Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Jis y Trino: De cómo El Santos se convirtió en estrella de cine. (Magis 431)

Sinopsis del Libro

Libro Jis y Trino: De cómo El Santos se convirtió en estrella de cine. (Magis 431)

Dicen los apocalípticos que el mundo se acabará en unos días. Y como a nosotros nos gusta tomarnos medio en broma, medio en serio, deseamos que este número de Magis celebre las pequeñas cosas que siguen haciendo que el mundo tenga sentido. (ITESO) (Magis)

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

80 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique González

Enrique González Martínez fue un poeta, novelista y ensayista mexicano, nacido el 30 de abril de 1871 en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, y fallecido el 19 de diciembre de 1952 en la Ciudad de México. Su obra ha sido fundamental en la literatura mexicana del siglo XX y su estilo ha influido en varios movimientos literarios posteriores.

Desde joven, González Martínez mostró un gran interés por la literatura y la poesía. Estudió en el Instituto de Ciencias en Guadalajara, donde se formó en un ambiente intelectual que cultivaba el pensamiento crítico y la apreciación de las letras. Más tarde, se trasladó a la Ciudad de México, donde trabajó en diversas instituciones educativas y tomó parte activa en la vida cultural del país.

Una de las características más distintivas de su obra es su enfoque en la introspección y la búsqueda de la identidad. González Martínez escribió con un profundo sentido de la emoción y la reflexión, lo que le valió el reconocimiento como uno de los grandes poetas de su tiempo. Su poesía tiende a explorar temas universales como el amor, la muerte y el paso del tiempo, pero siempre desde una perspectiva íntima y personal.

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran:
  • “La casa de la cultura” (1931)
  • “Cuentos del caracol” (1921)
  • “Poesía en prosa” (1933)
  • “El cielo de los héroes” (1942)

González Martínez fue también un crítico literario y un ferviente defensor de la cultura mexicana. En diferentes momentos de su vida, trabajó como periodista y editor, participando activamente en las revistas y periódicos de su época. Su interés por la crítica cultural le llevó a analizar y reflexionar sobre la producción literaria en México, brindando un punto de vista que conectaba la tradición con las nuevas corrientes literarias que emergían en el país.

A lo largo de su vida, González Martínez recibió múltiples reconocimientos por su contribución a la literatura, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en 1941. Su obra ha sido estudiada y apreciada por diversas generaciones de escritores y poetas, quienes ven en sus palabras una fuente de inspiración y un espejo donde se reflejan las inquietudes humanas.

Además de su labor como poeta y ensayista, González Martínez fue un apasionado promotor de la educación y la cultura, creyendo firmemente en el poder transformador del conocimiento. Su legado no sólo se limita a las letras, sino que también se extiende a su compromiso social y su deseo de ver a México como un país culto y educado.

Enrique González Martínez es recordado como un pilar de la literatura mexicana, cuya voz y obra siguen resonando en el ámbito literario actual, inspirando a nuevas generaciones a explorar la profundidad de la experiencia humana a través de la escritura. Su contribución a las letras no sólo refleja su genialidad como autor, sino también su amor por México y su cultura.

Su obra perdura hoy en día, y su influencia puede ser rastreada en las obras de muchos poetas y escritores contemporáneos que continúan explorando temas similares, evidenciando así la relevancia de su trabajo a lo largo del tiempo.

Otros libros de Enrique González

Homenaje a Quino (Magis 444)

Libro Homenaje a Quino (Magis 444)

Hay creaturas que crecen tanto que terminan por tragarse a su artífice. Éste es, probablemente, el caso de Mafalda y su padre, Quino, uno de los humoristas gráficos más prolíficos, divertidos e influyentes de América Latina. Pese a que las tiras cómicas de Mafalda y sus amigos —Felipe, Manolito, Libertad, Susanita, Guille, Miguelito— dejaron de publicarse en 1974 y a que Quino ha seguido publicando más de veinte libros distintos, varias generaciones de niños y jóvenes latinoamericanos han adoptado a Mafalda como su favorita, un clásico y un referente cultural. Con...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

15M: Un movimiento político para democratizar la sociedad

Libro 15M: Un movimiento político para democratizar la sociedad

Cuando los indignados y las indignadas del 15M abarrotaron calles y plazas en la primavera de 2011, nadie sabía lo que tal fenómeno acabaría significando. Hoy hemos comprobado que aquella insólita e inesperada movilización estaba abriendo un nuevo ciclo político en España que bien puede concebirse como una segunda Transición. Entre sus aportaciones destaca la apuesta por la repolitización de la sociedad construyendo un nuevo espacio público mediante la autogestión, la deliberación y la coproducción política. Este libro hace un recorrido por las principales propuestas que surgen...

Memorias fraternas

Libro Memorias fraternas

Mediante los relatos de recuerdos, anécdotas, historias vividas los protagonistas de un pasado doloroso buscan reconstruir la figura del hermano desaparecido o del sobrino apropiado. Las entrevistas que sirvieron de materia a este libro tienen todas como punto en común el vínculo fraternal que une al sobreviviente y al ausente. Con ese objetivo, el libro rescata en primera instancia la centralidad de esa relación e indaga los aspectos de la vida familiar y las experiencias cotidianas que se vieron dramáticamente alteradas por la pérdida traumática. Luego, el análisis se traslada a los ...

Manual de metodología y análisis de coyuntura

Libro Manual de metodología y análisis de coyuntura

Tener una metodología adecuada es un paso vital para poder ser un gran profesional q un gran investigador; dos formas de trabajar que tienen en común la búsqueda de la excelencia y de resultados positivos. Si se piensa, además, es\' de gran ayuda para formar mejores seres humanos; ¡gente con alma! Por esta razón, el área de metodología y análisis de coyuntura de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones. Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, tomó la iniciativa de construir un manual que apoye la formación de mentes críticas capaces de "entender el mundo...

Un hombre, mil negocios

Libro Un hombre, mil negocios

El 4 de marzo de 2018 el Ayuntamiento de Barcelona retiró de su pedestal la réplica de una estatua que se había levantado originalmente en 1884 para honrar la figura de Antonio López y López. Esta decisión estuvo marcada por la polémica. Para los que aplaudieron la iniciativa municipal, López era un negrero y la ciudad no debía honrar su memoria en un espacio público. Quienes se opusieron a la resolución consideraban que no sólo no estaba claro que López se hubiera dedicado al comercio de esclavos, sino que se trataba, por encima de todo, de un empresario excepcional y un...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas