Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La España expulsada

Sinopsis del Libro

Libro La España expulsada

1492 fue un año para no olvidar. Jamás lo olvidaron los devotos de dos de las tres religiones con que contaba la península ibérica en aquel momento. Aún hoy, entre sus descendientes, las palabras Sefarad y al-Ándalus hacen temblar sus labios y en su lengua se agolpan los ecos de oraciones lejanas. La decisión de los Reyes Católicos de expulsar a los judíos españoles y culminar el proceso de la Reconquista arrojando fuera de la península a los musulmanes aún tuvo continuidad en los siglos siguientes con la persecución a los judíos conversos y a los moriscos. La España expulsada dejaba tras de sí la huella imperecedera de extraordinarias personalidades cuyo ingenio alcanzó cimas inexpugnables hasta entonces en los más variados campos del saber. Personalidades como Maimónides, Hasday ibn Saprut , Moisés de León, Averroes o Ibn Arabi, son solo algunos nombres de la larga lista posible de espíritus universales que siempre formarán parte de la historia de España. La convivencia de tres religiones es uno de los rasgos definitorios de la edad media española. Y aunque aquella convivencia cultural y religiosa no fue siempre idílica, el roce continuo provocó influencias mutuas, hasta el punto de que el judaísmo y el Islam no fueron iguales tras su paso por la península, ni la España naciente podrá ser entendida sin la herencia de los dioses expulsados.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La herencia de Sefarad y Al - Andalus

Número de páginas 362

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

69 Valoraciones Totales


Biografía de Mariano Fernández Urresti

Mariano Fernández Urresti es un escritor y periodista español, nacido en España en 1951. Desde una edad temprana, mostró un notable interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica y Periodismo. Su formación académica le proporcionó una sólida base en el manejo del lenguaje y la narración, habilidades que más tarde cultivaría en su carrera como escritor y periodista.

A lo largo de su vida, Fernández Urresti ha trabajado en diversas facetas del mundo de la comunicación. Ha colaborado con múltiples medios de comunicación, donde se ha destacado por su capacidad para analizar y reflexionar sobre la realidad social y política de su tiempo. Su trabajo periodístico ha sido fundamental para entender ciertos eventos y cambios en la sociedad española contemporánea.

Además de su labor como periodista, Mariano Fernández Urresti ha explorado la ficción a través de la escritura de novelas. Sus obras se caracterizan por un estilo claro y directo, además de un profundo sentido de la observación. A menudo, sus historias abordan temas complejos, utilizando personajes que reflejan las contradicciones y luchas de la sociedad moderna.

Fernández Urresti ha publicado varias novelas que han sido bien recibidas por la crítica y el público. En ellas, se puede apreciar su habilidad para entrelazar tramas intrigantes con una sólida base de desarrollo de personajes. Un aspecto notable de su obra es la forma en que aborda la identidad y la memoria, temas recurrentes en su narrativa. Esta exploración de la identidad, a menudo, se sitúa en contextos históricos que permiten al lector reflexionar sobre cómo el pasado influye en el presente y en el futuro.

Uno de los elementos que destaca en su escritura es la mezcla de realismo y una cierta dosis de surrealismo, lo que otorga a su obra una singularidad que atrae a diversos lectores. A través de su pluma, se ha convertido en un referente para aquellos interesados en la literatura contemporánea española.

En cuanto a su impacto en el mundo literario, Mariano Fernández Urresti ha sido reconocido con varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. Estos galardones no solo validan su talento, sino que también lo colocan en un lugar destacado dentro del panorama literario español. Su voz se ha hecho eco en numerosas ferias del libro y eventos literarios, donde ha compartido su experiencia y su visión sobre literatura y periodismo.

Mariano también se ha involucrado en la enseñanza de la escritura creativa, impartiendo talleres y seminarios. Su deseo de compartir conocimientos y experiencias con nuevas generaciones de escritores es un testimonio de su pasión por la literatura y su compromiso con la formación de futuros talentos. Esta dedicación a la educación literaria subraya la importancia que él otorga a la lectura y la escritura como herramientas de transformación personal y social.

En la actualidad, Fernández Urresti continúa escribiendo, explorando nuevos temas y estilos literarios. Su obra se mantiene relevante en un mundo en constante cambio, y su enfoque en la actualidad social y política asegura que su voz siga resonando entre los lectores. Con una producción literaria rica y diversa, Mariano Fernández Urresti se consolida como un autor fundamental dentro de las letras hispánicas.

En resumen, la trayectoria de Mariano Fernández Urresti es un reflejo de su compromiso con la literatura y el periodismo. Su habilidad para contar historias que conectan con la realidad de las personas lo convierte en un autor relevante y respetado. A medida que continúa su labor creativa, su obra seguirá inspirando a lectores y escritores por igual.

Otros libros de Mariano Fernández Urresti

El enigma Dickens / The Dickens Enigma

Libro El enigma Dickens / The Dickens Enigma

In June of 1870, Charles Dickens died before finishing his last novel, The Mystery of Edwin Drood. The ending of that novel would become one of the great literary enigmas of all time. In 2018 the filmmaker Hugo Almagro agrees to write a script about The Mystery of Edwin Drood.

Más libros de la categoría Historia

Mentalidad social y niñez abandonada en La Paz (1900-1948)

Libro Mentalidad social y niñez abandonada en La Paz (1900-1948)

Mentalidad social y niñez abandonada. La Paz, 1900-1948 es un estudio sobre los niños abandonados, la evolución del concepto de niño, el proceso de construcción de la sensibilidad social y pública en torno a ellos y la creación de instituciones que los salvaguarden. Esta temática no sólo resulta relevante en sí misma, sino también queda revalorizada por las problemáticas colaterales que conlleva y que aluden a un conjunto de aspectos que permiten ver el funcionamiento de una sociedad. De ahí que el libro no se limite únicamente a estudiar la trayectoria de instituciones y...

Tradiciones

Libro Tradiciones

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Guerra Fría 2.0

Libro Guerra Fría 2.0

Guerra Fría 2.0 presenta las complejas y peligrosas tensiones en el mundo actual, especialmente entre grandes potencias, y entre países emergentes, en el contexto de una crisis climática global, amenazas a la democracia, y profunda desigualdad. Partiendo de la guerra de Ucrania, la pugna de Estados Unidos con China, la competencia sobre chips esenciales para la tecnología avanzada, o el papel de India y Turquía para modificar el balance de poder en el sistema internacional, el libro establece las diferencias con la Guerra Fría anterior, describe continuidades e identifica tendencias....

P.

Libro P.

Una novela que es más que una novela..El guión cinematográfico de un thriller en 500 páginas.Nadie había reaccionado en el pasado.Un manto de silencio cubría a las víctimas mientras Euskadi se estaba en trance de convertirse en un estercolero moral y entonces se abrió la caja de pandora... Año 2006. ETA rompe de nuevo otra tregua. Se impone el sector duro, pero paradójicamente en el frente político, los posibilistas se están llevando el gato al agua. Un killer abre la veda y comienza a asesinar a dirigentes de la Izquierda abertzale.Arden las calles. ETA no quiere perder el pulso...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas