Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Juventud desamparada

Sinopsis del Libro

Libro Juventud desamparada

Juventud desamparada, libro publicado en 1925, conto con un prefacio de Sigmund Freud que se convirtio en una referencia indiscutida sobre el psicoanalisis aplicado a la educacion. La obra de August Aichhorn, todo un clasico, tuvo una edicion en castellano en 1956 con un titulo muy propio de la epoca: Juventud descarriada.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 191

Autor:

  • August Aichhorn

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

24 Valoraciones Totales


Biografía de August Aichhorn

August Aichhorn (1878-1949) fue un destacado psiquiatra, psicoanalista y educador austriaco, conocido por sus innovadoras contribuciones a la terapia psicoanalítica y su enfoque en el tratamiento de jóvenes con problemas emocionales y de comportamiento. Nacido en un contexto donde la psicología estaba en plena evolución, Aichhorn se destacó por su compromiso con el bienestar de los niños y adolescentes, un área que en ese momento requería atención urgente.

Estudió medicina en la Universidad de Viena, donde se interesó profundamente por la psiquiatría y el psicoanálisis. Aichhorn fue discípulo de Sigmund Freud y estuvo influenciado por la obra de otros psicoanalistas contemporáneos. Su enfoque centrado en la comprensión de los procesos mentales y emocionales le permitió desarrollar un estilo terapéutico que se alejaba de los métodos más rígidos de la época.

Uno de los aspectos más significativos de la carrera de Aichhorn fue su trabajo con jóvenes en instituciones. Se convirtió en director de una institución educativa en Viena, donde aplicó sus teorías psicoanalíticas en un ambiente práctico. Aichhorn creía firmemente en la importancia de la educación y la atención individualizada para el desarrollo saludable de los niños. En su obra “Los jóvenes delincuentes”, publicada en 1928, expone sus observaciones y teorías sobre la rehabilitación de jóvenes en conflicto con la ley. Este texto es considerado fundamental en el campo de la psicología infantil y el psicoanálisis.

Aichhorn también fue un pionero en la creación de programas de rehabilitación para jóvenes con problemas, combinando la terapia psicoanalítica con la educación. Su enfoque incluía el uso del entorno escolar como un espacio para el tratamiento, donde los niños podrían recibir no solo educación académica, sino también apoyo emocional y psicológico. Esta visión integradora fue revolucionaria en su tiempo y sentó las bases para el futuro desarrollo de programas de intervención educativa en contextos terapéuticos.

  • Contribuciones a la psicología infantil: Aichhorn fue uno de los primeros en explorar la interrelación entre la educación y la terapia psicológica. Sus ideas promovieron un enfoque más humano y comprensivo hacia los jóvenes con dificultades, lo que influyó en muchos profesionales en su campo.
  • Ética en la práctica clínica: Aichhorn abogó por un enfoque ético en la práctica del psicoanálisis, destacando la necesidad de considerar las circunstancias sociales y familiares de los pacientes jóvenes.
  • Publicaciones importantes: Además de “Los jóvenes delincuentes”, Aichhorn dejó un legado de artículos y libros que han sido valiosos en la formación de nuevos profesionales en el ámbito de la psicología y la educación.

Durante la llegada del régimen nazi, Aichhorn se vio obligado a abandonar Austria debido a su origen judío. Se trasladó a los Estados Unidos, donde continuó su trabajo en el campo de la educación y la psiquiatría, aunque su influencia nunca alcanzó el mismo nivel que en Europa. A pesar de las dificultades que enfrentó, su dedicación a la causa de los jóvenes y su labor innovadora en el ámbito de la psicología dejaron una huella imborrable.

August Aichhorn falleció en 1949, pero su legado continúa vivo en la actualidad. Sus ideas y métodos siguen siendo relevantes en la psicología moderna, particularmente en el trabajo con niños y adolescentes. Su enfoque multidisciplinario y humanitario ha inspirado a generaciones de profesionales, y su trabajo sigue siendo estudiado y valorado en el contexto de la educación y la salud mental.

Más libros de la categoría Psicología

Técnicas de relajación creativa y emocional

Libro Técnicas de relajación creativa y emocional

Reúne más de treinta técnicas novedosas (distintas de las clásicas expuestas en la mayoría de manuales) que inducen al descanso y a la serenidad, y facilitan el adoptar un estilo de vida más flexible y sin estrés. Como novedad en el mercado, se incluye un capítulo de Programaciones de las Técnicas de Relajación Creativa y Emocional teniendo en cuenta la necesidad de individualización de los aprendizajes. El texto está indicado para un público variado como alumnos universitarios, profesionales de la enseñanza y de la salud (educadores, psicólogos, pedagogos, médicos,...

Psicoanálisis y discurso jurídico

Libro Psicoanálisis y discurso jurídico

Aborda esa relación interdisciplinar y acerca el psicoanálisis al marco jurídico, exponiendo sus conclusiones de forma accesible a estudiosos y expertos de ambas disciplinas. El psicoanálisis se ha convertido en un instrumento fundamental para acercarse a la realidad humana e interpretar la infinita complejidad de su existencia. Por ello, es una disciplina que ha establecido diálogos fructíferos con otras ciencias y campos del saber necesitados de claves para profundizar en la inagotable riqueza del ser humano. Este es el contexto en el que surge la relación entre psicoanálisis y...

El niño, sus padres y el psicoanalista

Libro El niño, sus padres y el psicoanalista

Un psicoanalista va cambiando a medida que transcurre el tiempo. A veces una decisin voluntaria que proviene de un cuestionamiento a fondo de su vieja teora y prctica provoca su adhesin a una nueva teora que aparece, por lo menos en el primer momento, como la panacea universal para sus males (de analista). Pero esta forma que el cambio tiene de presentarse no es la ms frecuente. En general, en los psicoanalistas predomina la idea de ser coherentes con la idea de ruptura. Rosolato dice que la evolucin de un psicoanalista, prctica o terica, se desarrolla insensiblemente y se comunica aprs-coup. ...

El estrés. Cómo identificarlo y superarlo. 4a Edición

Libro El estrés. Cómo identificarlo y superarlo. 4a Edición

La sociedad en la que vivimos genera continuamente situaciones de estrés que merman nuestra calidad de vida. Todos podemos sufrir sus consecuencias con efectos directos sobre la salud física y mental: enfermedades cardiacas, dolores de cabeza, depresión, insomnio, etc. El estrés se convierte, por tanto, en uno de los principales causantes de muchas de las tragedias personales que padecemos. Dominar el estrés es esencial y, por ello, el objetivo de esta guía es ayudarle a conseguirlo. Primero, describiendo su naturaleza, después mostrando cómo establecer un plan individualizado para...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas