Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La contabilidad financiera ambiental

Sinopsis del Libro

Libro La contabilidad financiera ambiental

En la actualidad, la conservación del ambiente es un tema de relevancia a nivel mundial, por la repercusión que tiene en las estrategias de desarrollo y de competitividad, así como en la propia dinámica de los países tendientes a buscar los añorados patrones de sostenibilidad. La contabilidad es un área que ha tenido un desarrollo vertiginoso en los últimos años, motivado por los profundos cambios y la dinámica de los entornos empresariales que han reconfigurado los patrones de comportamiento de este campo. Sin embargo, no ha perdido su esencia, manteniendo su carácter normativo bajo condiciones de relevancia, transparencia y fiabilidad de los hechos económicos. Día con día, en los círculos académicos, es más latente el interés por proporcionarle a esta área del conocimiento funciones para establecer patrones de acción y comportamiento para mejorar la situación ambiental de las empresas. Es por ello que ha surgido un área que por su importancia ha motivado a académicos, empresarios e investigadores, y que está destinada precisamente a cubrir expectativas de información teniendo como base la racionalidad de recursos: la contabilidad financiera ambiental. La presente obra está dedicada a abordar, desde una perspectiva teórica, algunas experiencias que se han obtenido, tanto en México como en Cuba, con el consenso de que sin duda el camino hacia la normatividad contable ambiental es aún incipiente.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un análisis desde diferentes contextos

Número de páginas 88

Autor:

  • Arístides Pelegrín Mesa, María Luz Ortíz Paniagua

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

54 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

La empresa que quiero

Libro La empresa que quiero

La Empresa que quiero expone cómo generar modelos de negocio que utilizan la ineligencia colectiva de la empresa. Para ello, utiliza una metodología que consensúa, define e implementa la estrategia, con una perspectiva múltiple, integradora y dinámica. Se trata de un marco de trabajo que convierte la voluntad estratégica en realidad operativa, a través de la gestión. Toda persona que quiera fundamentar el éxito de su empresa, sea grande o pequeña, debería conocer y aplicar el modelo que introduce este libro.

Lean Six Sigma Management. Manual de certificación

Libro Lean Six Sigma Management. Manual de certificación

Este programa ofrece un sistema probado para mejorar significativamente las empresas. Ha sido cuidadosamente diseñado para desarrollar personas líderes en implementaciones exitosas y lograr resultados realmente sorprendentes. Al terminar este libro, habrás comprendido qué es la metodología Lean y Six Sigma en toda su extensión, así como el papel que juegan los líderes en el proceso de transformación de una empresa. También tendrás capacidad de liderar el cambio a través de la aplicación de las herramientas Lean Six Sigma. Algunos de sus beneficios son: • Administración y...

No es el grande quien se come al chico... es el rápido el que se come al lento

Libro No es el grande quien se come al chico... es el rápido el que se come al lento

Los consultores Jasón Jennings y Laurence Haughton revelan cómo las empresas de mayor éxito del planeta han llegado a la cabeza de su sector y han sabido mantenerse siempre un paso por delante de sus competidores. "No es el grande el que se come al chico es el rápido el que se come al lento" contiene todos los secretos y las tácticas usadas para alcanzar un gran éxito en el sector elegido a una velocidad de vértigo. De esta forma usted aprenderá a: Pensar con rapidez previendo y detectando tendencias Tomar decisiones rápidas aplicando reglas y valorando estrategias Salir al mercado...

Modernización de la agricultura mexicana

Libro Modernización de la agricultura mexicana

Esta obra forma parte de los estudios que el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo Social de las Naciones Unidas ha dedicado al tema de la “revolución verde”. De ella se desprende que la modernización del agro en México ha sido de desperdicio: desperdicio de los recursos naturales, de los insumos agrícolas, de las utilidades generadas y, por encima de todo, desperdicio de la experiencia acumulada por los trabajadores de la tierra, quienes fueron desplazados en el curso de la tecnificación.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas