Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La nueva biología de la mente

Sinopsis del Libro

Libro La nueva biología de la mente

Los trastornos neurológicos y psiquiátricos han sido considerados como algo completamente distinto dependiendo de si parecen afectar el cerebro o la mente. Sin embargo, lo cierto es que el cerebro y la mente son inseparables. Ambos tipos de trastornos pueden afectar todos los aspectos de la función cerebral: desde la percepción, la acción, la memoria y la emoción hasta la empatía, la interacción social, la atención y la conciencia. Sobre la base de su pionera investigación, Eric R. Kandel ilustra cómo los innovadores estudios sobre trastornos cerebrales pueden profundizar nuestra comprensión del pensamiento, los sentimientos, el comportamiento, la memoria y la creatividad, y quizás en el futuro transformarán la atención médica y conducirán al desarrollo de una teoría unificada de la mente.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Qué nos dicen los trastornos cerebrales sobre nosotros mismos

Número de páginas 304

Autor:

  • Eric R. Kandel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

54 Valoraciones Totales


Biografía de Eric R. Kandel

Eric R. Kandel es un destacado neurocientífico estadounidense, conocido principalmente por sus investigaciones en el campo de la biología molecular, la neurología y la psicología, especialmente en lo que respecta a los mecanismos neurobiológicos de la memoria y el aprendizaje. Nació el 7 de noviembre de 1929 en Viena, Austria, y su vida ha sido un testimonio de la intersección entre la ciencia y la historia, ya que su familia tuvo que huir del régimen nazi durante la Segunda Guerra Mundial.

La familia Kandel emigró a los Estados Unidos en 1939, y se establecieron en Nueva York. A medida que crecía, Kandel mostró un interés temprano por la ciencia, lo que lo llevó a estudiar en el City College de Nueva York. Posteriormente, obtuvo su título de médico en la Facultad de Medicina de Columbia. Durante su formación médica, Kandel comenzó a interesarse por el estudio del cerebro y los mecanismos detrás del comportamiento humano.

Después de finalizar su formación, Kandel se unió al Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos (NIH), donde comenzó a realizar investigaciones en neurociencia. Su trabajo inicial se centró en comprender cómo se forman las memorias a nivel celular, utilizando como modelo a la Aplysia californica, un tipo de babosa marina. Este organismo es ampliamente utilizado en estudios de neurociencia debido a su sistema nervioso relativamente simple, lo que permite estudiar los procesos de aprendizaje y memoria en un contexto más accesible.

Kandel realizó experimentos que revelaron cómo las conexiones sinápticas entre las neuronas se fortalecen o debilitan durante el proceso de aprendizaje, estableciendo así los fundamentos de lo que hoy se conoce como plasticidad sináptica. Su investigación demostró que el aprendizaje implica cambios a largo plazo en la estructura y funcionalidad de las sinapsis, lo que tiene implicaciones profundas para nuestra comprensión de la memoria. A lo largo de su carrera, Kandel publicó más de 400 artículos científicos, muchos de los cuales han sido influyentes en el campo de la neurociencia.

En 2000, Eric R. Kandel recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina, junto con Arvid Carlsson y Paul Greengard, por sus descubrimientos sobre las bases moleculares de la memoria en el sistema nervioso. Este reconocimiento es un testimonio de la importancia de su trabajo y su contribución al entendimiento de cómo se forman y almacenan los recuerdos en el cerebro. Su investigación ha abierto nuevas vías para la exploración de trastornos de la memoria y otras afecciones neurológicas.

Además de sus logros en investigación, Kandel ha dedicado parte de su carrera a la enseñanza y la divulgación científica. Ha sido profesor en la Universidad de Columbia, donde ha influido en generaciones de estudiantes y jóvenes científicos. También ha participado en iniciativas para promover la ciencia en la educación y la comprensión pública de la neurociencia.

El trabajo de Kandel no solo ha sido clave en la neurociencia, sino que también influyó en diversas disciplinas, incluyendo la psicología y la filosofía de la mente. Su libro The Age of Insight, publicado en 2012, explora las interacciones entre el arte, la ciencia y la percepción, y cómo estos elementos se combinan para dar forma a nuestra experiencia humana.

Hoy en día, Eric R. Kandel continúa activo en su campo, participando en investigaciones y promoviendo la importancia del estudio del cerebro y la mente. Su legado persiste a través de su trabajo y su influencia en el desarrollo de la neurociencia moderna, y su vida es un ejemplo de cómo la curiosidad científica puede superar adversidades y contribuir a nuestra comprensión del mundo.

Más libros de la categoría Ciencia

Matemagia (Edición mexicana)

Libro Matemagia (Edición mexicana)

Aunque a simple vista parezcan disciplinas totalmente distintas, la magia y las matemáticas pueden llegar a ser complementarias. En los juegos surgen los elementos necesarios para la creación científica: maravillar, ilusionar y conseguir que el público se pregunte cómo ha sucedido todo. Fernando Blasco, utiliza cuerdas, naipes, monedas y cubiletes para recrear esa ilusión que además utiliza para explicar esa asignatura no siempre bien recibida. Con este libro el autor pretende acercar al lector a esas dos maravillosas disciplinas, una artística y otra científica, por medio del...

El mundo en 2050

Libro El mundo en 2050

¿Cómo cambiará la civilización en los próximos cuarenta años si la población mundial se dispara hasta los nueve mil millones de habitantes, el nivel del mar crece de forma desmesurada, la temperatura atmosférica aumenta varios grados y la globalización continúa a un ritmo frenético? ¿Qué mundo dejaremos a las generaciones venideras? El mundo en 2050 es un experimento de predicción de gran crudeza basado en los descubrimientos científicos más recientes. El resultado de este trabajo es una síntesis de aspectos físicos, biológicos y sociológicos, que identifican los...

Genes

Libro Genes

Desde su primera edición el propósito de GENES ha sido explicar la herencia desde el punto de vista de las estructuras moleculares. GENES se basa en la proposición de que el objetivo de la Biología Molecular es explicar en términos moleculares la serie completa de sucesos por la cual el genotipo se convierte en fenotipo.

Protocolo para el diseño de reservas naturales fluviales

Libro Protocolo para el diseño de reservas naturales fluviales

El gran valor que los ríos y arroyos tienen para el ser humano contrasta vivamente con su severa degradación y la escasa protección que se les confiere. Las Reservas Naturales Fluviales (RNF) suponen una gran oportunidad para revertir esta situación en España. Sin embargo, a menudo no está claro cuál es su objetivo ni qué criterios específicos se han empleado para su diseño (por ejemplo, existe una clara sobre-representación de zonas de montaña). El principal propósito de este protocolo e5s establecer unas pautas metodológicas que permitan a las administraciones de las...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas