marras, es que se nos cuenten los hechos sin dar tres cuartos al pregonero ni rienda suelta a la fantasía. Y eso es lo que uno entiende que ha sabido hacer Rafael Lazcano en el breve y fino estudio que nos ocupa. El resultado a la vista está. Su intención prioritaria ha sido velar por la objetividad histórica bajo el signo de la renovación y de la perfección, haciéndolo además en aras de la sencillez, de la brevedad y de la claridad. Su lectura de los datos, su análisis de los documentos pontificios, su exposición del eremitismo y de las órdenes mendicantes, así como los recursos al Papa y la respuesta de éste y convocatoria de un capítulo general fundacional, hasta perfilar su identidad a través de gracias, privilegios y exenciones, son entre otros muchos, los argumentos que en estas páginas se pueden consultar" (Del Prólogo, de Pedro Langa Aguilar).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Fuentes, historiografía e historia

Número de páginas 168

Autor:

  • Rafael Lazcano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

11 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Del Siglo de las Luces a la Santa Alianza

Libro Del Siglo de las Luces a la Santa Alianza

En una síntesis clara y viva, los manuales de la colección INICIACIÓN A LA HISTORIA describen y explican las grandes líneas de la evolución del mundo, desde la Grecia arcaica hasta nuestros días. Precedidos por una bibliografía general y temática que suministra los instrumentos de trabajo indispensables, estos manuales deben poder satisfacer tanto la curiosidad del público culto como las necesidades metodológicas de los estudiantes. Se completan con un fascículo de mapas de cómodo manejo, que ilustran perfectamente los grandes momentos históricos y económicos. El periodo...

La república de las letras: Galería de escritores

Libro La república de las letras: Galería de escritores

Novelas, poesías, cuentos, piezas teatrales, calendarios, crónicas, editoriales, reportajes de nota roja, volantes, historias, diarios, proclamas o discursos políticos, todos ellos forman parte de la cultura escrita del México decimonónico. Es una cultura escrita que no estaba parcelada en géneros, pues resultaba sumamente difusa la línea que separaba el discurso político de la historia; la historia de la literatura; la literatura del periodismo; el periodismo de la hoja volante, y la hoja volante del discurso político. Tampoco estaba parcelada en autores, pues unos y otros...

Los presidentes de Guatemala

Libro Los presidentes de Guatemala

De la contraportada: Héctor Gaitán es escritor y periodista guatemalteco, conocido por su labor literaria en el campo de la tradición oral chapina e incursiona ahora en la investigación histórica del proceso presidencialista de Guatemala. De esa cuenta presenta en este libro, de forma sencilla y amena la historia y anécdotas de los presidentes de Guatemala, desde 1821 al 2009 con una semblanza cada uno de los mandatarios que han regido los destinos de la nación. En las páginas de la obra desfilan tanto los gobernantes elegidos por voto popular como aquellos que han llegado al poder...

El alado alazán

Libro El alado alazán

La novela El alado alazán es la historia de un jinete y un caballo, de sus andanzas, vicisitudes y buenos momentos. El protagonista «humano» es don Gonzalo Téllez de Meneses, que se formó en la Escuela de Tercios de Madrid, y es destinado al Destacamento de Caballería de Costa de Alicante, durante el reinado de Felipe II, en el siglo XVI, esa edad de oro de nuestra literatura y de nuestra cultura. En cuanto al otro protagonista, que da nombre a la novela, el alado alazán, es adquirido por don Gonzalo en las Caballerizas Reales de Córdoba y, desde entonces, jinete y caballo forman como ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas