Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La mujer de verde

Sinopsis del Libro

Libro La mujer de verde

Unos obreros de la construcción descubren un esqueleto humano mientras trabajan en una urbanización de Reykiavik. Años antes, esa parte de la ciudad era todo colinas, y Erlendur y su equipo esperan que se trate de un caso típico de desaparición; quizá alguien una vez se perdió en la nieve y ha permanecido enterrado durante décadas. Pero las colinas tienen más de una trágica historia que contar: relaciones fallidas y angustias, la ira, la violencia doméstica y el miedo, la lealtad familiar y la vergüenza de la familia. Pocas personas quedan aún con vida que puedan contar la historia, y los secretos llevados a la tumba no pueden permanecer ocultos para siempre. Mientras Erlendur comienza a desenterrar secretos casi olivdados, también deberá salvar a su hija de la autodestrucción. La mujer de verde es una de las novelas negras más premiadas y elogiadas de los últimos años en Europa y Estados Unidos, entre ellos con el prestigioso Golden Dagger británico.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 297

Autor:

  • Arnaldur Indridason

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

28 Valoraciones Totales


Biografía de Arnaldur Indridason

Arnaldur Indriðason, nacido el 28 de enero de 1961 en Reikiavik, Islandia, es un reconocido escritor de novelas de misterio y crimen. Aclamado internacionalmente, Indriðason ha logrado establecerse como uno de los autores más importantes del género en la literatura contemporánea. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas, lo que ha contribuido a su creciente popularidad en todo el mundo.

Indriðason creció en la Islandia de la posguerra, un contexto que influiría en las temáticas de sus obras. Desde joven mostró interés por la lectura y la escritura, inspirándose en autores como el noruego Jostein Gaarder y el danés Poul Anderson. Estudió en la Universidad de Islandia, donde se especializó en historia y periodismo. Esta formación le proporcionó no solo un conocimiento profundo de la cultura y la historia escandinava, sino también herramientas narrativas que han sido fundamentales en su carrera literaria.

Su carrera como escritor comenzó en 1997 con la publicación de "La mujer del hombre que se ahogó", pero fue con la serie de novelas protagonizadas por el detective Erlendur Sveinsson que alcanzó reconocimiento internacional. La primera de estas novelas, "La cueva", se publicó en 1997 y estableció el tono sombrío y atmosférico que caracteriza su obra. Erlendur, un inspector de policía con un pasado trágico, se convierte en el vehículo perfecto para explorar los oscuros rincones de la sociedad islandesa.

El estilo de Indriðason se distingue por su habilidad para entrelazar la historia personal de sus personajes con tramas intrigantes y complejas. Sus novelas no solo son fascinantes por el misterio que envuelven, sino también por su profunda exploración de la psicología humana y las dinámicas familiares. Elementos como la soledad, la culpa y el pasado son recurrentes en su trabajo.

  • Otras obras destacadas:
  • "Silencio en el hielo" (2000)
  • "El viajero" (2002)
  • "El murmullo de las sombras" (2003)
  • "La victoria de la luz" (2005)

En 2005, Indriðason publicó "Cuentos de la ciudad", una recopilación que expande su universo literario y ofrece a los lectores una visión más amplia de su versatilidad como escritor. Además de sus novelas de misterio, ha incursionado en el campo del guionismo y ha trabajado en la producción de obras de teatro, lo que demuestra su talento en diversas disciplinas artísticas.

El autor ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo el prestigioso Premio Glass Key, otorgado a la mejor novela de crimen en Escandinavia. Su influencia se extiende más allá de las fronteras de su país natal, y su trabajo ha sido adaptado a la pantalla, tanto en cine como en televisión. La adaptación de su novela "El hombre del tambor" fue especialmente bien recibida, lo que ayudó a consolidar su reputación en el ámbito cinematográfico.

A pesar de su éxito, Arnaldur Indriðason mantiene una vida relativamente privada. Reside en Reikiavik, donde continúa escribiendo y explorando nuevos temas. Su compromiso con la literatura y su habilidad para capturar la esencia de la existencia humana en sus narraciones lo convierten en un autor esencial para los amantes del misterio y el crimen.

Con una obra en constante crecimiento y una base de lectores leales que sigue aumentando, Indriðason ha dejado una marca indeleble en el panorama literario contemporáneo. Su capacidad para contar historias que combinan misterio, historia y profunda humanidad lo asegura como un referente en el género de la novela negra y uno de los grandes escritores de la literatura islandesa.

Más libros de la categoría Educación

La chica que viaja en el tiempo

Libro La chica que viaja en el tiempo

¿Qué harías si, de repente, descubrieras que tienes el poder de viajar a través del tiempo? Kazuko decide usar sus recién adquiridos poderes para mejorar sus notas y deshacer entuertos. Pero manipular el continuo espacio-tiempo siempre tiene consecuencias, como pronto descubre nuestra protagonista. . . Adaptación manga de la exitosa novela de Yasutaka Tsutsui, cuya adaptación animada ha ganado numerosos premios, incluido el de mejor película de animación en el Festival de Cine de Sitges de 2006.

Educación inclusiva:

Libro Educación inclusiva:

Este libro surge de la elaboración de un estado de la cuestión y un balance analítico, cuyo objetivo era servir de insumo y apoyo para la formulación de una política pública de educación inclusiva para Bogotá. Los autores y autoras no solo dan cuenta de la producción académica en torno a la temática, sino que entran en el campo de la conceptualización y se posicionan frente a ella, desde una mirada que tiene en cuenta el contexto educativo colombiano.

Budismo. Historia y Doctrina III. Zen

Libro Budismo. Historia y Doctrina III. Zen

La Tradición Zen (chino, Chan; coreano, Seon; vietnamita, Thien; japonés, Zen) es una de las formas más originales y vivas del Budismo Mahayana. Revitalizada por la genialidad de la idiosincrasia china, la tradición budista Mahayana procedente de India renació con fuerza en las Escuelas Chan del siglo VI y VII, alcanzando su época dorada en los siglos VIII y IX. Después el Chan chino sería transmitido a Corea, Vietnam y Japón. Actualmente, el Budismo Zen se haya ampliamente expandido por Occidente después de las sucesivas oleadas de maestros orientales afincados tanto en Estados...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas