Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Juan Darién y otros relatos

Sinopsis del Libro

Libro Juan Darién y otros relatos

Each book in this series is filled with colourful pictures and activities to facilitate understanding and encourage students to revise fundamental grammar points and practise their oral and written skills.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

75 Valoraciones Totales


Biografía de Horacio Quiroga

Horacio Quiroga nació el 31 de diciembre de 1878 en Salto, Uruguay. Considerado uno de los más grandes cuentistas de la literatura en español, su obra ha sido influenciada por su vida personal, marcada por la tragedia y la pérdida. A los dos años, su familia se trasladó a la ciudad de Montevideo, donde Quiroga pasó su infancia, rodeado de un ambiente familiar que le permitió desarrollar su pasión por la literatura.

A lo largo de su vida, Horacio Quiroga enfrentó numerosas adversidades. A los 14 años, sufrió la pérdida de su padre, un evento que lo marcó profundamente. Esta tragedia familiar fue solo el inicio de una serie de sucesos desafortunados: su madrastra murió dos años después y, en un trágico accidente, él mismo causó la muerte de un amigo durante una cacería. Este suceso lo llevó a una profunda reflexión sobre la vida y la muerte, temas recurrentes en su obra.

En 1900, Quiroga se trasladó a Buenos Aires, donde se involucró en el movimiento modernista y comenzó a publicar sus primeros relatos. Su escritura, influenciada por autores como Edgar Allan Poe y Rudyard Kipling, se caracteriza por su estilo conciso y su atmósfera oscura. Entre sus obras más destacadas se encuentran “Cuentos de la selva”, “Cuentos de amor, de locura y de muerte” y “Los buques se pierden en tierra”.

  • Cuentos de la selva (1918): Una colección de relatos destinados al público juvenil, donde se describe la vida de los animales y las selvas del Misiones, región que Quiroga conoció profundamente.
  • Cuentos de amor, de locura y de muerte (1917): Esta obra reúne historias que exploran los temas del amor, la locura y la muerte, mostrando la complejidad de la naturaleza humana.
  • Los buques se pierden en tierra (1915): En este conjunto de relatos, Quiroga narra las tragedias de la vida cotidiana y las vicisitudes del ser humano.

En sus relatos, Quiroga retrata con maestría la naturaleza, a menudo presentándola como una fuerza implacable que puede ser tanto un refugio como una amenaza. La selva misionera, en particular, se convierte en un escenario recurrente que refleja no solo el entorno físico, sino también el estado emocional de sus personajes.

A pesar de su éxito literario, la vida personal de Quiroga estuvo plagada de tragedias. Se casó en 1903 con María del Carmen, quien se suicidó en 1915, un evento que lo sumió en una profunda depresión. Años más tarde, se casó nuevamente, pero su segunda esposa también falleció, lo que acentuó su sensación de soledad y desasosiego.

En 1937, Horacio Quiroga se trasladó a Buenos Aires debido a problemas de salud. Allí, continuó escribiendo hasta su muerte, que ocurrió el 19 de febrero de 1937. A pesar de sus dificultades personales, su legado literario ha perdurado, y Quiroga es recordado como un maestro del cuento. Su capacidad para explorar lo oscuro de la condición humana y su amor por la naturaleza lo han convertido en una figura esencial en la literatura de habla hispana.

Hoy, Horacio Quiroga es un autor estudiado y admirado en todo el mundo, influyendo a generaciones de escritores y lectores. Sus cuentos continúan siendo un testimonio del sufrimiento humano, la belleza de la naturaleza y la inevitable cercanía de la muerte.

Otros libros de Horacio Quiroga

Cuentos escogidos

Libro Cuentos escogidos

Selección de relatos del gran cuentista latinoamericano de la primera mitad del siglo XX. Esta selección reúne relatos tomados de Cuentos de amor de locura y de muerte (1917), Anaconda (1921), El desierto (1924), Los desterrados (1926), y Más allá (1935), y narraciones dispersas provenientes de periódicos y revistas. «Quiroga escribía tensamente, mostraba intensamente. No hay otra manera de que un cuento sea eficaz, haga blanco en el lector y se clave en su memoria.» Julio Cortázar «Quiroga fue, para Latinoamérica, el inventor del cuento. Hizo antes que nadie, entre nosotros, lo...

The Exiles and Other Stories

Libro The Exiles and Other Stories

Tales of risk and danger, suffering, disease, horror, and death. Tales, also, of courage and dignity, hard work, and human endurance in the face of hostile nature and the frequent brutality of men. And tales flavored with piquant touches of humor and bemused irony. These are the stories of the Uruguayan writer Horacio Quiroga, here presented in an important compilation of thirteen of his most compelling tales, sensitively selected and translated by J. David Danielson. Author of some two hundred pieces of fiction, often compared to the works of Kipling, Jack London, and Edgar Allan Poe,...

La tortuga gigante y otros relatos

Libro La tortuga gigante y otros relatos

Horacio Quiroga (Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937) es considerado uno de los padres del cuento moderno. La maestría con la que concebía sus narraciones le ha ganado el aprecio y la admiración en todo el mundo y, pese al tiempo transcurrido, la mayoría de sus escritos no han perdido actualidad. En este libro presentamos una selección de sus mejores cuentos para niños, la mayoría extraídos de su popular libro Cuentos de la selva (1918), inspirado en su vida en la jungla sudamericana, donde vivió varios años con su familia,...

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Cuando rezo

Libro Cuando rezo

He aquí un maravilloso libro de psicología y espiritualidad, todo en uno. El libro quiere mostrar a los niños que Dios es alguien con quien podemos compartir nuestros sentimientos y al que siempre podemos dirigirnos. La autora y el ilustrador plantean un gran número de circunstancias de los niños: desde rezar cuando están enfadados o tristes hasta hacerlo cuando están aburridos o se sienten estúpidos. Tal como la autora recuerda a los padres, profesores y otros educadores en su mensaje de apertura: "Espero que este libro te ayude a compartir a Dios y a compartirte a ti mismo con un...

Los Padres Fundadores contra el Rey Jorge III: la lucha por una nueva nación (The Founding Fathers vs. King George III: The Fight for a New Nation)

Libro Los Padres Fundadores contra el Rey Jorge III: la lucha por una nueva nación (The Founding Fathers vs. King George III: The Fight for a New Nation)

Although we rarely consider it today, it was remarkable that the small forces of the American colonies were the victors of the American Revolution. After all, England was the most powerful nation in the world at that time. This entertaining volume, an appealing way to present the important facts surrounding the Revolution, takes readers into the biographies of the Founding Fathers as well as George III and his advisors. The crucial events and decisions that ultimately led to England's loss are presented in an accessible narrative that will appeal to young historians and Revolutionary War...

El libro de los sueños

Libro El libro de los sueños

Burgos, 1929. Dos amigos, Gustavo e Ismael, deciden emprender un negocio de compra-venta de libros antiguos. Para inaugurarlo han adquirido un espectacular lote y parece que la fortuna les sonríe. Sin embargo, al regresar de un viaje, Ismael descubre que Gustavo se ha suicidado, dejando tras de sí una carta de despedida y un libro, El Libro de los Sueños. Intrigado y abrumado por la muerte de su amigo, el joven librero no tarda en sumergirse en la lectura del volumen. A partir de ese momento su vida no volverá a ser la misma. Atormentado por horrores sin nombre y acosado por unos...

El hombre de la Stasi

Libro El hombre de la Stasi

Un anciano aparece muerto en un granja de la provincia de Lleida, y en un principio todo apunta a que ha sido asesinado. Junto a él se descubren una serie de documentos que permiten sospechar que, en el pasado, la víctima pudo estar relacionada con un agente de la Stasi, la temida policía estatal de la República Democrática Alemana.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas