Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La cara oculta de la escuela

Sinopsis del Libro

Libro La cara oculta de la escuela

Mariano Fernández Enguita nos invita a reconsiderar la relación entre el trabajo y la escuela a partir de una visión heterodoxa de la evolución de ambos. Respecto del primero, el autor opone al mito de la mejora continua de las condiciones de trabajo un material histórico abrumador que muestra cómo los campesinos y los artesanos, los europeos y los habitantes de los continentes colonizados, se opusieron de manera sistemática a integrarse en los procesos de trabajo propios de la industrialización capitalista mientras tuvieron la posibilidad de sobrevivir de otro modo e incluso después de perderla. Respecto a la segunda, muestra cómo lo que suele presentarse como una evolución dentro de la continuidad, presidida por el afán de extender la cultura y por el avance del pensamiento pedagógico, fue en realidad una sucesión de cambios radicales, forzados especialmente en función del interés de los industriales por conseguir una fuerza de trabajo dócil. A partir de ahí, se analiza de qué modo las rutinas escolares que aparentemente derivan de simples imperativos técnico u organizativos son el resultado de opciones y tienen como función socializar a niños y jóvenes para su integración no conflictiva en las relaciones sociales del proceso de trabajo y destruir, en lo posible, las bases experienciales en que podría apoyarse su puesta en cuestión. Mariano Fernández Enguita es sociólogo y profesor de la Universidad Complutense. Es autor, entre otras obras, de Trabajo, escuela e ideología (1985), Integrar o segregar (1986), Reforma educativa, desigualdad social e inercia institucional (1987), La escuela en el capitalismo democrático (1987), La escuela a examen (1989) y Juntos pero no revueltos (1990). Es también director de las revistas Educación y Sociedad y Política y Sociedad.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : educación y trabajo en el capitalismo

Número de páginas 288

Autor:

  • Mariano Fernández Enguita

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

41 Valoraciones Totales


Biografía de Mariano Fernández Enguita

Mariano Fernández Enguita es un destacado académico y sociólogo español, conocido principalmente por su labor en el campo de la educación y la sociología de la educación. Nacido en 1945 en la ciudad de Madrid, Fernández Enguita ha dedicado gran parte de su carrera a investigar y analizar el sistema educativo en España, así como a entender los fenómenos sociales que lo afectan.

Después de obtener su licenciatura en Filosofía y Letras, se interesó por la sociología y la pedagogía, áreas que han marcado el rumbo de su trayectoria profesional. A lo largo de los años, ha impartido clases en diversas universidades, y su trabajo ha sido fundamental para la formación de nuevas generaciones de sociólogos y educadores.

Uno de los aspectos más relevantes de la obra de Fernández Enguita es su enfoque crítico hacia el sistema educativo. Él ha argumentado que la educación no debe ser vista únicamente como un medio para obtener un título, sino como una herramienta para el desarrollo personal y social. En sus investigaciones, ha abordado temas como la desigualdad en la educación, la relación entre educación y trabajo, y el impacto de las políticas educativas en la sociedad.

Mariano ha participado en múltiples proyectos de investigación y ha colaborado con diversas instituciones educativas y organizaciones sociales. Su trabajo ha sido reconocido en el ámbito académico y ha recibido varios premios por su contribución a la educación y la sociología. Además, ha sido conferenciante en numerosos foros y eventos, donde ha compartido sus conocimientos y perspectivas sobre la educación contemporánea.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros y artículos en revistas especializadas. Algunos de sus escritos más influyentes incluyen “Las reglas del juego en la educación” y “Educación y desigualdad”. En ellos, Fernández Enguita no solo presenta datos y estadísticas, sino que también propone reflexiones profundas y críticas sobre cómo se puede mejorar el sistema educativo en España y en otros lugares del mundo.

En la actualidad, Fernández Enguita sigue activo en su labor como profesor e investigador, y continúa contribuyendo al debate sobre la educación y la sociedad. Es un firme defensor de la necesidad de una educación inclusiva y de calidad, que responda a las demandas de un mundo en constante cambio y evolución.

Su legado en la sociología de la educación es indiscutible, y su influencia se siente no solo en el ámbito académico, sino también en la práctica educativa diaria. Con su compromiso y su crítica constructiva, Mariano Fernández Enguita se ha establecido como una figura clave en el análisis de la educación y sus desafíos en el siglo XXI.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Guía práctica del coaching

Libro Guía práctica del coaching

El coaching ha experimentado un crecimiento considerable durante los últimos años. Se trata de un proceso destinado a favorecer el crecimiento y la optimización del potencial de la persona. Coach y cliente forman una asociación estimulante, gracias a la cual el cliente puede superar los obstáculos, desarrollar o adquirir nuevas competencias y mejorar sus habilidades. Esta relación de ayuda se basa en conceptos, métodos y herramientas procedentes tanto de las teorías de la organización como del vasto campo psicoterapéutico. Este libro plantea una práctica síntesis de los...

Valores humanos en la empresa

Libro Valores humanos en la empresa

¿Alguna vez has pensado taparle la boca a tu jefe con un esparadrapo? ¿Sientes una falta abismal de sensibilidad en tu entorno laboral? En marzo de 2005 los habitantes de Sri Lanka, una región devastada por una de las mayores catástrofes naturales de los últimos tiempos, recibían la ayuda de un grupo de altos ejecutivos de Unilever Bestfoods para reconstruir lo poco que les había quedado. Esta experiencia, liderada por el presidente de la compañía en Asia, supuso para estos profesionales un baño de realidad que les acercó al ámbito más humano de las emociones y que ya nunca...

La Transformación Empresarial Como Base de la Competitividad

Libro La Transformación Empresarial Como Base de la Competitividad

Los contenidos de esta obra se han escrito con una doble intención. La primera, ilustrar el proceso de transformación de una empresa para alcanzar su máximo nivel de competitividad en función del entorno económico en el que realiza su actividad económica, y contemplando los aceleradores y las barreras que facilitan o dificultan el proceso. La segunda, presentar una visión global e integrada de la empresa como punto de partida para la realización del proceso de transformación, teniendo en cuenta las diferentes variables fundamentales que la componen y la integración y el alineamiento ...

Comunicación y protocolo empresarial en los países de la zona euro

Libro Comunicación y protocolo empresarial en los países de la zona euro

Jesús Esteban Lario, Madrid, 1981, es especialista en comunicación corporativa y protocolo, y relaciones internacionales. Es licenciado en Ciencias de la Información por la UCM y Graduado en Protocolo por la UCJC. Máster Interuniverstiario en Business Intelligence por la URJC y la UC3M, Máster en Lengua y Literatura (DIPLE) por la UPSA y Máster en Dirección de Protocolo y Organización de eventos por la UCJC. Asimismo, entre sus últimos cursos destaca la realización de un postgrado sobre lobby y advocacy en el IE Business School. En el plano profesional, ha trabajado en labores de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas