Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La nueva biología de la mente

Sinopsis del Libro

Libro La nueva biología de la mente

Los trastornos neurológicos y psiquiátricos han sido considerados como algo completamente distinto dependiendo de si parecen afectar el cerebro o la mente. Sin embargo, lo cierto es que el cerebro y la mente son inseparables. Ambos tipos de trastornos pueden afectar todos los aspectos de la función cerebral: desde la percepción, la acción, la memoria y la emoción hasta la empatía, la interacción social, la atención y la conciencia. Sobre la base de su pionera investigación, Eric R. Kandel ilustra cómo los innovadores estudios sobre trastornos cerebrales pueden profundizar nuestra comprensión del pensamiento, los sentimientos, el comportamiento, la memoria y la creatividad, y quizás en el futuro transformarán la atención médica y conducirán al desarrollo de una teoría unificada de la mente.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Qué nos dicen los trastornos cerebrales sobre nosotros mismos

Número de páginas 304

Autor:

  • Eric R. Kandel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

54 Valoraciones Totales


Biografía de Eric R. Kandel

Eric R. Kandel es un destacado neurocientífico estadounidense, conocido principalmente por sus investigaciones en el campo de la biología molecular, la neurología y la psicología, especialmente en lo que respecta a los mecanismos neurobiológicos de la memoria y el aprendizaje. Nació el 7 de noviembre de 1929 en Viena, Austria, y su vida ha sido un testimonio de la intersección entre la ciencia y la historia, ya que su familia tuvo que huir del régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

La familia Kandel emigró a los Estados Unidos en 1939, y se establecieron en Nueva York. A medida que crecía, Kandel mostró un interés temprano por la ciencia, lo que lo llevó a estudiar en el City College de Nueva York. Posteriormente, obtuvo su título de médico en la Facultad de Medicina de Columbia. Durante su formación médica, Kandel comenzó a interesarse por el estudio del cerebro y los mecanismos detrás del comportamiento humano.

Después de finalizar su formación, Kandel se unió al Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (NIH), donde comenzó a realizar investigaciones en neurociencia. Su trabajo inicial se centró en comprender cómo se forman las memorias a nivel celular, utilizando como modelo a la Aplysia californica, un tipo de babosa marina. Este organismo es ampliamente utilizado en estudios de neurociencia debido a su sistema nervioso relativamente simple, lo que permite estudiar los procesos de aprendizaje y memoria en un contexto más accesible.

Kandel realizó experimentos que revelaron cómo las conexiones sinápticas entre las neuronas se fortalecen o debilitan durante el proceso de aprendizaje, estableciendo así los fundamentos de lo que hoy se conoce como plasticidad sináptica. Su investigación demostró que el aprendizaje implica cambios a largo plazo en la estructura y funcionalidad de las sinapsis, lo que tiene implicaciones profundas para nuestra comprensión de la memoria. A lo largo de su carrera, Kandel publicó más de 400 artículos científicos, muchos de los cuales han sido influyentes en el campo de la neurociencia.

En 2000, Eric R. Kandel recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, junto con Arvid Carlsson y Paul Greengard, por sus descubrimientos sobre las bases moleculares de la memoria en el sistema nervioso. Este reconocimiento es un testimonio de la importancia de su trabajo y su contribución al entendimiento de cómo se forman y almacenan los recuerdos en el cerebro. Su investigación ha abierto nuevas vías para la exploración de trastornos de la memoria y otras afecciones neurológicas.

Además de sus logros en investigación, Kandel ha dedicado parte de su carrera a la enseñanza y la divulgación científica. Ha sido profesor en la Universidad de Columbia, donde ha influido en generaciones de estudiantes y jóvenes científicos. También ha participado en iniciativas para promover la ciencia en la educación y la comprensión pública de la neurociencia.

El trabajo de Kandel no solo ha sido clave en la neurociencia, sino que también influyó en diversas disciplinas, incluyendo la psicología y la filosofía de la mente. Su libro The Age of Insight, publicado en 2012, explora las interacciones entre el arte, la ciencia y la percepción, y cómo estos elementos se combinan para dar forma a nuestra experiencia humana.

Hoy en día, Eric R. Kandel continúa activo en su campo, participando en investigaciones y promoviendo la importancia del estudio del cerebro y la mente. Su legado persiste a través de su trabajo y su influencia en el desarrollo de la neurociencia moderna, y su vida es un ejemplo de cómo la curiosidad científica puede superar adversidades y contribuir a nuestra comprensión del mundo.

Más libros de la categoría Ciencia

El desarrollo del alfabetismo científico

Libro El desarrollo del alfabetismo científico

Las noticias científicas que divulgan los medios de comunicación encierran un potencial enorme como recurso para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias y para valorar su influencia en la sociedad. Al demostrar la relevancia de la ciencia en la vida cotidiana, pueden constituir un valioso puente entre las aulas y el "mundo real". En la actualidad, quienes defienden la reforma de la educación en esta área del conocimiento insisten en la necesidad de promover el "alfabetismo científico". Esto incluye, por regla general, capacitar al alumnado para que pueda abordar críticamente los...

Pájaros en mi jardín

Libro Pájaros en mi jardín

Muchos animales pequeños que antaño vivían en plena naturaleza se han visto obligados con el tiempo a adaptarse a un ambiente urbano a menudo hostil. Es el caso de los pájaros, que, muy expuestos a lascondiciones atmosféricas y a las trampas de la urbanización, con frecuencia buscan comida y alojamiento que sólo los seres humanos pueden proporcionarles. Nuestros balcones y jardines representan pequeños remansos de paz que encantarán a las aves por poco que les ofrezcan refugio y comida. En este libro encontrará todo lo que necesita saber referente a su alimentación y a los nidos...

Ecuaciones Diferenciales

Libro Ecuaciones Diferenciales

Hoy día, los jóvenes universitarios requieren de manera indispensable desarrollar diferentes competencias y habilidades para enfrentar el mundo profesional al que están próximos a incorporarse, por esta importante razón los autores de Ecuaciones Diferenciales. Una nueva visión, desarrollan una propuesta a lo largo de todo el texto, a través de la cual los alumnos adquieren las herramientas y competencias necesarias para entender y aplicar las ecuaciones diferenciales en diferentes ramas de la ingeniería.Para el logro de los objetivos planteados, los autores dividen de manera...

Estática: problemas resueltos

Libro Estática: problemas resueltos

Los buenos libros de texto exigen introducir las nociones estudiadas en el momento de su utilización. Al final de cada capítulo se presentan problemas de diversa índole y dificultad, pero siempre relativos a los conceptos estudiados que abarcan muchos campos de la Estática; en ellos, el lector se percatará cómo son necesarios los conocimientos adquiridos durante el curso: los presentes ejercicios son una excelente prueba de ello.Los ejercicios provienen en su mayoría de exámenes propuestos en los cursos académicos y han servido de piedra de toque para calibrar aquellos aspectos de la ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas