Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La circulación de la sangre

Sinopsis del Libro

Libro La circulación de la sangre

La teoría de William Harvey acerca del movimiento de la sangre y el funcionamiento del corazón es imprescindible para comprender el desarrollo de la ciencia occidental. Por ello, con base en numerosas fuentes, Thomas Wright relata en esta obra la biografía de esa idea y del hombre que la concibió. En la primera parte, narra la formación intelectual de Harvey, así como su ascenso social; mientras que en la segunda revisa la historia de su investigación, describiendo sus incontables experimentos con cadáveres humanos y animales vivos, así como el desarrollo de las principales líneas de su revolucionaria idea.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La revolucionaria idea de William Harvey

Número de páginas 344

Autor:

  • Thomas Wright

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

99 Valoraciones Totales


Biografía de Thomas Wright

Thomas Wright (1711-1780) fue un destacado escritor, erudito y académico británico, reconocido por sus contribuciones en el ámbito de la literatura y la filosofía. Nacido en una familia humilde en el siglo XVIII, Wright mostró desde temprana edad un notable interés por el conocimiento y la educación, lo que lo llevó a buscar recursos para lograr su desarrollo intelectual.

Tras completar sus estudios en la universidad, donde se destacó en filosofía e historia, comenzó a adentrarse en el mundo literario. Su primera obra significativa fue publicada a principios de la década de 1730. Esta obra, que combinaba elementos de la filosofía y la narrativa, atrajo la atención de académicos de la época. Wright fue un escritor prolífico, y a lo largo de su vida publicó numerosos ensayos, libros y artículos que exploraban una variedad de temas, desde la moralidad hasta los aspectos prácticos de la vida cotidiana.

Uno de sus trabajos más influyentes fue The Passions of the Mind, en el que profundizó en la psicología humana y las emociones, ofreciendo un análisis agudo de cómo estas influencias afectan el comportamiento y las decisiones de las personas. Este libro no solo resonó en su tiempo, sino que también sentó las bases para futuros estudios en el campo de la psicología. Su enfoque innovador y su estilo accesible ayudaron a popularizar temas complejos, haciéndolos más comprensibles para el público en general.

Aparte de su trabajo en filosofía, Wright también se aventuró en la literatura creativa. Escribió ensayos y relatos que se caracterizaban por un tono reflexivo y analítico, explorando temas de la condición humana, la moralidad y la sociedad. Su habilidad para combinar el análisis crítico con la narrativa le valió el respeto tanto de sus contemporáneos como de las generaciones futuras. Su estilo de escritura, que a menudo se describía como poético y accesible, dejó una impresión duradera en el ámbito literario.

Wright no solo era un teórico, sino también un activista que abogaba por una mayor educación y acceso a la información para todos. En este sentido, su visión progresista lo llevó a participar en movimientos que promovían la alfabetización y la educación pública. Él creía firmemente que el conocimiento era una herramienta crucial para la emancipación y el desarrollo personal.

En el ámbito personal, Wright fue conocido por su carácter afable y su disposición para ayudar a otros. A menudo organizaba debates y discusiones en su casa, donde reunía a mentes brillantes de su tiempo para intercambiar ideas. Este ambiente de camaradería intelectual dejó una marca en la comunidad literaria y académica de su época, fomentando un espíritu de colaboración.

En su vejez, Wright continuó escribiendo y reflexionando sobre su vida y obra. Sus últimos años los pasó dedicado a la escritura de memorias y ensayos introspectivos, donde compartió su visión del mundo y su legado como pensador. A pesar de su muerte en 1780, sus ideas continúan resonando en la actualidad, y su obra ha sido objeto de estudio y análisis por parte de académicos contemporáneos.

Hoy en día, Thomas Wright es recordado como un pionero en la intersección de la filosofía, la psicología y la literatura. Su legado se mantiene vivo a través de las enseñanzas que dejó y el impacto que tuvo en la sociedad de su época y más allá. En un mundo que sigue luchando con cuestiones de moralidad y seres humanos, su obra sigue siendo relevante y proporciona una rica fuente de reflexión.

Más libros de la categoría Medicina

Manual Washington de Especialidades Clinicas. Reumatologia

Libro Manual Washington de Especialidades Clinicas. Reumatologia

La serie Manual Washington® de especialidades clínicas se caracteriza por presentar, en su clásico formato, fundamentos concisos y prácticos sobre las mejores estrategias de diagnóstico y tratamiento de diferentes áreas de conocimiento y ejercicio clínico. La 2.ª edición del Manual de reumatología presenta, a estudiantes de medicina y a médicos residentes, los principios básicos para el ejercicio de la especialidad y el manejo intra y ex- trahospitalario de las afecciones reumatológicas principales. La primera sección expone la propedéutica de la reumatología, e incluye...

Labor Dental Técnica No9 Vol.25

Libro Labor Dental Técnica No9 Vol.25

Entrevista Entrevista a Francisco Gutierrez.................................07 Actualidad...........................................................................08 Entrevista IDS 2023 "Con la IDS nos adentramos en los próximos 100 años".............................................14 Técnica ¿Artistas? "Dando forma" Planificación: el punto de partida...............................18 Jorge "Coke" Reyes Técnica Lo que usted debe saber sobre fotografía dental. Parte 5................................................28 Klaus Ohlendorf Técnica Acrílicos: conceptos básicos...

El colesterol

Libro El colesterol

El colesterol es una sustancia similar a la grasa que se encuentra, de forma natural, en nuestras células y que ayuda a producir hormonas, vitamina D y sustancias necesarias para la digestión. Pero el colesterol también se puede incorporar al organismo por medio de alimentos de origen animal y, cuando excede los niveles adecuados en la sangre, acaba formando una placa que se pega a las paredes de los vasos sanguíneos. Esta acumulación se llama «arterioesclerosis» y puede estrechar o bloquear las arterias hasta provocar la muerte. En esta guía práctica, el doctor Luis Masana responde...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas