Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

José Saramago. El periodo formativo

Sinopsis del Libro

Libro José Saramago. El periodo formativo

Los ensayos reunidos en Debates y combates, escritos en los últimos ocho años, se ocupan de cuestiones cruciales vinculadas a la actual discusión política de la izquierda. En ellos, Ernesto Laclau realiza una crítica minuciosa de los trabajos de filósofos como Slavoj Zizek, Alain Badiou, Giorgio Agamben, Michael Hardt y Antonio Negri. El autor, ofrece cuatro combates intelectuales intensos, acerca de los cuales afirma en su introducción: "Detrás de cada una de las intervenciones de este volumen hay un proyecto único: retomar la iniciativa política; lo que, desde el punto de vista teórico, significa hacer la política nuevamente pensable. A esta tarea ha estado destinado todo mi esfuerzo intelectual".

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 286

Autor:

  • Costa, Horácio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

46 Valoraciones Totales


Biografía de Costa, Horácio

Horácio Costa es un reconocido escritor y poeta brasileño, cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de Brasil. Nacido en el año 1965 en la ciudad de São Paulo, Costa creció en un ambiente donde la cultura y el arte eran parte integral de la vida cotidiana. Desde temprana edad, mostró un gran interés por la literatura, lo que lo llevó a explorar diversos géneros y estilos a lo largo de su carrera.

Una de las características distintivas de la obra de Horácio Costa es su habilidad para entrelazar elementos de la vida cotidiana con reflexiones profundas sobre la existencia humana. Su escritura a menudo aborda temas como la identidad, el amor, la soledad y la búsqueda del sentido. En este sentido, sus poemas y relatos no solo son una expresión artística, sino también un espejo donde los lectores pueden reflexionar sobre sus propias experiencias y emociones.

A lo largo de su carrera, Costa ha publicado una serie de libros que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Su primer libro, Sonhos e Realidades, fue lanzado en 1990 y marcó el inicio de su trayectoria literaria. Desde entonces, ha seguido publicando obras que han consolidado su lugar en el panorama literario brasileño. Entre sus títulos más destacados se encuentran O Silêncio das Palavras y Fragmentos de um Coração, que han sido aclamados por su lírica evocadora y su profundidad emocional.

  • Temas recurrentes: En la obra de Costa, se pueden identificar varios temas recurrentes que reflejan su visión del mundo. Estos incluyen:
  • El amor y la pérdida: Sus poemas a menudo exploran el dolor de las relaciones rotas y la belleza de los momentos compartidos.
  • La introspección: Una mirada profunda hacia el interior del ser humano, donde la vulnerabilidad y la fortaleza coexisten.
  • La naturaleza: Un amor por el entorno que se manifiesta en sus descripciones vívidas de paisajes y situaciones cotidianas.

Además de su trabajo como escritor, Horácio Costa también ha participado activamente en talleres literarios y conferencias. Su compromiso con la educación y el fomento de la lectura lo ha llevado a colaborar con diversas instituciones culturales, donde ha compartido su pasión por la literatura con las nuevas generaciones. Su enfoque pedagógico se centra en la importancia de la creatividad y la autoexpresión como herramientas para el desarrollo personal.

La influencia de Horácio Costa en la literatura brasileña contemporánea es indiscutible. Su capacidad para tocar el corazón de los lectores con palabras sencillas pero poderosas lo ha convertido en una figura respetada y admirada en el ámbito literario. A lo largo de los años, ha recibido varios premios literarios que reconocen su contribución a la cultura brasileña, solidificando su legado como uno de los escritores más importantes de su generación.

En resumen, la vida y obra de Horácio Costa son un testimonio de su amor por la literatura y su dedicación a explorar las complejidades de la condición humana. A través de su poesía y prosa, ha logrado conectar con los lectores de una manera que trasciende fronteras, proporcionando un espacio para la reflexión y el diálogo sobre temas universales.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Paisajes de la memoria

Libro Paisajes de la memoria

El presente libro, se concibió inicialmente como la memoria científica de las excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en dos asentamientos del Neolítico antiguo en el soriano Valle de Ambrona (La Revilla del Campo y La Lámpara, ambos en Ambrona).La primera parte del libro se da cuenta de forma exhaustiva y detallada de esos hallazgos arqueológicos (capítulos II-IV).Sin embargo, el interés y la novedad de los mismos demandaban un desarrollo mucho más ambicioso. Por esta razón el último capítulo no se reduce a situar, como es preceptivo, los hallazgos en su contexto meseteño y...

Un daño irreversible

Libro Un daño irreversible

Cuando se publicó "Un daño irreversible", Abigail Shrier, su autora, recibió cientos de acusaciones y demandas de cancelación. Sin embargo, el libro se convirtió rápidamente en best-seller y fue elegido como libro del año por The Times y The Economist. Esta síntesis presenta sus ideas fundamentales sobre la problemática de la disforia de género y las investigaciones que reflejan un repentino aumento en el número de niñas que dicen que no quieren ser mujeres, y se autoidentifican como transgénero.

La mente parasitaria

Libro La mente parasitaria

El compromiso de Occidente con la libertad, la razón y el liberalismo nunca ha estado tan amenazado como ahora. El peligro procede de las opresivas fuerzas de la corrección política. Gad Saad, científico del comportamiento evolutivo, expone las malas ideas —lo que él llama «ideas infecciosas»— que están acabando con el sentido común y el debate racional. Estas ideas, incubadas en las universidades y propagadas por la tiranía de la corrección política, están poniendo en riesgo nuestras libertades más básicas, entre ellas la libertad de expresión y de pensamiento. El peligro ...

Crónica de un viaje al sur del Sahara

Libro Crónica de un viaje al sur del Sahara

Se podría decir que África es un paraíso con vocación de infierno, pero se trata de una afirmación no del todo exacta. En ella convive la riqueza con los países empobrecidos, la ilusión junto a los genocidios, la belleza junto a situaciones humanas de extrema crueldad, el analfabetismo con culturas excepcionales. Es un continente contradictorio en el que las grandes minas de oro, cobalto y diamantes conviven con las cifras más altas de sida, malaria y refugiados. En esta obra, Alberto Masegosa, gran conocedor del Continente negro, nos relata cómo dirigentes políticos contemporáneos ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas