Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La Fontana de Oro

Sinopsis del Libro

Libro La Fontana de Oro

"La Fontana de Oro" de Benito Pérez Galdós de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción de Libros electrónicos que sean versátiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 391

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

35 Valoraciones Totales


Biografía de Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (1843-1920) fue uno de los más destacados novelistas españoles del siglo XIX y se le considera un pilar fundamental de la literatura en lengua española. Nació el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas de Gran Canaria, en el seno de una familia acomodada que le permitió recibir una buena educación. Desde joven, Galdós mostró un interés por la literatura y el teatro, influenciado por autores como Charles Dickens y Honoré de Balzac.

En 1862, Galdós se trasladó a Madrid para estudiar Derecho, aunque pronto abandonó la carrera para dedicarse por completo a la escritura. Su primera obra publicada fue La fontana de oro en 1868, una novela que sentó las bases de su estilo narrativo. A lo largo de su vida, Galdós cultivó múltiples géneros literarios, incluyendo la novela, el teatro y el ensayo, pero su mayor legado se encuentra en su obra novelística.

A finales de la década de 1870 y durante la de 1880, Pérez Galdós consolidó su reputación con una serie de novelas que reflejaban la realidad social, política y económica de la España de su tiempo. Entre sus obras más reconocidas se encuentra Los episodios nacionales, una serie de 46 novelas que abordan la historia de España desde el motín de Aranjuez en 1808 hasta la Restauración en 1874. Esta obra no solo es un testimonio literario de la historia española, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre la identidad nacional.

A través de su estilo detallado y su capacidad para crear personajes memorables, Galdós exploró temas como la lucha de clases, la moral y el destino. Su obra más famosa, Marianela, presenta la historia de una joven huérfana que se enamora de un ciego, un relato que cuestiona la concepción de la belleza y la percepción del mundo. Su estilo se caracteriza por un realismo intenso que destaca el sufrimiento humano y la complejidad de las relaciones interpersonales.

Además de su labor como novelista, Galdós también fue un prolífico dramaturgo. Sus obras de teatro, como Electra y El alcalde de Zalamea, destacaron por su crítica social y política, así como por la exploración de la psique humana. Esta faceta de su carrera lo llevó a ser muy influyente en el desarrollo del teatro español, inspirando a generaciones posteriores de dramaturgos y escritores.

En 1897, Galdós fue elegido miembro de la Real Academia Española, un reconocimiento a su contribución a la literatura española. Sin embargo, su relación con la prensa y las instituciones literarias fue a menudo tensa, ya que su crítica a la sociedad y la política de la época le valieron tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su vida, Galdós también se interesó por la política y estuvo involucrado en movimientos progresistas. Defensor de la educación y de los derechos sociales, abogó por un cambio en la estructura socioeconómica de España, lo que se refleja en la crítica social que permea muchas de sus obras.

En los últimos años de su vida, Benito Pérez Galdós enfrentó problemas de salud, pero continuó escribiendo hasta su muerte, que ocurrió el 4 de enero de 1920 en Madrid. Su legado literario perdura hasta hoy y sigue siendo objeto de estudio y admiración. Galdós es recordado no solo como un gran novelista, sino también como un testigo agudo de su tiempo, un intelectual comprometido y un defensor de la justicia social.

La influencia de Galdós en la literatura contemporánea es innegable, y su obra sigue siendo un referente para escritores, críticos y lectores que buscan entender la complejidad de la sociedad española. Sin duda, su vida y obra se inscriben en la historia de la literatura como símbolos del realismo y de una profunda empatía por la condición humana.

Otros libros de Benito Pérez Galdós

Episodios nacionales II. Memorias de un cortesano de 1815

Libro Episodios nacionales II. Memorias de un cortesano de 1815

Memorias de un cortesano de 1815 es la segunda novela de la segunda serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. La obra, considerada una de las más humorísticas de la serie, nos adentra en el estrambótico mundo de la corte de Fernando VII, dominada por personajes ignorantes y avispados que hacen y deshacen, tiran y aflojan cada uno en la medida de sus posibilidades, según los peores usos de la monarquía absolutista. "En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, doy principio a la historia de una parte muy principal de mi vida; quiero decir que empiezo a narrar...

Episodios nacionales IV. Prim

Libro Episodios nacionales IV. Prim

Prim es la novena novela de la cuarta serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. En esta entrega, Galdós nos presenta las constantes intrigas y conspiraciones de los últimos años del reinado de Isabel II, aglutinados en torno a la figura del general Prim, proyectando las dudas de la sociedad española sobre este militar. Conoceremos a Santiago Ibero, que escapa de sus padres para tener aventuras y poder formar parte del ejército del general Prim, pero llega tarde porque éste ha ido a México a poner orden en dicho país ayudado de otras naciones europeas. En Madrid,...

Napoleón en Chamartín

Libro Napoleón en Chamartín

Napoleón en Chamartín es la quinta novela de la primera serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós, publicada en 1874. Es uno de los ocho episodios que el escritor reconoció haber escrito en un solo mes, en esta ocasión el de enero de dicho año 1874. En el capítulo histórico Pérez Galdos describe y analiza el cerco que los ejércitos napoleónicos pusieron a Madrid, campaña dirigida por el propio emperador francés, enfurecido por la humillación sufrida en Bailén. La narración, una vez más, la hace el protagonista de esta primera serie de episodios, Gabriel de...

La revolución de julio

Libro La revolución de julio

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. La revolución de julio es el cuarto volumen de la cuarta serie. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas...

Más libros de la categoría Ficción

El latido del amor

Libro El latido del amor

Contratar a la doctora Jenny Talforth para que lo ayudara durante seis meses en su clínica de la Costa del Sol fue la idea más inteligente de su vida. El doctor Miguel Sánchez cada vez tenía más pacientes y sabía que era en gran parte gracias al encanto de su nueva compañera. Jenny estaba floreciendo bajo el cálido sol del Mediterráneo y la atenta mirada de Miguel, al que cada vez le resultaba más difícil resistir la atracción que sentía por ella. Pero no podía dejarse llevar, ya que tenía demasiadas responsabilidades a las que hacer frente... y estaba claro que ella estaba...

El regreso de ABBA

Libro El regreso de ABBA

El regreso de Abba es el debut literario de Marc Ros, cantante y compositor de Sidonie. Una sorprendente y cautivadora novela generacional que habla sobre la amistad, la creación musical y el final de un verano en Cadaqués. ABBA. Cantante y compositora. Acaba de terminar una gira y una relación sentimental. Tiene experiencia en vivir grandes finales, siempre con una canción lacrimógena cerca. Sobre el escenario te podría arrancar la garganta pero cuando baja de él desearías ponerla en un cesto al lado del fuego. HUGO. Cantante y letrista de los Televisores Rotos. Se ha convertido en...

La mesa de los galanes y otros cuentos

Libro La mesa de los galanes y otros cuentos

Descubrimos como el cadete Lucio Alcides Alzamendi perdio la oportunidad de entrar con pie firme a la historia por culpa de un poeta popular. Aparece una autentica Rosario, donde LA MESA DE LOS GALANES es la lupa reveladora del cimiento machista que une a un cornudo y un corneador; de un cazador de hembras descubierto, perdonado y reincidente; de un frances levantador pero ya en decadencia; de un curioso canalla de Pompeya, cuyo padre hace un pedido post-morten de dificil cumplimiento.

UNA OBSERVACIÓN QUE PUEDE SER REAL

Libro UNA OBSERVACIÓN QUE PUEDE SER REAL

Me llamo José Cristóbal, nacido en Villena(Alicante), curse estudios de Perito Mercantil-Alicante, dos años de Psicología-Murcia, Bachiller Laboral-Jumilla. Inicie mi vida laboral en la Banca y en mi prejubilación me he dedicado a escribir poesía y novela de ensayo. Llevo dos libros de poesías editados uno por Entrelineas Editores-Madrid “Reflejos en la Mirada” y el otro por Editorial Circulo Rojo-Almería “Poesías del Viento” situados en librería On Lien, El Corte Inglés y Readontime. El próximo, que Ud. puede tener en sus manos. Es una novela-ensayo, basada en un...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas