Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La política en los bordes del liberalismo

Sinopsis del Libro

Libro La política en los bordes del liberalismo

Benjamín Arditi explora con maestría las formas de pensar y hacer política allí donde los presupuestos liberales son interrogados. Fenómenos como el populismo, la diferencia o la emancipación se despliegan en una zona turbulenta y ambigua donde la distinción entre el adentro y el afuera se vuelve motivo de disputa y no puede ser especificada al margen de una polémica. Cada capítulo aborda estos fenómenos, comenzando con el análisis crítico de la política de las guerras culturales y su celebración del particularismo. Una visión novedosa y provocativa del populismo lo presenta como un espectro que aparece frente a la democracia liberal, algunas veces para acompañar-la y, en otras ocasiones, para atormentarla. La agitación reaparece en la política emancipatoria y la idea de revolución deja de ser incompatible con las coordenadas de lo que habitualmente llamamos política democrática. En el sentido en que lo comprendía Gilles Deleuze, la filosofía política de Arditi crea conceptos y expone con claridad los aspectos más complejos del pensamiento político contemporáneo, desde Vattimo y Derrida hasta Rancière y Laclau.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Diferencia, populismo, revolución, emancipación

Número de páginas 244

Autor:

  • Benjamín Arditi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

94 Valoraciones Totales


Biografía de Benjamín Arditi

Benjamín Arditi es un destacado intelectual y académico argentino, reconocido principalmente por su trabajo en el campo de las ciencias sociales y la filosofía política. Nacido en Argentina, Arditi ha sido una figura prominente en el análisis de los fenómenos políticos contemporáneos, así como en la crítica de las teorías sociales tradicionales.

Arditi se graduó en ciencias sociales y ha dedicado gran parte de su carrera a la enseñanza y la investigación. Su acercamiento interdisciplinario le permite combinar elementos de la filosofía, la sociología y la teoría política en sus obras y estudios. A través de su trabajo, ha logrado aportar una visión crítica a los debates sobre la democracia, la ciudadanía y la política en América Latina.

Una de las contribuciones más significativas de Arditi es su análisis de la democracia radical, un concepto que explora las posibilidades de una democracia más inclusiva y participativa. A partir de este concepto, ha fomentado diálogos en torno a las formas en las que las sociedades pueden organizarse para asegurar que todos los ciudadanos tengan voz en el proceso político.

Arditi también ha abordado temas como la globalización, el populismo y las luchas sociales en América Latina. A menudo ha criticado las formas tradicionales de entender el poder y la representación, sugiriendo que las estructuras políticas actuales a menudo excluyen a los ciudadanos de la toma de decisiones que afectan sus vidas. Para Arditi, la política debería ser entendida como un espacio de conflicto y negociación, en el que las voces diversas puedan ser escuchadas y tenidas en cuenta.

En su obra, Arditi ha abordado de manera crítica el papel de los intelectuales en la sociedad contemporánea, advirtiendo sobre los peligros de la desconexión entre el saber académico y la realidad cotidiana de las personas. Su enfoque pragmático le permite conectar teoría y práctica, proponiendo nuevas formas de involucrar a la ciudadanía en los debates que dan forma a sus comunidades.

  • Obras destacadas:
    • Democracia y ciudadanía: Una perspectiva crítica
    • Populismo y representación en América Latina
  • Áreas de investigación:
    • Democracia radical
    • Teoría política contemporánea
    • Movimientos sociales

Sus aportaciones no se limitan únicamente al ámbito académico, ya que Arditi también es un frecuente conferencista y presentador en foros internacionales, donde comparte sus ideas y teorías con una audiencia diversa. Esto le ha permitido no solo enriquecer su propia obra, sino también fomentar un diálogo crítico entre académicos, activistas y ciudadanos interesados en la política y la sociedad.

A lo largo de su carrera, Benjamín Arditi ha demostrado ser un puente entre el pensamiento crítico y la acción social, defendiendo la idea de que el conocimiento debe ser un motor para la transformación social. Su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y académicos en su búsqueda por una sociedad más justa y equitativa.

Más libros de la categoría Educación

Desmutear el aula virtual

Libro Desmutear el aula virtual

Hacer que los estudiantes intervengan en los foros de aulas virtuales no es fácil; a través de este libro la autora brinda claves para ir más allá de la participación y lograr interacciones que estimulen el aprendizaje. "Estás muteado/a" fue una de las frases de cabecera que hemos aprendido durante la pandemia de covid-19. Se usó en todo tipo de videollamadas, y fue un clásico en las clases virtuales sincrónicas. Pero ¿qué hacemos con los foros de las aulas virtuales donde reinan el silencio o las "conversaciones unilaterales" en las que los estudiantes simplemente suben una...

Conectados en el ciberespacio

Libro Conectados en el ciberespacio

Estar conectado y participar a través de redes sociales se ha convertido en una de las principales actividades de jóvenes y adultos. Este acto de comunicación en el ciberespacio permite que los internautas establezcan y desarrollen diferentes tipos de relaciones se agrupen para una solución de problemas, construyan conocimientos y desarrollen nuevas formas de ocio y entretenimiento.

Modelo de autoevaluación en procesos de calidad académica

Libro Modelo de autoevaluación en procesos de calidad académica

Modelo de autoevaluación en procesos de calidad académica: Acreditación de alta calidad, describe las actividades que intervienen en los procesos de autoevaluación con fines de acreditación de alta calidad tanto de instituciones como de programas académicos. Se orienta en la experiencia que la Universidad del Valle desarrolló a partir de la acreditación institucional otorgada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) en el 2014 por diez años, máximo tiempo de acreditación. Este modelo se ha ido ajustando a la naturaleza de cada programa, así como a los avances de la...

Fundamentos de educación física para la enseñanza primaria

Libro Fundamentos de educación física para la enseñanza primaria

Teneis en vuestras manos un compendio elaborado por renombrados profesionales que tratan, tema a tema, los fundamentos teoricos y los planteamientos didacticos de la Educacion Fisica en la ensenanza primaria. A traves de su lectura, encontrareis informaciones y propuestas que cubren una triple vertiente: ofrece una sintesis actualizada de los contenidos clave que constituyen el cuerpo disciplinar de la Educacion Fisica; expone una recopilacion de conocimientos y propuestas metodologicas adecuadamente articulados y propone pautas y referencias constantes para la aplicacion de todo lo anterior...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas