Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La educación temprana de 3 a 7 años

Sinopsis del Libro

Libro La educación temprana de 3 a 7 años

La educación temprana se fundamenta en la relación que existe entre el desarrollo del cerebro y el aprendizaje. Aunque la herencia genética es sin duda una buena posición de salida para la maduración y el aprendizaje, es más importante rodear al niño de un ambiente rico en estímulos adecuados para cada edad y cada momento; así aflorarán todas sus posibilidades y la riqueza natural que guarda en su interior. Padres y educadores queremos niños felices, pero también sanos e inteligentes; no solo hay que potenciar su inteligencia, también su salud, su voluntad y su personalidad. No hay desarrollo sin estímulo. El desarrollo responde a un mayor estímulo. El estímulo repetido favorece el desarrollo. Mercedes Bravo es licenciada en Ciencias Químicas y miembro de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles. En la actualidad, trabaja en el departamento pedagógico del Grupo Attendis donde ha desarrollado el proyecto de Estimulación Temprana "Proyecto Príncipe". Luis Pons es licenciado en Medicina y Cirugía, y Pediatra por la Universidad de Cádiz. Es miembro de la Asociación Mundial de Educadores Infantiles. Ha impartido conferencias sobre educación sanitaria y ha colaborado en diversos medios de comunicaciónsobre Estimulación Temprana.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Pautas y ejercicios de estimulación para desarrollar las capacidades de los niños

Número de páginas 192

Autor:

  • Mercedes Bravo Díaz
  • Luis Pons Llácer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

81 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

La psicología y el proceso educativo: Análisis, reflexiones y experiencias en México: ¿Qué nos aporta el concepto psicológico al entendimiento del proceso educativo?

Libro La psicología y el proceso educativo: Análisis, reflexiones y experiencias en México: ¿Qué nos aporta el concepto psicológico al entendimiento del proceso educativo?

La presente obra representa un esfuerzo por un numeroso grupo de académicos mexicanos por revitalizar la investigación en el campo de la psicología educativa. Quizá por derivar de dos campos similares y paralelos, pero muchas veces divididos por paradigmas teóricos y visiones dispares del fenómeno educativo, esta rama de la investigación educativa que ha quedado en un segundo plano en años recientes. Otros factores mundanos han contribuido a la disolución de las aportaciones de la psicología al campo de la educación. Por ejemplo, la discontinuación de la revista mexicana de...

El paradigma de la educación continua

Libro El paradigma de la educación continua

THE PARADIGM OF CONTINUOUS EDUCATION In the present society, globalization influences the world market and the teaching-learning processes. Social exclusion or poverty show the need for a life long education as an investment in human resources as a principal asset for the economy and the social inclusion of the citizens. In the global context of education as a process of formation through life, we must assume and integrate related things to formal educational contexts as well as to the non formal and informal, as precisely, the schools and the institutions have ceased to be the only place...

Cine, escuela y discurso pedagógico

Libro Cine, escuela y discurso pedagógico

Como enlazar juntos cine y educacion? No son practicas que mantienen, una de otra, circuitos independientes y hasta extranos de reflexion? Desde donde abordar sus encuentros? Desde lo que el cine posee como dimension pedagogica o desde lo que el discurso pedagogico hace con el cine? El camino elegido para responder estos interrogantes en el presente trabajo toma, como punto de partida, aquello que cine y educacion comparten: un siglo -el XX-, un regimen de visibilidad en el que ver y conocer caminaron de la mano, y una sociedad en proceso de modernizacion. Por otro lado, se asume que...

La Gestión Cultural en la formación integral de la infancia

Libro La Gestión Cultural en la formación integral de la infancia

El objetivo de este libro es llamar la atención de los adultos sobre la importancia que tiene dedicarle a los niños el tiempo de escucha necesario, que no siempre se les brinda; aunque se declare que ellos son nuestro patrimonio más valioso. En él se contempla la transformación constante del territorio, la cultura y la comunidad que habita un territorio determinado. El propósito es demostrar que es posible transformar la realidad de los niños que se encuentran en situación de desigualdad con relación al resto de su comunidad, que forman un colectivo social con derechos reconocidos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas